Está en la página 1de 13

PLANIFICACION ESTRATEGICA

Docente: Mg. Ivette Ramírez Alvarado


Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta lección, usted será capaz de


explicar:

 Qué es y qué no es de decisiones estratégicas.


 Qué es necesario hacerlo y no hacerlo cuando en un nuevo esfuerzo.
 Cómo degenera todo en planificación estratégica en el trabajo
Contenido

1. Introducción.
2. Qué planificación estratégica no es.
3. Qué planificación estratégica es.
4. Desprendimiento ayer.
5. ¿Qué cosas nuevas que tenemos que hacer, cuando?.
6. Todo se degenera en trabajo.
Introducción

 Los directores deben ser hábil en la toma de decisiones con


largo futuro sobre una base sistemática.
 Gestión no tiene opción para anticipar el futuro, intentar
moldearlo y shortrange del balance y metas a largo plazo.
 Pero carecer de la guía divina, debe hacer gestión seguro que
estas difíciles responsabilidades no son pasados por alto o
descuidado.
Introducción

 Planificación de lo que es nuestro negocio, planificar lo que va a ser y


planificación debe ser integrado.
 Es entonces lo que es de corto alcance y largo alcance decidido por el
lapso de tiempo y futuro de la decisión.
 Todo lo que está previsto se convierte en trabajo inmediato y el
compromiso.
 La habilidad que necesitamos no es planificación a largo plazo. Lo es
decisión estratégica que hace, o tal vez estratégico planificación.
Qué planificación
estratégica no es

No es una caja de trucos, un manojo de técnicas.


Planificación no es predicción.
Planificación no se ocupa de futuro decisiones.
Planificación no es un intento de eliminar riesgo.
Qué planificación
estratégica es

• Es el proceso continuo de hacer asumir presente


decisiones sistemáticamente con la mayor
conocimiento de su futuro; organizar sistemáticamente
los esfuerzos necesarios para llevar a cabo estas
decisiones; y medición de los resultados de estas
decisiones contra la expectativas a través de
retroalimentación organizada y sistemática.
Desprendimiento de ayer

• La planificación comienza con los objetivos de la empresa.


• En cada área de objetivos, la pregunta debe ser le preguntó, "qué
tenemos que hacer ahora para lograr nuestros objetivos de mañana?“.
• Lo primero que debe hacer para alcanzar mañana es a slough de ayer.
• La clave es librarse de los no-más-productivos, la anticuado y lo
obsoleto.
• El plan sólo para hacer adicional y cosas nuevas sin prever mudando de
la vieja y cansado que es poco probable que tengan resultados.
¿Qué cosas nuevas que
tenemos que hacer, cuando?

• El siguiente paso en el proceso de planificación es


pedirle, "Qué cosas nuevas y diferentes tenemos que
hacer y cuándo?
• Es de hecho en un "corto alcance" y en un "largo
plazo" a cada decisión.
Todo degenera en trabajo

• El mejor plan es solamente buenas intenciones a menos que


se conduce al trabajo.
• Qué hace un plan capaz de producir resultados es el
compromiso de las personas claves para trabajar en tareas
específicas.
• La prueba de un plan es, si gestión realmente se compromete
recursos a la acción que traer resultados en el futuro.
Todo degenera en trabajo

• El trabajo no sólo implica que alguien está, para hacer el


trabajo, sino también rendición de cuentas, un plazo y,
finalmente, la medición de resultados, es decir,
retroalimentación de resultados en el trabajo y en la
planificación proceso en sí.
Resumen

• Planificación estratégica prepara negocios actuales de la


futuro. Se pregunta, ¿cuál debería ser nuestro negocio? Se
pregunta, ¿Lo que tenemos que hacer hoy para el futuro se
merecen? Planificación estratégica requiere de decisiones
arriesgadas. Se requiere un proceso organizado de abandonar
lo de ayer.
• Requiere que el trabajo a realizar para producir en el futuro
debe ser deseado, ser claramente definidos y claramente
asignadas. El objetivo de la planificación estratégica es acción
ahora.

También podría gustarte