Está en la página 1de 20

CICLONES

SEPARADORES
Operaciones Agroindustriales I
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Utilizados como pre-limpiadores.
• Ciclones de entrada tangencial son los más
utilizados.
• Usados para controlar la materia particulada.
• La eficiencia varía en función al tamaño de la
partícula.
• Nos son adecuados para descontaminación de
aire.
TEORÍA DEL FUNCIONAMIENTO

• Utilizan la inercia para remover las partículas de la corriente de


gas.
• Operan creando un vórtice doble dentro del cuerpo del mismo.
• En el fondo del ciclón, la dirección del gas se invierte y sube en
espirales.
• En esencia es una cámara de sedimentación.
• Los ciclones constituyen los medios menos costosos de
recolección de polvo.
REQUERIMIENTOS Y CONDICIONES
GENERALES PARA EL DISEÑO

VELOCIDAD DIÁMETRO LONGITUD

• Caída de • A diámetro • Aumentar la


presión más pequeño, longitud, se
• Velocidad de alta eficiencia observa un
entrada ususal incremento en
22m/s la eficiencia
de recolección
CONCENTRACIÓN
CAUDAL DE AIRE ÁREA
DE PARTÍCULAS
• Caudales típicos • Va de 2.0 a 230 • El cambio de área
son de 0.35 a 12 g/m^3 a de la entrada del
m^3/s a condiciones de gas, produce
condiciones de referencia disminución en la
referencia. velocidad del gas
a la entrada del
ciclón
PROCEDIMIENTO GENERAL DE DISEÑO

Estimar la
Calcular el Estimar número
Seleccionar el distribución de
diámetro del de ciclones
tipo de ciclón tamaño de las
ciclón necesarios
partículas

Calcular la
Calcular el Calcular la
caída de
costo del eficiencia del
presión del
sistema ciclón
ciclón
CALCULOS PARA EL DISEÑO DE
UN CICLÓN
• Calculo de la eficiencia de colección
Teoría de Leith y Licht ηi = Eficiencia fraccional por intervalos
de tamaño.
G = Factor de configuración del ciclón.
Ti = Tiempo de relajación para cada
partícula, s.
Q = Caudal de gas, m3/s.
Dc = Diámetro del ciclón, m.
n = Exponente del vórtice del ciclón
• La eficiencia total se calcula realizando la sumatoria del producto de las
eficiencias fraccionales por la masa fraccional.

ηT = Eficiencia total
ηi = Eficiencia fraccional
mi = Porcentaje másico, %.
• Factor de configuración G

• Kc = Factor dimensional de las proporciones volumétricas del ciclón


• Ka = Relación entre la altura de la entrada y el diámetro del ciclón (a/Dc).
• Kb = Relación entre al ancho de la entrada y el diámetro del ciclón (b/Dc).
• El factor dimensional de las proporciones volumétricas del ciclón (Kc) se
calcula con la ecuación 4.

Vsc = Volumen evaluado sobre la salida del ciclón, m3 .


VR = Volumen evaluado sobre la longitud natural del ciclón (m3 ), siempre
que se cumpla la siguiente condición: L < H – S; En la cual: L = Longitud natural
del ciclón(m) ; H = Altura total del ciclón(m) ; s = Altura de la salida (m).
• Longitud natural del ciclón

El volumen evaluado sobre la salida del ciclón (VsC) se


evalúa con la ecuación 7.
• El volumen del ciclón evaluado sobre la longitud natural (VR) se calcula con:

En la cual KL se denomina el factor de dimensiones lineales y se calcula


con la ecuación 9
• Tiempo de relajación “Ti”

En la cual: ρp = Densidad de la partícula, kg/m3 .


Dpi = Diámetro de la partícula, m.
µ = Viscosidad del gas, kg/ms.
• Exponente del vórtice “n”

En la cual: n = Exponente del vórtice (valor adimensional).


Dc = Diámetro del ciclón, m.
T = Temperatura del gas, K
• Número de giros : dependen de la altura de cada uno de los vórtices y la
longirud del ciclón

La expresión que relaciona la eficiencia de remoción con los parámetros


del ciclón y las condiciones de operación es:
• El diámetro crítico de la partícula está dada por
• VELOCIDAD DE SALTACIÓN

En la cual: Vs = Velocidad de saltación, m/s. Vi = Velocidad de entrada del


gas en el ciclón, m/s. W = Velocidad equivalente, m/s.
• La velocidad equivalente se evalúa a través de la siguiente ecuación
• ESTIMACIÓN DE CAÍDA DE PRESIÓN
Por las ecuaciones de Shepherd y Lapple

En la cual: ∆P = Caída de presión en el ciclón, Pa. ρ = Densidad del gas


portador, kg/m3 . Vi = Velocidad de entrada del gas en el ciclón, m/s. NH =
Número de cabezas de velocidad a la entrada del ciclón.

K = Constante, toma el valor de 16 para entrada tangencial


• VARIACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

Variación del Variación de la Variación en la


caudal viscosidad del gas densidad del gas

Variación en la
concentración de
partículas

También podría gustarte