Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

INGENIERIA INDUSTRIAL

GESTION MANUFACTURA 1

1.3 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:


ESTANDARIZACIÓN
EQUIPO 4:
Claudia Catalina Ochoa Alvizo 15480366
Edgar Rene Cuellar Cantú 14480697
Alfredo Ríos Bárcenas 14480629
Juan José Lozano Barrientos 15481139
Rodrigo Alonso Ayala Pineda 16480001
Elvira Belén Rocha Reyes 15480534
¿Qué es la estandarización?

■ La estandarización de las cosas se refiere a que los objetos deben ser iguales, y es
indispensable en muchos aspectos de la vida cotidiana para ser más eficientes.
■ Digamos el tamaño de las ventanas o las partes de los vehículos.

Para estandarizar el trabajo tenemos herramientas administrativas.


Herramientas para estandarizar
actividades
 Diagramas, fotos, formatos, check list etc.
 En ocasiones es conveniente formalizar los estándares con información como:
 Quién lo elaboró.
 Quién lo aprobó.
 Número de versión.
 Fecha a partir de la cual entra en vigencia el documento

Igualmente, hay que definir:


1. Objetivo.
2. Restricciones.
3. Actividades básicas para realizar el trabajo.
OBJETIVO
■ Estandarizar los procesos
principales de la empresa,
logrando un comportamiento
estable que genere productos y
servicios con calidad homogénea
y bajos costos
Pasos para la estandarización

1. Involucrar al personal operativo.


2. Investigar y determinar la mejor forma para alcanzar el objetivo del proceso.
3. Documentar con fotos, diagramas, descripción breve.
4. Capacitar y adiestrar al personal.
5. Implementar formalmente el estándar.
6. Checar los resultados.
7. Si el resultado se apega al estándar, continuar la implementación, si no, analizar la
brecha y tomar acción correctiva.
Aspectos clave en la estandarización
efectiva
• Que los miembros del proceso participen en la estandarización.
• Que el personal involucrado reciba capacitación en el estándar.
• Que el estándar represente la forma más fácil, segura y mejor de hacer un trabajo.
• Antes de crear un estándar debe discutirse con los miembros que realizan las tareas.
Beneficios de la estandarización

• Es la mejor forma de preservar el conocimiento y la experiencia.


• Proveen una forma de medir el desempeño.
• Muestran la relación entre causas (acciones) y efecto (resultado).
• Suministran una base para el mantenimiento y mejoramiento de la forma de hacer
el trabajo.
• Proporcionan una base para el entrenamiento.
• Proveen una base para diagnóstico y auditoria.
• Proveen medios para prevenir la recurrencia de errores
• Minimizan la variación.
La estandarización es vital

Un proceso que mantiene las mismas condiciones produce los mismos resultados.
Por tanto, si se desea obtener resultados consistentes es necesario estandarizar las
condiciones de trabajo incluyendo:
• Materiales, maquinaria, equipo.
• Métodos y procedimientos de trabajo
• Conocimiento y habilidad de la gente.

También podría gustarte