Está en la página 1de 86

CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE

CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT2


Usuarios con consumos mínimos de demanda en el periodo de horas punta. Se
considera precios diferenciados para la facturación de potencia según si ésta se
efectúa en horas punta o bien en horas fuera de punta

1
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT2


Facturación de la Energía Activa:
Para la facturación de los consumos de energía activa en horas punta, se
exceptuará los días domingos, los días feriados nacionales del calendario regular
anual y los feriados nacionales extraordinarios declarados en días hábiles.
La facturación de energía en horas punta y fuera de punta, se determinará en
base al consumo registrado en dichos periodos por su respectivo precio unitario
(expresado en
S/./kW.h).

2
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT2


Facturación del cargo por potencia activa de generación en horas punta:

Esta dada por la demanda máxima mensual en horas punta, multiplicado por el
precio unitario de potencia activa de generación en horas punta.

3
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT2


Facturación del cargo por potencia por uso de las redes de distribución en horas
punta:
Toma en cuenta el promedio de las dos más altas demandas máximas de los
últimos seis meses en el periodo de horas punta

4
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT2


Facturación por exceso de potencia activa por uso de las redes de
distribución en horas fuera de punta:
Se resta el valor de la potencia por uso de distribución de horas fuera de
punta menos la potencia por uso de redes de distribución a facturar en
horas de punta. El exceso resultante será aplicable cuando el resultado
sea positivo.

5
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT2


Facturación por energía reactiva:
Si el consumo de energía reactiva excede el 30% de la energía activa
total mensual, la facturación se efectuará sobre el exceso de la energía
reactiva. Energía activa consumida en el mes (EA mes) : 1 000 kW.h
Energía reactiva consumida en el mes (ER mes) : 850 kVAR.h
Energía reactiva a facturar = ER mes – 0.30 x EA mes
Energía reactiva a facturar : 850 – 0.3 x 1 000
Energía reactiva a facturar : 850 – 300
Energía reactiva a facturar : 550 kVAR.h

Al valor resultante (550 kVAR.h), se le multiplica por el precio6unitario


de la energía reactiva (expresado en S/./ kVAR.h).
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Usuarios cuyo consumo de potencia se da durante las 24 horas al día o
aquellos usuarios cuyo turno de trabajo empieza en horas de la mañana y
acaban pasadas las 18:00 h.

Esta tarifa considera precios diferenciados para las facturaciones de


potencia, según si los usuarios se encuentran calificados como presentes
en punta o presentes en fuera de la punta.

7
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Facturación por Energía Activa:

Para la facturación de los consumos de energía activa en horas punta de


la opción Tarifaria BT3, se exceptuará los días domingos, los días feriados
nacionales del calendario regular anual y los feriados nacionales
extraordinarios declarados en días hábiles.

La facturación de energía en horas punta y fuera de punta, se


determinará en base al consumo registrado en dichos periodos por su
respectivo precio unitario (expresado en S/./kW.h).

8
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Calificación tarifaria:
La calificación tarifaria del usuario, será efectuada por la concesionaria según el
grado de utilización de la potencia en horas de punta o fuera de punta del usuario.
Para determinar la calificación tarifaria se utiliza la siguiente relación:

Si el resultado es ≥ 0,5, el usuario es considerado como cliente presente en punta.


Si el resultado es < 0,5, el usuario es considerado como cliente fuera de punta.

9
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Calificación tarifaria:
La diferencia de ser un usuario presente en punta o fuera de punta, está
en el costo de la potencia de generación

10
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Calificación tarifaria:
Ejemplo:
Fecha de lectura: actual = 24-11-2009 ; anterior = 26-10-2009
Días de facturación (A) : 29 días
Domingos y feriados del periodo de facturación (B) : 4 días
# de horas punta por día (C) : 5 horas/día
# de horas punta mes : (A - B) x C = (29 – 4) x 5 horas =125 horas
Energía horas punta consumida mes (EA HPmes) : 74 380 kW.h
Máxima demanda del mes (M.D. leída mes) : 1 169 kW
11
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Calificación tarifaria:

Como el valor fue superior a 0,50 , el usuario será calificado como cliente presente en
punta, lo que implica que pagará un precio unitario mayor por la facturación de
potencia.
En la determinación del consumo en horas de punta, se exceptuará los días domingos,
los días feriados nacionales del calendario regular anual y los feriados nacionales
extraordinarios programados en días hábiles en el caso que el equipo de medición lo
permita.
La concesionaria incluirá en el recibo de electricidad, el resultado de la calificación,
el detalle de los consumos de energía en horas punta, el número de horas punta, la
demanda máxima y la demanda media en horas punta, considerados para el cálculo de
la calificación tarifaria; así como el valor resultante del factor de calificación.

