Está en la página 1de 8

ELEMENTOS DE UN

MODELO DE
SIMULACIÓN
1.-Entidades :
Son el conjunto de componentes del sistema tales como:
maquinaria, piezas, equipos de trasporte o clientes y son de dos
tipos:
Recursos o entidades permanentes : su principal característica
es que son elementos estáticos, en cuanto que su numero no
aumenta ni disminuye a lo largo de la simulación .Los recursos
definen quien ejecuta la actividad y suelen tener característica
como capacidad, velocidad o tiempo de ciclo. Ejemplos:
maquinaria, elementos de trasporte, operadores.
1.2 Entidades temporales: su principal característica es que
se crean y destruyen a lo largo de la simulación .Ejemplos: la
piezas , los documentos, los clientes.
Son los objetos que llegan , se procesan y salen del sistema

2.- Atributos.-
Permiten caracterizar a las entidades , cada atributo
corresponde a una propiedad por ejemplo: precio, prioridad
, tamaño; así como toda información que fluye en el sistema
junto con las entidades temporales.
Los atributos son importantes para el control del flujo de
identidades en el sistema , así como para la extracción de
entidades de una cola
3.- ACTIVIDADES :
Son las tareas o acciones que tiene el lugar en el sistema ,
casi todas las actividades involucran a mas de un tipo de
entidad.
Un aspecto esencial de las actividades es su duración la
cual a pesar de no ser un valor constante (proceso
estocástico) tiene que ser conocida para que el simulador
pueda determinar el instante en el cual la actividad
finalizara. Ejemplos: reparación de una maquina , el proceso
de elaboración de una pieza , trasporte de un cliente
4.- EVENTOS :
Es una acción instantánea que no consume tiempo , que
puede cambiar el valor de una variable de estado del
sistema modelado. Se clasifican :
Eventos endógenos o internos .- Son eventos causados por
condiciones en el modelo .Ejemplo: inicio de operación ,
finalización de una operación .
Eventos exógenos o externos .- Son eventos externos al
modelo de simulación. Ejemplo : la llegada de una pieza al
modelo
5.- COLAS :
Son líneas de espera cuya estructura queda determinado a
partir de una colección de entidades generalmente temporales
ordenadas de una forma lógica. Ejemplo : clientes en una cola
de espera ordenados de forma FIFO
Ejercicio : Identificar los elementos de los sistemas para ser
representado en un modelo de simulación su diagrama de flujo:
1.-Sala de emergencia de un hospital
2.- Línea telefónica de atención al cliente
3.- La recepción de un hotel
4.- Un taller de tornos
5.- Proceso de pintado de un carro
6.- Un aeropuerto
7.- Un Banco.
8.- Una bodega mayorista de distribución de productos.
10.- Un cajero automático.
11.-Un sistema de control de calidad de piezas de
maquinaria.
12.-Un sistema de cobranza.

También podría gustarte