Está en la página 1de 84

J.

Reyes
Contenido
• Introducción

• Aplicaciones

• Configuraciones

• Productividad y Rendimiento

• Costos de Operación.

J. Reyes
J. Reyes
Qué es un Tractor ???

• Vehículo automotor de gran potencia cuyas ruedas o


cadenas se adhieren firmemente al suelo o terreno,
utilizado para arrastrar o empujar grandes cargas.

J. Reyes
Diferencias entre un Tractor de tiro y uno
de empuje

Tiro Centro de Gravedad


desplazado hacia el
Barra de tiro frente de la máquina

Centro de Gravedad
desplazado hacia
atrás de la máquina

Empuje

Brazos de empuje

J. Reyes
Proyecto Típico de Movimiento de Tierras
Preparación
del Banco

Requiere Si Cribado y /o
Clasificació
Si Barrenación Trituración
Requiere n?
Voladura ? explosivos
Voladura
No
No
Tendido -
Ripeo o Mezcla
Carga con
Excavadora
ó Cargador

Compactación

Acarreo

Edificación Pavimentación

J. Reyes
Sistemas de Acarreo en sus distancias mas económicas

100 mts.

150 mts.

1,500 mts.

1,600 mts

5,000. mts

J. Reyes
Tractores de Cadenas CAT

J. Reyes
J. Reyes
Corte y Acarreo en Zanja

J. Reyes
Desgarramiento

J. Reyes
Suministro de Materiales al área de Carga

J. Reyes
Empuje de Mototraíllas

J. Reyes
Rellenos Sanitarios

J. Reyes
Desmonte

J. Reyes
Trabajos en Pendientes

J. Reyes
Nivelación y acabado final

J. Reyes
Limpieza y Mantenimiento en áreas de Carga.

J. Reyes
Otras Aplicaciones

J. Reyes
¿Qué hace a un Tractor ser Productivo ?

J. Reyes
¿Qué hace a un Tractor ser Productivo ?

• Peso

• Potencia

• Fuerza de Tracción

• Tipo de Hoja

• Tren de rodaje

J. Reyes
J. Reyes
¿Qué Tal Ahora .... ?

J. Reyes
Relación Peso – Potencia de los tractores CAT

Mantienen la misma habilidad de mover la carga

J. Reyes
Fuerza de Tracción en la Barra de Tiro

J. Reyes
Fuerza de Tracción de
un D8RII

J. Reyes
Ejercicio
• Un tractor D8R II Power Shift con dirección
diferencial empuja un material que demanda
una fuerza de empuje de 18 Ton. En que
cambio tendrá que hacerlo y a que velocidad
marchará.
• ¿ Y si la fuerza demandada es de 11,5 Ton. En
que cambio deberá hacerlo y a que velocidad
marchará?

J. Reyes
Fuerza de Tracción

Configuración de la Máquina
Tipo de Hoja / Desgarrador
Tren de Rodaje
Aditamentos

J. Reyes
Selección de la Hoja

• Aplicación

Tipo de Material

Tamaño del tractor

• Facilidad de Transporte

J. Reyes
Selección de la Hoja
SELECCIÓN DE HOJAS TOPADORAS
* Tipo de material a mover
- Cantidad del material a mover
- Contenido de humedad
- Tiempo disponible

* Tamaño del Tractor


- Peso y potencia disponible
- Penetración de la hoja ( HP / mt. )
- Capacidad de empuje ( HP / m3 s )

J. Reyes
Tipo VPAT ( Variable Power Angle and Tilt )
• Disponible desde el D3G al D6RII
• Características
– Versatilidad
– Movilidad
– Mejor posicionamiento de la hoja
• Material – Todo tipo- Excluyendo roca
• Operaciones
– Preparación del sitio y nivelación
– Corte de zanjas en “V”
– Ubicación de material a los lados
– Mejor para empuje mediano
– No recomendada para aplicaciones
de alto impacto.

J. Reyes
Hoja Tipo “S” Recta
• Disponible solo en D6RII a
D7RII
• Características
– Máxima penetración
de la hoja
– Menor capacidad
• Material
• - Más duro y compacto
• Operaciones
– Operaciones generales
– Nivelación de terrenos
quebrados
– Cortes
– Empuje tipo pesado

J. Reyes
Hoja tipo “SU” Semi Universal

• D6N al D11R
• Características
– Buena penetración
– Buena capacidad
– Empuje pesado
• Material - Todos
• Operaciones
– Mas suave nivelado
de terreno quebrado
– Cortes
– Empuje de Mototraillas

J. Reyes
Hojas tipo “U” Universal
• D7RII al D11R
• Características
– Penetración Promedio
– Excelente capacidad de carga
– Empuje y carga de material
para distancias largas
• Material - Material suelto
• Operaciones
– Trabajo de almacenaje
– Trabajo de recuperación
– Trabajo de alimentación de
tolvas
– Alimentación de material para
cargadores de ruedas
– Excelente en carga y acarreo.