12
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Facturación del cargo por potencia activa de generación:

La potencia activa de generación a facturar, está dada por la demanda


máxima mensual

Una vez calificado el usuario (cliente punta o cliente fuera de punta), la


facturación de potencia activa de generación, se obtendrá multiplicando
por la máxima demanda leída del mes expresada en kW, por el precio
unitario de potencia activa de generación.

13
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3

Facturación del cargo por potencia por uso de las redes de distribución:
Se determina tomando el promedio de las dos más altas demandas
máximas de los últimos seis meses en horas punta o fuera de punta,
incluyendo el mes que se factura (no interesa si es en HP o HFP)

La facturación se obtendrá multiplicando la


potencia por el precio unitario, tomando en
cuenta si el cliente es calificado como cliente
14
presente en punta o fuera de punta
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT3


Facturación por energía reactiva:
Si el consumo de energía reactiva excede el 30% de la energía activa
total mensual, la facturación se efectuará sobre el exceso de la energía
reactiva. Energía activa consumida en el mes (EA mes) : 1 000 kW.h
Energía reactiva consumida en el mes (ER mes) : 850 kVAR.h
Energía reactiva a facturar = ER mes – 0.30 x EA mes
Energía reactiva a facturar : 850 – 0.3 x 1 000
Energía reactiva a facturar : 850 – 300
Energía reactiva a facturar : 550 kVAR.h

15unitario
Al valor resultante (550 kVAR.h), se le multiplica por el precio
de la energía reactiva (expresado en S/./ kVAR.h).
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4


Esta opción tarifaria está dirigida para aquellos usuarios cuyos consumos de
energía es intensivo en el periodo de horas punta.

16
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4


Facturación por Energía Activa:

La facturación de energía, se determinará en base al consumo registrado


por su respectivo precio unitario (expresado en S/./kW.h).

17
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4


Calificación tarifaria:
La calificación tarifaria del usuario, será efectuada por la concesionaria según el
grado de utilización de la potencia en horas de punta o fuera de punta del usuario.
Para determinar la calificación tarifaria se utiliza la siguiente relación:

Si el resultado es ≥ 0,5, el usuario es considerado como cliente presente en punta.


Si el resultado es < 0,5, el usuario es considerado como cliente fuera de punta.

18
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4


Calificación tarifaria:
La diferencia de ser un usuario presente en punta o fuera de punta, está
en el costo de la potencia de generación

19
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4


Calificación tarifaria:
Ejemplo:
Fecha de lectura: actual = 24-11-2009 ; anterior = 26-10-2009
Días de facturación (A) : 29 días
Domingos y feriados del periodo de facturación (B) : 4 días
# de horas punta por día (C) : 5 horas/día
# de horas punta mes : (A - B) x C = (29 – 4) x 5 horas =125 horas
Energía horas punta consumida mes (EA HPmes) : 74 380 kW.h
Máxima demanda del mes (M.D. leída mes) : 1 169 kW
20
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4


Calificación tarifaria:

Como el valor fue superior a 0,50 , el usuario será calificado como cliente presente en
punta, lo que implica que pagará un precio unitario mayor por la facturación de
potencia.
En la determinación del consumo en horas de punta, se exceptuará los días domingos,
los días feriados nacionales del calendario regular anual y los feriados nacionales
extraordinarios programados en días hábiles en el caso que el equipo de medición lo
permita.
La concesionaria incluirá en el recibo de electricidad, el resultado de la calificación,
el detalle de los consumos de energía en horas punta, el número de horas punta, la
demanda máxima y la demanda media en horas punta, considerados para el cálculo de
la calificación tarifaria; así como el valor resultante del factor de calificación.

