Está en la página 1de 12

MUROS DE RETENCIÓN

Son elementos que soportan en forma provisional el empuje


del suelo, en su mayor parte cuando se ejecutan
excavaciones provisionales

PUNTALES.

CODALES

TABLONES

TABLESTACADOS
MUROS DE CONTENCIÓN

Son elementos estructurales que se diseñan para soportar


los empujes activos de suelos, así como la sobrecarga
generada por la estructura que se coloca por su parte
posterior

Empujes Activos
GRAVEDAD SEMIGRAVEDAD

TIPOS DE MUROS DE
CONTENCIÓN

VOLADIZO

CONTRAFUERTES
PARTES DE UN MURO DE
CONTENCIÓN TIPICO

CORONA

P
A
N
T ESPALDAR
A
L
L
A

PUNTA TALON
PREDIMENSIONAMIENTO DE
UN MURO DE CONTENCIÓN

Al diseñar muros de contención , un ingeniero debe suponer alguna de las


dimensiones, lo que se llama proporciona miento o dimensionamiento, que
permite al ingeniero revisar las secciones de prueba por estabilidad.
FALLA POR DESPLAZAMIENTO
O DESLIZAMIENTO
FALLA POR DESLIZAMIENTO

Ws Pa= Fuerza Activa


Pp= Fuerza Pasiva
Wm Ws= Peso del Suelo
Wm= Peso del Muro
Pa f= coefic. de fricción
FR= Fuerza resistente

Pp

f
FR
Calculo de FR:
Wt= Ws + W m
R = Wt x f R= Fuerza friccion
Pp= Fuerza Pasiva
FR= R+ Pp + c x B c= cohesión
B=Base

No fallará si: FR >= Pa

FR >= 1.5 Pa

FR >= 1.5
Pa

FS (Factor de Seguridad )
FALLA POR VOLTEO

A
FALLA POR VOLTEO

Pa= Fuerza Activa


Ws= Peso del Suelo
Wm= Peso del Muro
H Wm Xm= distancia de O a
Xm Ws
Wm
Pa Xs= distancia de O a
Xs
Ws
h= altura de Pa
h

O
Calculo de MR:

MR= Ws x Xs + W m x Xm MR= Momento


MV = Pa x h Resistente
MV= Momento de
Volteo

No fallará si: MR >= FSV X MU


FSV = (Factor de Seguridad por volteo 1.8 )

MR >= 1.8
MV

FS (Factor de Seguridad por volteo )


EJERCICIO N° 01

0.80

ˠs= 1.65 tn/m3


Ø= 32°
f= 0.37
H=6.50
ˠc= 2.4 tn/m3

1.00

0.50

5.00
Volumen Peso Es Fuerza Brazo Palanca
(m3) (ɣ)

También podría gustarte