J. Reyes
Hoja tipo “A” (Angulable)
• D6RII al D8RII
• Características
– Ubicación lateral del material
– 25 grados de ángulo
– Penetración promedio
– Capacidad de carga promedio
• Material - material suelto
• Operaciones
– Desmonte
– Trabajos primarios
– Trabajo de relleno de excavaciones

J. Reyes
Hojas Topadoras

VPAT 57% Recta 72%

Semi-universal 88% Universal 100%

J. Reyes
Tractor de Carga y Acarreo
Carrydozer
• Solo en el D11R
• Características
– Poca penetración
– Excelente capacidad de carga
– Excelente empuje y carga de material
para distancias largas
– Carga 25% mas de material
sobre la hoja
• Material - material suelto
• Operaciones
– Trabajo de almacenamiento
– Carga y acarreo de material

J. Reyes
Doble Cilindro de Inclinación

Angulo de ataque de la Cuchilla


J. Reyes
Tipos de Desgarradores ( Rippers )

Radial Paralelogramo Paralelogramo


Fijo Variable Hid.

D3G,D4G,D5G,D6N,D6RII,D7RII D8R,D9R,D10R D11R

D5N

J. Reyes
Tipos de Desgarradores ( Rippers )... Cont.
Paralelogramo
Variable Hid.
D8R,D9R,D10R D11R

J. Reyes
Tren de Rodaje

J. Reyes
Transferencia de la fuerza de Tracción

98 %

J. Reyes
Tren de Rodaje

J. Reyes
Cabina corriente del operador

J. Reyes
Cabina ergonómica

J. Reyes
ABRASION

-
IMPACTO
- + J. Reyes
Opciones de Tren de Rodajes
• Arreglo Estándar (D6R-D7R)
– Propósito General
– Condiciones de terreno firme

• Arreglo XL (D5N, D6N, D6R)


– Tren de rodaje extendido hacia
adelante
– Balance optimo sobre suelo
mojado y acabado de nivel

• Arreglo XR (D6R, D7R)


– Tren de rodaje extendido atrás
– Mejor para aplicación de
remolque

• Arreglo LGP (D5N-D7R)


– Tren de rodaje extendido
adelante y atrás
– Con zapatas mas anchas para
aplicaciones húmedas

J. Reyes
Concepto - Presión Sobre el Suelo

J. Reyes
J. Reyes
J. Reyes
Eslabón, Perno y Buje de una Cadena.

Eslabón trasero

Orificios – Pernos
de Zapatas Eslabón delantero

Bocina

Pin

Aceite Lubricante

Area de Fricción y
desgaste
Sello

J. Reyes
Buje ó bocina giratoria

J. Reyes
Tipos de Zapatas

J. Reyes
Zapatas más Utilizadas

J. Reyes
Agarre de la zapata en el material.

Esfuerzo de Tracción

J. Reyes
Cuál deberá ser el ancho de zapata correcto ?

J. Reyes
Rendimiento

J. Reyes
Concepto -Rendimiento Óptimo
Menor Costo por Hora
Posible .........

M3

Mínimo Costo / hr Máxima producción por


$/M3 = --------------------------------
Máxima Producción / hr Hora.
Posible .........

J. Reyes
Producción
Distancia de Empuje

La producción de un
Tractor de Cadenas es
Inversamente Proporcional
A la distancia de empuje

J. Reyes
-20%

Un 20% de pendiente favorable podrá ayudar


Hasta un 40% en la producción.

J. Reyes
CURVAS DE PRODUCCIÓN DE HOJAS
TOPADORAS
Se basan en diferentes condiciones de trabajo promedio, y bajo
los siguientes parámetros:
a.- 100 % de Eficiencia
b.- Máquina equipada con Servo-transmisión
c.- La máquina extrae tierra 15 m. y la empuja fuera del corte
d.- La densidad del material es de 1,365 Kg. / m3S.
e.- Coeficiente de tracción : 0.5 ó más

Producción en condiciones ideales

J. Reyes
Factores que afectan
la Producción:

1.- Tipo de Operador


2.- Tipo de Material
3.- Método de empuje
4.- Visibilidad
5.- Eficiencia en la obra
6.- Tipo de Hoja
7.- Disponibilidad
Mecánica
8.- Pendientes

J. Reyes
FACTORES DE CORRECCIÓN
Operador: Excelente : 1,00 - Bueno : 0,75 - Malo : 0,6
Material: Suelto y amontonado : 1,2
Difícil de cortar : 0,7
Roca de voladura : 0,6
Visibilidad: Lluvia , polvo, oscuridad: 0,8
Eficiencia en el trabajo: 50 min. / hr. : 0,84
Pendientes: entre 0.4 y 1,4 para pendientes entre
-30 y + 30 en % de pendiente
Altura sobre el nivel del mar: Ver tablas en libro de
rendimientos

J. Reyes
•Según método de trabajo
•Método de zanjas : 1.2
•Trabajo lado a lado : 1.15 - 1.25
•Descargando hacia abajo : 1.2
•Arrumando : 0.8

J. Reyes
Gráficos del Manual de Rendimientos

Los gráficos se basan en gran número


de pruebas y estudios en condiciones
diversas.