21
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4

Facturación del cargo por potencia por uso de las redes de distribución:
Se determina tomando el promedio de las dos más altas demandas
máximas de los últimos seis meses en horas punta o fuera de punta,
incluyendo el mes que se factura (no interesa si es en HP o HFP)

La facturación se obtendrá multiplicando la


potencia por el precio unitario, tomando en
cuenta si el cliente es calificado como cliente
22
presente en punta o fuera de punta
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4


Facturación por energía reactiva:
Si el consumo de energía reactiva excede el 30% de la energía activa
total mensual, la facturación se efectuará sobre el exceso de la energía
reactiva. Energía activa consumida en el mes (EA mes) : 1 000 kW.h
Energía reactiva consumida en el mes (ER mes) : 850 kVAR.h
Energía reactiva a facturar = ER mes – 0.30 x EA mes
Energía reactiva a facturar : 850 – 0.3 x 1 000
Energía reactiva a facturar : 850 – 300
Energía reactiva a facturar : 550 kVAR.h

23unitario
Al valor resultante (550 kVAR.h), se le multiplica por el precio
de la energía reactiva (expresado en S/./ kVAR.h).
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT4

Como podrá notar, la facturación de la potencia de generación y por usos de


redes de distribución es igual a la opción tarifaria BT3, tomando en cuenta si
el cliente es calificado como cliente presente en punta o cliente fuera de
punta.

A diferencia de la opción tarifaria BT3, en la opción tarifaria BT4, se factura


el consumo mensual de la energía activa expresada en kW.h, y multiplicada
por su respectivo precio unitario, es decir no se desagrega la energía en
horas punta y fuera de punta tal como se aplica en la opción tarifaria BT2 y
BT3.

24
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT5A

Solo podrán elegir esta opción tarifaria los usuarios alimentados en BT con una demanda
máxima mensual de hasta 20 kW en horas punta y fuera de punta o con una demanda
máxima mensual de hasta 20 kW en horas punta y de hasta 50 kW en horas fuera de punta.

En ambos casos, si la demanda diera como resultado que, durante el mes, la misma es
mayor a los límites establecidos en el párrafo anterior, la concesionaria informará de esta
situación al usuario en la facturación inmediata siguiente y en el caso de reincidir, el
usuario deberá proceder a efectuar un cambio en su opción tarifaria

25
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT5A

a) Facturación de energía activa:


Para la facturación del consumo de energía activa, tomará el consumo
registrado en horas punta y fuera de punta, multiplicándose por el
respectivo precio unitario.

b) Facturación del exceso de potencia en horas fuera de punta:


El exceso de potencia para las horas fuera de punta en kW (kW exceso),
se determinará como la diferencia entre la demanda leída en horas fuera
de punta y la demanda leída en horas punta.
26
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT5A

b) Facturación del exceso de potencia en horas fuera de punta:

Exceso de potencia = Demanda máxima HFP – Demanda máxima FP


Exceso de potencia = 28 kW – 19 kW
Exceso de potencia = 9 kW

El exceso será aplicable solo cuando el resultado sea positivo

27
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT5A

Para el caso en que el usuario no cuente con un sistema de medición que


le permita discriminar la potencia de horas punta y fuera de punta, a los
fines de la facturación del cargo por exceso de potencia, la concesionaria
estimará el exceso de potencia para las horas fuera de punta en kW
(kWexceso) a partir de los consumos de energía en horas punta y fuera de
punta en el periodo de facturación

28
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT5B

Solo podrán elegir esta opción tarifaria los usuarios alimentados en BT


con una demanda máxima mensual de hasta 20 kW en horas punta y
fuera de punta o con una demanda máxima mensual de hasta 20 kW en
horas punta y de hasta 50 kW en horas fuera de punta.

Para la facturación del consumo de energía activa, se tomará el consumo


registrado del mes, multiplicándose por el respectivo precio unitario. En
esta opción, solo se factura energía activa.

