Está en la página 1de 10

¡BIENVENIDOS!

Entrerrianos hasta la Médula! es el 16º


sector que se suma al proyecto
Argentinos hasta la Médula!
desde principios del año 2013
Provincias que constituyen Argentinos hasta
la Médula!, por orden de adhesión:

 Correntinos hasta la Médula!


 Chubutenses hasta la Médula!
 Neuquinos hasta la Médula!
 Rionegrinos hasta la Médula!
 Santafesinos hasta la Médula!
 Misioneros hasta la Médula!
 Tucumanos hasta la Médula!
 Bonaerenses hasta la Médula!
 Puntanos hasta la Médula!
 Cordobeses hasta la Médula!
 Santacruceños hasta la Médula!
 Salteños hasta la Médula!
 Chaqueños hasta la Médula!
 Porteños hasta la Médula!
 Pampeanos hasta la Médula!
 Entrerrianos hasta la Médula!
Entrerrianos Hasta la Médula!

 Es una entidad sin fines de lucro, con domicilio legal en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos
 Trabajamos de forma voluntaria, ajenos a todo dogma político, social, religioso y extraño
a cualquier orientación racial o filosófica, para lo cual en todas sus dependencias queda
terminantemente prohibido promover y/o participar en cuestiones de carácter político,
religioso o racial.
 Es necesario que los voluntarios sean mayor de edad y que compartan los objetivos de
esta ONG.
Nuestro Propósito Social es:

Aumentar la cantidad de posibles donantes de Médula o CPH (células


progenitoras hematopoyéticas - células madres) para los pacientes indicados
con trasplante, cualquiera sea su edad y donde se encuentre. A la vez,
promovemos la donación voluntaria, altruista y habitual de sangre como
círculo virtuoso para ambos casos.
Para cumplir con nuestro objetivo realizamos las
siguientes actividades:

 Promover actividades tendientes a concientizar la comunidad donante (donación de sangre,


Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), órganos y tejidos, tanto en la provincia como en el
territorio nacional.
 Promover la recuperación solidaria anónima, altruista, voluntaria y habitual de sangre como
primer eslabón de la comunidad donante.
 Participar y organizar en exposiciones, cursos, simposios, ferias, congresos, y todo tipo de
encuentros, a nivel nacional y provincial, acerca de las temáticas relacionadas con la donación
y la importancia de una sociedad solidaria.
 La creación y el dictado de cursos de enseñanza a fin de transmitir los conocimientos para
promotores en el tema y para la sociedad en general.
 La ONG propicia la elevación Social - Cultural de sus voluntarios, para lo cual desarrolla,
implementa y ofrece actividades de extensión y de educación.
Para cumplir con nuestro objetivo realizamos las
siguientes actividades:

 Fomentar la interrelación y ser un medio de acercamiento entre otras ONGs, tanto en relación a nuestro
propósito social así como también en actividades solidarias (dentro de la provincia y el país).
 Organizar charlas, pasantías en escuelas, primarias, secundarias, terciarios y universitarios, a fin de
incentivar a la juventud a formar parte de la comunidad donante desde temprana edad, contagiar a sus
familias y allegados.
 Utilizar las redes sociales como medio de concientización permanente, invitando a los medios de
comunicación u otras asociaciones, clubes, comisiones vecinales, grupos de personas, etc. a ser agentes
multiplicadores de la solidaridad.
 Promover, organizar, facilitar colectas externas de sangre con registro de potenciales donantes de CPH con
centros de hemoterapia o fundaciones móviles habilitados por ley nacional o provincial.
 Colaborar en la difusión de colectas de sangre externas de otras ONGs, empresas, establecimientos
públicos o grupo de personas comprometidas con la causa, familiares de pacientes y centros de
hemoterapia o fundaciones móviles habilitados por ley nacional o provincial.
Nuestros Objetivos: Hacia la comunidad

Invitamos a todos aquellos entrerrianos que tengan interés en pertenecer a esta ONG en
calidad de voluntarios, para así realizar tareas de difusión, concientización y ayuda en la
forma descriptas de organización propia, o bien de participación en eventos de otras
entidades amigas, tanto públicas como privadas, de ser posible contando con el respaldo
de las Autoridades Nacionales, Provinciales, y/o Municipales. De esta manera, buscamos
proyectar hacia el público en general los beneficios sociales de contar con una comunidad
donante.
¡GRACIAS!

También podría gustarte