Está en la página 1de 3

PROCESO ARTESANAL DEL

AZUCAR
En Guatemala se cultivó caña de azúcar desde el siglo XVI de forma artesanal y en
1587 ya había varios trapiches en el valle de Guatemala y el ayuntamiento de
Santiago promulgó las ordenanzas del gremio de los hacedores de azúcar.
PRIMER INGENIO EN
GUATEMALA
El primer ingenio fue documentado en 1591. Durante
siglos se cultivó y procesó de manera artesanal la
caña. Con el crecimiento e importancia de la
Agroindustria, empezaron los intentos de asociarse, el
19 de diciembre de 1937 se conformó el “Consorcio
Azucarero”, en esa época las exportaciones del
edulcorante eran apenas, cerca del 13% de la
producción.
En 1957 los directivos de los ingenios azucareros de Guatemala crearon la Asociación de

Azucareros de Guatemala -ASAZGUA- .

También podría gustarte