29
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT5C y BT5C-AP


Esta opción está orientada principalmente a los consumo de iluminación
especial de parques, jardines, plazas y demás instalaciones de alumbrado
adicional a cargo de las municipalidades

Opción tarifaria BT5D


Solo podrán elegir esta opción tarifaria, los usuarios ubicados en zonas
habitadas que no cuenten con la habilitación urbana correspondiente y que
se encuentran alimentados directamente en bloque desde los bornes de
salida de baja tensión de los transformadores de distribución MT/BT y cuya
medición se efectúa en forma colectiva desde este punto de conexión.

30
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT5E

Solo podrán elegir esta opción tarifaria, aquellos usuarios del servicio
eléctrico en baja tensión que reúnan las siguientes condiciones:

a) Que posean un equipo de medición con las características especiales


requeridas por la medición centralizada, según lo establecido por la
Resolución Ministerial Nº 137-2009-MEM/DM.

b) Que posean una demanda máxima mensual de hasta 20 kW en horas punta


y fuera de punta o con una demanda máxima mensual de hasta 20 kW en
horas punta y de hasta 50 kW en horas fuera de punta.

31
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT6:

Solo podrán elegir esta opción tarifaria los usuarios alimentados en baja
tensión con una alta participación en las horas punta o con demanda de
potencia y consumo predecible, tales como avisos luminosos, cabinas
telefónicas y similares, no comprendiéndose el uso residencial. La demanda
máxima mensual para acceder a esta opción tarifaria es de 20kW.

La concesionaria podrá solicitar al usuario que instale un limitador de


potencia o un limitador de corriente equivalente con la finalidad de
garantizar que su demanda no exceda el límite de la potencia contratada.

32
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (BT)

Opción tarifaria BT7:


Solo podrán elegir esta opción tarifaria BT7, aquellos usuarios del servicio
eléctrico en baja tensión que posean un equipo de medición con las
características especiales requeridas por el servicio prepago y que su
demanda máxima de potencia sea de hasta 20kW.

Opción tarifaria BT8:


Está dirigida, para aquellos usuarios del servicio eléctrico que se encuentren
ubicados en los Sistemas Eléctricos Rurales (SER) establecidos según la Ley
General de Electrificación Rural (GER) y alimentados mediante sistemas
fotovoltaicos. El suministro eléctrico podrá efectuarse en 12 Volts de
corriente continua (CC) o en 220 Volts de corriente alterna (CA).

33
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Para determinar la opción tarifaria más económica para el usuario final, se


tiene que contar con la siguiente información:
 Consumos históricos de potencia y energía como mínimo de los últimos
seis meses, lo óptimo sería contar con la información histórica de un año.
 Tener en cuenta los cargos que se facturan por cada opción tarifaria
 Los precios unitarios actuales de potencia y energía que se obtienen del
pliego tarifario del sistema eléctrico correspondiente, publicado en la
página web de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria de
OSINERGMIN.

Una vez que se tiene toda la información, se procede a realizar la evaluación


tarifaria
34
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN
Caso I: Opción tarifaria
Estadística de consumo

35
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT2


En el siguiente cuadro, se muestra los consumos a facturar, los precios
unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria BT2 para
la facturación del mes de diciembre

36
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT2


En el siguiente cuadro, se muestra los consumos a facturar, los precios
unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria BT2 para
la facturación del mes de diciembre

37
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT2


En el siguiente cuadro, se muestra los consumos a facturar, los precios
unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria BT2 para
la facturación del mes de diciembre

38
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT2


En el siguiente cuadro, se muestra los consumos a facturar, los precios
unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria BT2 para
la facturación del mes de diciembre

39
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN
Caso I: Opción tarifaria BT3
Calificación tarifaria:
Fecha de lectura: actual = 31-12-2008; anterior = 29-11-2008
Días de facturación (A) : 32 días
Domingos y feriados del periodo de facturación (B) : 6 días
# de horas punta por día (C) : 5 horas/día
# de horas punta mes : (A - B) x C = (32 – 6) x 5 horas =130 horas
Energía horas punta consumida mes (EA HPmes) : 4 108 kW.h
Máxima demanda del mes (M.D. leída mes) : 49 kW

40
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT3


Precios unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria
BT3 para la facturación del mes de diciembre

