Está en la página 1de 8

Influencia en la

comunidad digital
Aula: D2
Integrantes:
Daniel Vacalla
Pamela Estrada
Luis Alfonso Nicho
Influyentes:

 Una estrategia de marketing digital o posicionamiento de marca


en redes sociales resulta más efectiva si se realiza a través de un
líder de opinión, celebrity o especialista del tema.
 ¿Cómo podríamos reconocer a los usuarios influyentes?
Aquella persona que cuenta con una importante presencia en
redes sociales gracias a su desempeño o conocimiento en algún
rubro.
 Los influyentes cuentan con una cantidad de seguidores ya
ganados en sus canales propios, además tienen credibilidad y
capacidad de opinión sobre uno a varios temas. Es por ello, que sus
interacciones pueden generar más impacto en el ámbito digital.
Influyentes:

 En el caso específico de Twitter, la herramienta de monitoreo de


redes sociales Quantico organiza la prioridad de los usuarios de
acuerdo al nivel de influencia que vamos a presentar.
 Este nivel se relaciona directamente a la calificación otorgada por
la herramienta, promediando 3 indicadores claves: la cantidad de
seguidores que posee (popularidad), cuántos líderes de opinión y
medios importantes lo siguen (autoridad) y la interacción que
generan sus publicaciones (impacto).
Influyentes:
Categoría política

Identificamos que la persona más influyente


en el grupo de interés de la política peruana
es nada menos que el presidente Martín
Vizcarra, que cuenta con 74.11 de influencia
este número sale de sus 591.971 seguidores,
su autoridad que depende del poder de los
usuarios que lo siguen que es de 21.75 y
del impacto que genere en redes es decir la
conversación que se da por un tweet de él
que llega a 98.66.
Influyentes:
Categoría política

En el segundo lugar encontramos al


periodista Beto Ortiz con mayor seguidores
que el presidente Vizcarra sin embargo
con menor impacto en las redes sociales.

También observamos la presencia del ex


presidente Pedro Pablo Kuczynski en el
tercer lugar y Keiko Fujimori en el cuarto.
Facebook:
El presidente Martín Vizcarra cuenta
con un fan page creado el
el 16 de enero de 2016 y hasta hoy
24 de septiembre cuenta con 302,425
seguidores.

No hace publicaciones diarias,


sin embargo tiene gran cantidad de
comentarios, compartidos promedio,
y ninguna respuesta.

1262 personas son el


promedio que están
interactuando en los últimos
7 días según la herramienta
de monitoreo likealyzer.
Instagram:

El presidente Martín Vizcarra creó su


cuenta en esta red social el 5 de julio
del 2019 y tiene ya 9,981 seguidores .

Su ritmo de publicación es regular.


Síntesis: Impacto en Redes Sociales
Los anuncios hechos por el mandatario en su mensaje a la Nación por Fiestas
Patrias tuvieron alto impacto en la escena política nacional (adelanto de
elecciones) conllevando esto a una gran repercusión mediática, de tal manera
que también caló hondo en el sentir de la población quienes en gran número
desean que se renueve la clase política actual, dado que existe un hartazgo y
rechazo a las actuales autoridades y su forma de conducirse. A ello se suma los
flagrantes actos de corrupción vinculados estrechamente a los partidos políticos y
políticos en general.
El presidente de la República ante los ojos de miles de peruanos es una figura
emergente que busca dar un cambio general para el correcto manejo político
del país. Por tal motivo cuando el presidente Vizcarra viaja al interior del país, o a
algún lugar de la capital, la población le expresa su respaldo y apoya los planes
y/o directivas que el Ejecutivo propone para su concreción.
A todo lo mencionado, en las redes sociales el presidente Vizcarra ha ganado
bastante popularidad, reconocimiento y simpatía. Claro está que también hay
gente que discrepa abiertamente y se opone a su gestión, pero es algo normal
estando en un país democrático como el que actualmente vivimos.

También podría gustarte