Está en la página 1de 14

LA CARICATURA

«La caricatura es un instrumento, que


provoca risa y reflexión»
(Carlos Monsivais)
LA CARICATURA
SE SUMÓ O SE COLÓ
SS
CONCEPTO GENERAL

Es un retrato que exagera y distorsiona los aspectos


físicos de una persona, con un objetivo humorístico.
La caricatura deforma en exceso los rasgos
características de una persona. Además se
ridiculiza una situación un ambiente o resalta un
elemento por el cual es conocido dentro de un
contexto.
TIPOS DE CARICATURA
Caricatura Política. Nace en Francia, tiene como finalidad, ridiculizar
a personajes de la vida política, nacional o internacional.
Caricatura Social. Es la que refleja una sociedad en
plan de crítica. Ejemplo «Una sociedad sin corazón.
Caricatura Literaria. Se deforman los rasgos físicos de
personajes pero con palabras:
Caricatura Simbólica. Es la que
representa un objeto determinado, que
dentro de un contexto especial, adquiere
una fuerte carga político social.
Caricatura Festiva. Es alegre, solo busca
la comicidad, utilizando personajes famosos
contemporáneos.
Críticas de
injusticas,
religiosas, social
y políticas Personajes
conocidos

TEMAS DE LA
Acontecimie
CARICATURA
ntos de la
época Costumbres
sociales y
corrupción
moral
Vida social
de clase
media y alta Decisiones
políticas
CARICATURA POLITICA
Presenta
Sarcasmo
Ironía
Sátira Estructura Externa

Elementos
Presentación 1.Organización paralingüísticos:
textual: Verbal Imágenes,
Y Visual letras,signos
EXTRUCTURA
INTERNA

Trama Recursos
Los argumentos
Argumentativa Lingüísticos y
se infieren
marcas Tipográficas

Léxico
Elementos Sintaxis,
Enunciador: Caricaturista Tipografías: Letras,
Enunciatario: Público cursivas, frases breves ,
Extensión: Depende del medio. burlas, sátira, diálogos
Objetivo: Criticar . incisivos para suscitar una
Medio o canal. Periódico, reacción en el enunciatario.
Revistas
PAUTAS PARA ANALIZAR LA CARICATURA
1- Comprender
las técnicas persuasivas. (exageración,
simbolismos, las analogías)
2- Fijarse en la imagen: buscar símbolos: Tío Sam (EE.UU)
Un león ( Gran Bretaña). Un castor(Canadá). Oso (Rusia).
Dragón (China). Sol (Japón)
Burro (partido demócrata EE.UU). Elefante (partido
Republicano EE.UU).
3- Distorsiones o exageraciones de la imagen, estereotipos
de países, tendencias contemporáneas , fijarse en
detalles mínimos.
4- Fijarse en el texto: etiquetas, burbujas, rótulos,
5- identificar el tema: Revisar noticas recientes,
que personas están involucradas, tendencias el
tema, a quien impactó, a quien se dirige ,
tendencias políticas.
6- Analizar el mensaje: Identificar los adjetivos,
que describen emociones, emociones que
presenta la caricatura, determinar la posición
del artista, que trata de decir con la caricatura.
7- Determinarel mensaje: Reducirlo en una oración.
Describir el mensaje de la caricatura.
8- Cual es la efectividad de la caricatura, que generan sus
argumentos, si usa símbolos apropiados, palabras para
contar la trama y si las personas y objetos dan
respuestas al tema.

También podría gustarte