41
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT3


Precios unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria
BT3 para la facturación del mes de diciembre

42
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT3


Precios unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria
BT3 para la facturación del mes de diciembre

43
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN
Caso I: Opción tarifaria BT4
Calificación tarifaria:
Fecha de lectura: actual = 31-12-2008; anterior = 29-11-2008
Días de facturación (A) : 32 días
Domingos y feriados del periodo de facturación (B) : 6 días
# de horas punta por día (C) : 5 horas/día
# de horas punta mes : (A - B) x C = (32 – 6) x 5 horas =130 horas
Energía horas punta consumida mes (EA HPmes) : 4 108 kW.h
Máxima demanda del mes (M.D. leída mes) : 49 kW

44
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT4


Precios unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria
BT4 para la facturación del mes de diciembre

45
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT4


Precios unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria
BT4 para la facturación del mes de diciembre

46
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso I: Opción tarifaria BT4


Precios unitarios y el importe final que se pagaría en la opción tarifaria
BT4 para la facturación del mes de diciembre

47
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso II: Opción tarifaria BT5A (< 20kW HP, <50kW HFP)
No es necesario tener una estadística de consumo de energía y potencia,
solo basta contar con la información del mes que se quiere evaluar.

EPHFP=25-18=7 kW 48
CÁLCULO DE LA FACTURACIÓN

Caso II: Opción tarifaria BT5B


Para determinar el pago por la aplicación de esta opción tarifaria, no es
necesario tener una estadística de consumo de energía y potencia, solo
basta contar con la información del mes que se quiere evaluar.
Datos necesarios:
Energía consumida mes: 2 500 kW.h.

49
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Las recomendaciones para optimizar el pago por consumo de energía y


potencia, están en función al consumo de potencia y energía reactiva,
pudiendo aplicarse:

 Administración de la demanda
 Optimización de la calificación tarifaria
 Mejora del factor de potencia
 Cambio de nivel de tensión

50
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Administración de la demanda:

En las facturas eléctricas, a nivel de empresas, existen tres términos:

• Consumo de energía activa (kW.h).


• Consumo de energía reactiva (kVAR.h).
• Demanda (kW).

Una buena gestión de la demanda, permitirá tener un control adecuado


de la máxima demanda.
51
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Administración de la demanda:

Para analizar la factibilidad de realizar un control de máxima demanda,


se debe conocer el comportamiento de la potencia en el tiempo, para
esto debe solicitar a la concesionaria el perfil de carga del suministro
eléctrico, en caso no se cuente con el medidor adecuado que almacene
la información de consumo de potencia, se deberán realizar registros de
potencia instalando un registrador en el totalizador de la planta, este
registro debe ser como mínimo de 72 horas.

52
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Administración de la demanda:

El pico elevado de demanda se origina por la operación simultánea de


equipos de 15 minutos. Esta máxima demanda, la factura la
concesionaria como si se consumiera en forma constante durante el mes.
El ahorro depende de la potencia que se va a controlar, la inversión
dependerá si el control es manual o automático, es recomendable la
evaluación técnica económica de la posibilidad de reducir la facturación

53
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Optimización de la calificación tarifaria:

La calificación tarifaria solo se da en las opciones tarifarias BT3 y BT4.


La ventaja de ser calificado como un cliente presente en fuera de punta,
está en el precio unitario de la potencia de generación, es decir para un
cliente calificado como fuera de punta el precio de la potencia es menor que
la de un cliente calificado como presente en punta

Se puede determinar la cantidad de EAHP que se debe consumir para tener


calificación tarifaria menor a 0.5

54
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Mejora del factor de potencia:

Si al usuario le facturan por concepto de energía reactiva, significa que


el suministro eléctrico tiene un factor de potencia menor a 0,96
inductivo (0.9578).

Para determinar el factor de potencia del suministro eléctrico, se debe


contar con la información de consumo de energía activa y reactiva del
mes.

55
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Mejora del factor de potencia:

Considerando:
Energía activa total mes (EA leída mes) : 20 542 kW.h
Energía reactiva mes (ER leída mes) : 9 114 kVAR.h

Para determinar el factor de potencia, podremos utilizar:

56
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Mejora del factor de potencia:

Para mejorar el factor de potencia, se debe instalar condensadores, con


el objetivo de generar dentro de la planta la propia energía reactiva.

