Está en la página 1de 20

INTEGRANTES:

Marilu Gira Mamani


Ilda Ochoa Villca
Natali Mercado Gutierrez
Maribel Zenteno Acuña
Yulisa Molina
CONCEPTO:
La factura es el documento o constancia escrita, que otorga el
vendedor al comprador por la venta de bienes y servicios, con
detalle de los bienes y/o servicios vendidos, precio unitario, importe
total y condiciones (al contado).
CARACTERÍSTICAS:
• Nombre del comprador. • Instrucciones relacionadas con
• Nombre y domicilio del las cantidades, descripción y
vendedor. precio unitario e importe total
de la mercancía.
• NIT tanto del vendedor como
IMPORTANTE.
del comprador. El vendedor hace constar en forma
detallada las mercarías vendidas
• Lugar día, mes y año en que se indicando condiciones y debe ser
realiza la operación. extendida por duplicado o
triplicado y sirve para justificar los
• Las condiciones de pago (al registros en los libros
contado ). correspondientes.
CONTENIDO:
(FACTURA VIGENTE DEBE CONTENER)
1. Rotulo Comercial:
2. Numero NIT:
3. N° de factura correlativo preimpreso:
4. N° de orden del Form:
5. Lugar y fecha de emisión de la factura:
6. Razón social o nombre del comprador y su NIT:
7. Detalle de la transacción:
8. Total importe en numeral:
9. Total de importe en literal:
10. Pie de imprenta:
11. Fecha limite de emisión:
LLENADO
MODALIDADES DE FACTURACIÓN
• FACTURA MANUAL : Modalidad en la cual la información de la
dosificación es pre impresa a través de imprentas autorizadas por
la administración tributaria, previa solicitud de dosificación y la
emisión de la factura o nota fiscal debe ser realizada en forma
manuscrita.
• FACTURACION POR TERCEROS: Son emitidas por el sujeto
pasivo Titular de la Transacción a través de un tercero, deben
consignar la misma información en relación al Titular de la
operación con las siguientes particularidades.

DATOS BASICOS DEL TERCERO EMISOR: en la


parte superior de la nota fiscal la
información del Tercero emisor.

DATOS BASICOS DEL SUJETO PASIVO TITULAR:


en la parte superior izquierda de la
nota fiscal la información relativa al
sujeto pasivo Titular.
• FACTURACIÓN PRE VALORADA: Modalidad en la que la emisión
de la factura consigna el precio pre impreso del bien vendido o
servicio prestado, según corresponda, así como los datos de la
dosificación. Es emitida prescindiendo de la nominativita del
comprador, utilizada en algunas actividades económicas de
consumo masivo y/o precio fijo en función a los requerimientos
comerciales, como, por ejemplo : tarjetas de telefonía móvil etc.
FACTURACIÓN COMPUTARIZADA: Modalidad en la que la emisión
de factura o nota fiscal se realiza a partir de un sistema de
facturación computarizado (SFC) se tiene previsto un proceso de
adecuación del sistema para la incorporación de un Código de
Control en toda nota fiscal emitida por los mismos.
EL CÓDIGO DE CONTROL Es un dato
alfanumérico generado por el SFC a
tiempo de emitir una nota fiscal tiene el
objetivo de individualizar cada nota
fiscal emitida lo que la hace única 9
también se puede determinar la validez
o no de cada nota fiscal emitida.

CODIGO QR O código de Respuesta


Rápida es la evaluación del código de
barras es un modelo para almacenar
información en una matriz de puntos o
barras bidimensionales presenta tres
cuadrados en las esquinas que
permiten detectar la posición del código
al lector.
QUIENES DEBEN USAR ESTA MODALIDAD DE FACTURACIÓN?
1. Los contribuyentes que registren 3 o mas actividades económicas (vigentes) en el
padrón nacional de contribuyentes .
2. Aquellos que emitan documentos fiscales de forma masiva
(telecomunicaciones , servicios básicos y otros).

QUE REQUISITOS SE NECESITA PARA ACCEDER A ESTA MODALIDAD?


1. SISTEMA DE FACTURACIÓN CERTIFICADO POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA:
Propio , sistema desarrollado o adquirido por el mismo contribuyente o
proveedor , sistema de facturación por un tercero
2. CONEXIÓN A INTERNET : Elservicio de internet deberá ser de uso exclusivo
para el sistema de facturación , uso del protocolo https con cifrado basado
en SSL , para asegurar la información.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
La facturación electrónica es una modalidad para la emisión de
documentos fiscales, que garantiza la autenticidad e integridad de la
información , ya que cada documento fiscal emitido por este medio ,
lleva la firma digital del emisor
QUIENES DEBEN USAR ESTA MODALIDAD DE
FACTURACIÓN?
1. Los contribuyentes que registren 3 o mas actividades
económicas (vigentes) en el padrón nacional de contribuyentes .
2. A que emitan documentos fiscales de forma masiva (entidades
financieras , telecomunicaciones , servicios básicos y otros)
QUE REQUISITOS SE NECESITA PARA ACCEDER A
ESTA MODALIDAD?

1. Firma Digital : Que otorga al documento las características de


autenticidad , integridad y verificabilidad
2. Sistema De Facturación Certificado Por La Administración Tributaria: El
sistema de facturación puede ser, propio o proveedor
3. Conexión A Internet : El servicio de internet deberá ser de uso
exclusivo para el sistema de facturación .
VENTAJAS DE UTILIZAR LA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA:
 Reducción de costos
 Mayor seguridad
 Reducción de facturas clonadas
 Resguardo de información digital
 Generación automática de información
FACTURACIÓN OFICINA VIRTUAL: Modalidad en la cual la
generación y la emisión de factura o nota fiscal se realiza a través
de la oficina virtual previa suscripción en el SFV. Es adecuada para
aquellos sujetos pasivos o terceros responsables que tienen bajo
nivel de facturación en un período; su impresión es optativa.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA WEB: Modalidad en la cual
los sistemas de facturación computarizados de los sujetos
pasivos o terceros responsables, deberán interactuar
directamente con el SFV

También podría gustarte