Luego de obtener la Producción Teórica


aplicar los factores de corrección.

J. Reyes
Grafica de producción de T.T.T.

J. Reyes
Ejercicio
• Un contratista utiliza un tractor de carriles con hoja
8S. Para llevar material por una pendiente del 10%
cuesta arriba
La distancia media de empuje con la hoja es de 45 metros
¿ Cuál es la producción estimada por hora ?

Y si se cambiara por una hoja 8U, cuál sería ahora la


producción del tractor ?
Utilice los factores de corrección imaginando un trabajo real
Nota: Para ambos cálculos utilice las mismas condiciones de trabajo

J. Reyes
Concepto : Corte y Empuje

Arrollamiento

Deslizamiento

J. Reyes
Concepto : Corte y Empuje

Excavar

Acarrear

Descargar

J. Reyes
Concepto : Corte y Empuje

J. Reyes
( Desgarramiento )

J. Reyes
Materiales Desgarrables ( Ripeables )

J. Reyes
Estimación de la producción en ripeo
• La maquina desgarra
toda la jornada
• La maquina tiene
servotransmision y
desgarrador de un
vástago
• 60 min. hora
• A = desgarramiento en
condiciones totalmente
favorables

J. Reyes
J. Reyes
Análisis - Costos de Operación D8RII

Costo de Operacion Cat D8RII

Operador
8%
Rep Mayores Combustible
9% 44%
Hta. Corte
16%

Mto. Carriles Mant.


18% Preventivo
5%

J. Reyes
J. Reyes
?

Patinaje de los carriles

J. Reyes
Reducción de Costos-Tren de Rodaje

• Practicas del Operador


– Control de Velocidad
– Reducción de distancias en reversa
– Giros balanceados en ambos sentidos
– Reducción del patinaje.
• Tensión de la Cadena
– Demasiado apretada, acelera el esfuerzo en todos los componentes
– Demasiado floja, genera golpes contra rueda la motriz y rodillos
• Ancho de Zapatas
– Más anchas mejoran producción ( Relativamente )
– Muy Anchas - Desventaja contra la vida de todos los componentes
– Un incremento en el ancho de 2 ¨ se incrementa el esfuerzo en un 20%
en los bujes.

J. Reyes
Reducción de Costos - Herramientas
de Corte
• Practicas del Operador
– Corte en primera velocidad.
– Evitar movimientos bruscos en los
controles de la hoja
– Corte solo con Cuchilla y esquineros
– Reducir los impactos en las herramientas
de corte.
• Inclinación de la hoja.
– Incline la hoja hacia delante solo para el
corte
– Inclinar y levantar la hoja hacia atrás
durante el acarreo
• Reducir las cargas laterales
– Genera demasiado esfuerzo y desgaste en
los esquineros
– Concentra el esfuerzo en el tren de rodaje
opuesto.
– Inspección diaria, para condiciones de alta
abrasión asegúrese de tener la protecciones
adecuadas.

J. Reyes
PRODUCCION / HR. ?

• Capacidad de la Máquina ( Tamano de: Cucharón,


Hoja Vertedera, Caja, etc. )

• X …. Factor de llenado

• X …. Número de Ciclos /hr.

• X …. Eficiencia en la Obra

• X …. Disponibilidad Mecánica.

J. Reyes
Factores que influyen la produccion

• Capacidad de la máquina
– Tamano de herramienta / Dimensiones / Especificaciones /
Calidad é Ingeniería.
• Factor de llenado
– Diseño, Ingeniería, Capacitación del Operador
• Numero de ciclo por Hora
– Potencia y Eficiencia del tren de fuerza
– Convertidor / Transmision / Bombas
– Sistemas Inteligentes / Electrónica
• Eficiencia en la obra
– Disciplina en la obra, en su empresa. Seguridad, medio
ambiente
– Capacitacion general de personal

J. Reyes
DISPONIBILIDAD MECANICA

Horas Reales Trabajadas al año


Disponibilidad = ------------------------------------- X 100
Mecánica Horas Programadas al año
Factores que afectan la Disponibilidad Mecánica
¤Calidad del Equipo
¤Vida Económica / # Horas de servicio
¤Respaldo Técnico ( Partes y Servicio)
¤Practicas de Mantenimiento / Herramientas
¤Estandarización
¤Relaciones Humanas

J. Reyes
J. Reyes
J. Reyes

También podría gustarte