Para determinar la potencia del banco a instalar, lo recomendable es


conocer el perfil de consumo de potencia activa y reactiva del
suministro, con esta curva se determinará el tipo y la potencia del
condensador necesario para mejorar el factor de potencia.

57
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Mejora del factor de potencia:

58
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Mejora del factor de potencia:

La instalación tiene un factor de potencia 0,92 inductivo, con lo cual la


concesionaria facturará el cargo por energía reactiva, para reducir a cero
esta facturación se debe elevar el factor de potencia a un valor mayor de
0,96 inductivo.

Notemos que el consumo de potencia reactiva está entre 50 y 80 kVAR


(muestra un perfil de carga, cuyo proceso productivo es continuo)

Instalando un banco de condensador fijo de 40 kVAR bastará para reducir a


cero la facturación por concepto de energía reactiva, dado que se tiene un
consumo base constante de 40 kVAR diario.
59
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA

Mejora del factor de potencia:


Si el consumo es muy variable se recomienda la instalación de un banco
de condensador del tipo automático.

60
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA
Cambio de nivel de tensión:

Para los usuarios cuyas demandas leídas superen los 80 ó 90 kW, deben
evaluar la alternativa de pasar ser cliente de baja tensión a clientes de
media tensión. El cambio de nivel de tensión permitirá al usuario reducir
en más del 25% la facturación de la energía.

Los cargos de facturación de las opciones tarifaria BT2, BT3 y BT4, son
iguales a opciones MT2, MT3 y MT4, la diferencia radica en los precios
unitarios, es decir los precios de potencia y energía en media tensión son
menores respecto a la baja tensión.

Solo los usuarios que se encuentran en las opciones tarifarias BT2, BT3 y
BT4, pueden evaluar la alternativa de comprar energía y potencia en
media tensión.

61
OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE COSTOS
RELACIONADOS A LA OPCIÓN TARIFARIA
Cambio de nivel de tensión:

Las consideraciones que se debe tomar para evaluar la alternativa de


comprar en media tensión son:

 Si el usuario se encuentra en la tarifa BT2, la alternativa a evaluar


para la compra en media tensión es la tarifa MT2.
 Si el usuario se encuentra en la tarifa BT3, la alternativa a evaluar
para la compra en media tensión es la tarifa MT3.
 Si el usuario se encuentra en la tarifa BT4, la alternativa a evaluar
para la compra en media tensión es la tarifa MT4 o MT3.

62
SELECCIÓN DE LA
TARIFA ELÉCTRICA A USUARIO
FINALES EN MEDIA
TENSIÓN

63
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT2


Usuarios con consumos mínimos de demanda en el periodo de horas punta. Se
considera precios diferenciados para la facturación de potencia según si ésta se
efectúa en horas punta o bien en horas fuera de punta

64
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT2


Facturación de la Energía Activa:
Para la facturación de los consumos de energía activa en horas punta, se
exceptuará los días domingos, los días feriados nacionales del calendario regular
anual y los feriados nacionales extraordinarios declarados en días hábiles.
La facturación de energía en horas punta y fuera de punta, se determinará en
base al consumo registrado en dichos periodos por su respectivo precio unitario
(expresado en
S/./kW.h).

65
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT2


Facturación del cargo por potencia activa de generación en horas punta:

Esta dada por la demanda máxima mensual en horas punta, multiplicado por el
precio unitario de potencia activa de generación en horas punta.

66
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT2


Facturación del cargo por potencia por uso de las redes de distribución en horas
punta:
Toma en cuenta el promedio de las dos más altas demandas máximas de los
últimos seis meses en el periodo de horas punta

67
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT2


Facturación por exceso de potencia activa por uso de las redes de
distribución en horas fuera de punta:
Se resta el valor de la potencia por uso de distribución de horas fuera de
punta menos la potencia por uso de redes de distribución a facturar en
horas de punta. El exceso resultante será aplicable cuando el resultado
sea positivo.

