Está en la página 1de 18

PATOLOGIAS

SONIA MARISELA CAÑAS VELASCO


¿QUE ES UNA PATOLOGIA?
Es el estudio metódico de
los defectos o lesiones
presentados en las
edificaciones, con el
objetivo de comprender
sus, síntomas, causas y
tratamientos.
Las patologías son
necesarias para evitar el
deterioro progresivo de las
edificaciones y hasta su
posible colapso
Imagen 1. Fuente propia
A) DEGRADACIÓN DE LOS MATERIALES DE
LA ESTRUCTURA

Imagen 2. Fuente propia



Imagen 4. Imagen tomada de internet

Imagen 3. Imagen tomada de internet


B) LESIONES DE LA PROPIA ESTRUCTURA
 

Imagen 6. Imagen tomada de internet

Imagen 5. Imagen tomada de internet

Imagen 7. Imagen tomada de internet


Imagen 8. Imagen tomada de internet

Imagen 9. Imagen tomada de internet

Imagen 10. Imagen tomada de internet


CLASIFICACIÓN
 FÍSICA: Se originan como consecuencia de un proceso marcado por
determinantes naturales.
Ej. Cada vez que llueve y el agua se introduce en los poros de la edificacion,
una bajada brusca de temperaturas puede provocar que el agua se hiele y al
aumentar de tamaño se produzcan fracturas en los materiales.
 MECÁNICA: Son lesiones producidas por algún tipo de sobrecarga en algún
elemento de la edificación o pueda tener su origen en fuerzas externas o
internas que puedan ser a su vez estructurales, constructivas o de
utilización.
Ej.: Se puede producir por rozamiento o por la acción del viento. Son
especialmente vulnerables a esta acción las esquinas de las edificaciones.
 QUÍMICAS: Mediante reacciones químicas entre materiales incompatibles o
entre estos y los agentes atmosféricos
Ej. El CO2 (componente de la atmósfera), produce disgregaciones en la piedra,
afectando también a morteros. Si ha entrado agua en el material, al evaporarse
arrastra este compuesto apareciendo costras en la superficie.
 BIOLOGICAS: Causadas por la presencia de organismos vivos ya sean
insectos o hongos.
Ej. Cuando empieza a crecer micro vegetación por condiciones físicas y
climáticas
 ANTROPOGENICAS: Son aquellas que presentan alteración volumétrica
y espacial, cambios de materiales o que por falta de mantenimiento o
un diseño inadecuado generan patologías en las edificaciones.
Ej. Cada vez que se altera los elementos originales de una edificación,
también adiciones o agregados en superficies originales.
EROSIÓN
 Desgaste o alteración de la constitución superficial de un material o
elemento constructivo por el efecto de una o diversas acciones externas al
mismo.
Síntomas
• Abrasión
• Alveolización
• Acanaladuras
• Picado
• Excoriación
• Burilado
Imagen 11. Imagen tomada de internet
ABRASIÓN
 Recesión generalizada, conservando el material coherente.

LOCALIZACIÓN
 Zonas expuestas al viento, lluvia y granizo.
 Partes altas
 Elementos salientes
 Extradós de Bóvedas

Imagen 12. Fuente Propia Museo Santa Clara


 Causa / Proceso: el desgaste de las superficies a causa del viento, lluvia y
granizo.

Imagen 13. Fuente Propia Museo Santa Clara Imagen 14. Fuente Propia Museo Santa Clara
Imagen 15. Fuente Propia Vivienda de Conservación CLL 8 con CRA 9
Imagen 16. Fuente Propia Museo Santa Clara
Imagen 17. Fuente Propia Museo Santa Clara
Imagen 18. Fuente Propia Museo Santa Clara
BIBLIOGRAFÍA
 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN (2009)
 Sanjuán, M. (2013). Recuperado de
https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/10256/SanjuanCarraced
o_Manuel_TFG_2013_Manual_02de2.pdf?sequence=3&isAllowed=y
 Instituto Valenciano de la Edificación Recuperado de http://xsapps-
api.xtremesoft.net/media/ive/content/posts/renhata/consejos/fichas/CNS/f
achadas_erosion_soporte.pdf
 Ordaz, J (1988). Glosario de términos relacionados con el deterioro de las
piedras de construcción

También podría gustarte