68
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT2


Facturación por energía reactiva:
Si el consumo de energía reactiva excede el 30% de la energía activa
total mensual, la facturación se efectuará sobre el exceso de la energía
reactiva. Energía activa consumida en el mes (EA mes) : 1 000 kW.h
Energía reactiva consumida en el mes (ER mes) : 850 kVAR.h
Energía reactiva a facturar = ER mes – 0.30 x EA mes
Energía reactiva a facturar : 850 – 0.3 x 1 000
Energía reactiva a facturar : 850 – 300
Energía reactiva a facturar : 550 kVAR.h

69unitario
Al valor resultante (550 kVAR.h), se le multiplica por el precio
de la energía reactiva (expresado en S/./ kVAR.h).
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Usuarios cuyo consumo de potencia se da durante las 24 horas al día o
aquellos usuarios cuyo turno de trabajo empieza en horas de la mañana y
acaban pasadas las 18:00 h.

Esta tarifa considera precios diferenciados para las facturaciones de


potencia, según si los usuarios se encuentran calificados como presentes
en punta o presentes en fuera de la punta.

70
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Facturación por Energía Activa:

Para la facturación de los consumos de energía activa en horas punta de


la opción Tarifaria MT3, se exceptuará los días domingos, los días
feriados nacionales del calendario regular anual y los feriados nacionales
extraordinarios declarados en días hábiles.

La facturación de energía en horas punta y fuera de punta, se


determinará en base al consumo registrado en dichos periodos por su
respectivo precio unitario (expresado en S/./kW.h).

71
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Calificación tarifaria:
La calificación tarifaria del usuario, será efectuada por la concesionaria según el
grado de utilización de la potencia en horas de punta o fuera de punta del usuario.
Para determinar la calificación tarifaria se utiliza la siguiente relación:

Si el resultado es ≥ 0,5, el usuario es considerado como cliente presente en punta.


Si el resultado es < 0,5, el usuario es considerado como cliente fuera de punta.

72
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Calificación tarifaria:
La diferencia de ser un usuario presente en punta o fuera de punta, está
en el costo de la potencia de generación

73
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Calificación tarifaria:
Ejemplo:
Fecha de lectura: actual = 24-11-2009 ; anterior = 26-10-2009
Días de facturación (A) : 29 días
Domingos y feriados del periodo de facturación (B) : 4 días
# de horas punta por día (C) : 5 horas/día
# de horas punta mes : (A - B) x C = (29 – 4) x 5 horas =125 horas
Energía horas punta consumida mes (EA HPmes) : 74 380 kW.h
Máxima demanda del mes (M.D. leída mes) : 1 169 kW
74
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Calificación tarifaria:

Como el valor fue superior a 0,50 , el usuario será calificado como cliente presente en
punta, lo que implica que pagará un precio unitario mayor por la facturación de
potencia.
En la determinación del consumo en horas de punta, se exceptuará los días domingos,
los días feriados nacionales del calendario regular anual y los feriados nacionales
extraordinarios programados en días hábiles en el caso que el equipo de medición lo
permita.
La concesionaria incluirá en el recibo de electricidad, el resultado de la calificación,
el detalle de los consumos de energía en horas punta, el número de horas punta, la
demanda máxima y la demanda media en horas punta, considerados para el cálculo de
la calificación tarifaria; así como el valor resultante del factor de calificación.

75
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Facturación del cargo por potencia activa de generación:

La potencia activa de generación a facturar, está dada por la demanda


máxima mensual

Una vez calificado el usuario (cliente punta o cliente fuera de punta), la


facturación de potencia activa de generación, se obtendrá multiplicando
por la máxima demanda leída del mes expresada en kW, por el precio
unitario de potencia activa de generación.

76
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3

Facturación del cargo por potencia por uso de las redes de distribución:
Se determina tomando el promedio de las dos más altas demandas
máximas de los últimos seis meses en horas punta o fuera de punta,
incluyendo el mes que se factura (no interesa si es en HP o HFP)

La facturación se obtendrá multiplicando la


potencia por el precio unitario, tomando en
cuenta si el cliente es calificado como cliente
77
presente en punta o fuera de punta
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT3


Facturación por energía reactiva:
Si el consumo de energía reactiva excede el 30% de la energía activa
total mensual, la facturación se efectuará sobre el exceso de la energía
reactiva. Energía activa consumida en el mes (EA mes) : 1 000 kW.h
Energía reactiva consumida en el mes (ER mes) : 850 kVAR.h
Energía reactiva a facturar = ER mes – 0.30 x EA mes
Energía reactiva a facturar : 850 – 0.3 x 1 000
Energía reactiva a facturar : 850 – 300
Energía reactiva a facturar : 550 kVAR.h

78unitario
Al valor resultante (550 kVAR.h), se le multiplica por el precio
de la energía reactiva (expresado en S/./ kVAR.h).
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4


Esta opción tarifaria está dirigida para aquellos usuarios cuyos consumos de
energía es intensivo en el periodo de horas punta.

79
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4


Facturación por Energía Activa:

La facturación de energía, se determinará en base al consumo registrado


por su respectivo precio unitario (expresado en S/./kW.h).

80
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4


Calificación tarifaria:
La calificación tarifaria del usuario, será efectuada por la concesionaria según el
grado de utilización de la potencia en horas de punta o fuera de punta del usuario.
Para determinar la calificación tarifaria se utiliza la siguiente relación:

Si el resultado es ≥ 0,5, el usuario es considerado como cliente presente en punta.


Si el resultado es < 0,5, el usuario es considerado como cliente fuera de punta.

81
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4


Calificación tarifaria:
La diferencia de ser un usuario presente en punta o fuera de punta, está
en el costo de la potencia de generación

82
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4


Calificación tarifaria:
Ejemplo:
Fecha de lectura: actual = 24-11-2009 ; anterior = 26-10-2009
Días de facturación (A) : 29 días
Domingos y feriados del periodo de facturación (B) : 4 días
# de horas punta por día (C) : 5 horas/día
# de horas punta mes : (A - B) x C = (29 – 4) x 5 horas =125 horas
Energía horas punta consumida mes (EA HPmes) : 74 380 kW.h
Máxima demanda del mes (M.D. leída mes) : 1 169 kW
83
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4


Calificación tarifaria:

Como el valor fue superior a 0,50 , el usuario será calificado como cliente presente en
punta, lo que implica que pagará un precio unitario mayor por la facturación de
potencia.
En la determinación del consumo en horas de punta, se exceptuará los días domingos,
los días feriados nacionales del calendario regular anual y los feriados nacionales
extraordinarios programados en días hábiles en el caso que el equipo de medición lo
permita.
La concesionaria incluirá en el recibo de electricidad, el resultado de la calificación,
el detalle de los consumos de energía en horas punta, el número de horas punta, la
demanda máxima y la demanda media en horas punta, considerados para el cálculo de
la calificación tarifaria; así como el valor resultante del factor de calificación.

84
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4

Facturación del cargo por potencia por uso de las redes de distribución:
Se determina tomando el promedio de las dos más altas demandas
máximas de los últimos seis meses en horas punta o fuera de punta,
incluyendo el mes que se factura (no interesa si es en HP o HFP)

La facturación se obtendrá multiplicando la


potencia por el precio unitario, tomando en
cuenta si el cliente es calificado como cliente
85
presente en punta o fuera de punta
CONDICIÓN ESPECÍFICA DE APLICACIÓN DE
CADA OPCIÓN TARIFARIA (MT)

Opción tarifaria MT4


Facturación por energía reactiva:
Si el consumo de energía reactiva excede el 30% de la energía activa
total mensual, la facturación se efectuará sobre el exceso de la energía
reactiva. Energía activa consumida en el mes (EA mes) : 1 000 kW.h
Energía reactiva consumida en el mes (ER mes) : 850 kVAR.h
Energía reactiva a facturar = ER mes – 0.30 x EA mes
Energía reactiva a facturar : 850 – 0.3 x 1 000
Energía reactiva a facturar : 850 – 300
Energía reactiva a facturar : 550 kVAR.h

86unitario
Al valor resultante (550 kVAR.h), se le multiplica por el precio
de la energía reactiva (expresado en S/./ kVAR.h).

También podría gustarte