Está en la página 1de 24

SEMINARIO ARIAE SOBRE LA REGULACION DEL

SECTOR DE HIDROCARBUROS 2011

Formación de Precios en el Mercado


del Gas Natural Licuado (GNL)

Arturo L. Vásquez Cordano, Ph.D.


Gerente de Estudios Económicos

Oficina de Estudios Económicos, OSINERGMIN


Lima – Perú
5 de Octubre del 2011
Contenido

1. Características del GNL


2. Cadena de Valor del GNL
3. Mercado Mundial del GNL
4. Formación de Precios del GNL
5. Perspectivas

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 2


Características del GNL
 GNL = gas natural que ha sido enfriado
mediante un proceso criogénico. a
temperaturas cercanas a 161°C hasta
el punto en que se condensa en líquido

 GNL transportado por embarcaciones


especiales (barcos metaneros) a
terminales de regasificación que le
devuelven su forma gaseosa para ser
inyectado al sistema de transmisión o
distribución.

 Volumen GNL: Aproximadamente 600 .


veces menos que en su forma gaseosa.

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 3


Cadena de Valor del GNL
Reservas Usuarios
Finales

Producción
Distribución

Transporte
Transporte

Pampa Melchorita

Transporte
Licuefacción Regasificación
Marítimo

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 4


Mercado Mundial del GNL (1)
• Según la IEA, del total del volumen comercializado de Gas
Natural en el 2010 (34.76 TCF), el 30% corresponde a GNL
(10.56 TCF).

• Existen tres importantes mercados regionales de GNL: Asia


(Japón y Corea del Sur), Europa y Estados Unidos.

• Los principales demandantes de GNL están ubicados en


Asia, debido a que dependen completamente de las
importaciones de GNL, a diferencia de la Unión Europea y
Estados Unidos que cuentan además con gasoductos
internacionales para importar gas natural:
• EE.UU.  exportaciones canadienses
• Europa  exportaciones rusas

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 5


Mercado Mundial del GNL (2)
Distribución de Reservas Probadas de GN en 1990, 2000 y 2010
3,627 TCF
4.0%
5.3%
3,535 TCF [3]
4.5%
4.9%
3,528 TCF 7.9%
4.1%
7.6% 38.3% 40.5%
8.1% 8.7%
6.8%
30.2% 8.0%

7.8%

36.3% 33.7%
43.4%

Fuente: BP, Statistical Review of World Energy. Junio 2011

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 6


Flujos Comerciales de GN y GNL (bM3)

0.45

0.16

0.98

Perú a otros (Bélgica, España,


Brasil y Canadá) 1 Billón Metro Cúbico = 0.0353 TCF
Fuente: BP, Statistical Review of World Energy. Junio 2011
Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 7
Costo Total del Transporte del GNL
US$ / 106 BTU

Ducto de Gas
5 de Alto Costo (off shore)

Ducto de Gas
de Bajo Costo (on shore)
4
GNL
3

2
Ducto de
Buque de Petróleo
Petróleo
1

0
1000 5000 km
Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 8
Mercado Mundial del GNL (3)
Volumen
País (Millones de Demanda: Importaciones de
metros cúbicos)
GNL por país (2010)
China 27,756 China
9%
Francia 14,031 15% Francia
5%
India 12,559 India
4%
4%
Japón 98,787 Japón

Corea del Sur 42,540 6% Corea del Sur

España 27,823 España

Reino Unido 18,661


9%
Reino Unido

Estados Unidos 12,205


33%
Estados
Unidos
Otros 44,656 14% Otros
[*]
Total 299,018
[*] 10.56 TCF Fuente: IEA, Natural Gas Information. 2011

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 9


Mercado Mundial del GNL (4)
Flujo de Gas Natural en Europa
•Volumen negociado
de GNL: 3.1 TCF
•Participación en el
comercio mundial
de GNL: 29%

Fuente: IEA, Natural


Gas Information.
2011

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 10


MercadoFlujoMundial del
de Gas Natural en Estados
GNL (5)
•Volumen negociado Unidos
de GNL: 0.43 TCF
•Participación en el
comercio mundial
de GNL: 4%

Fuente: IEA, Natural


Gas Information.
2011

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 11


MercadoFlujoMundial del
de Gas Natural en Japón
GNL (6)

•Volumen negociado de GNL:


3.30 TCF
•Participación en el comercio
mundial de GNL: 30%

Fuente: The Institute of Energy Economics


Japan (abril 2010)

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 12


Mercado Mundial del GNL (7)
 Por el lado de la oferta los principales productores de
GNL son Qatar, Indonesia y Malasia. Cada uno de estos
países posee 3 terminales de GNL.

 Según Razavi (2009) los precios domésticos de GN son


fijados directa o indirectamente por los gobiernos en un
nivel muy bajo. Ello produce un uso ineficiente del gas,
generando desincentivos para invertir. Por lo tanto, los
recursos se reasignan en proyectos de exportación.

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 13


Mercado Mundial del GNL (8)
Volumen
País (Millones de Oferta: Exportaciones de GNL
metros cúbicos)
por país (2010)
Australia 26,186 Australia
9%
Argelia 18,846
6% Argelia
24%
Indonesia 30,410 Indonesia

Malasia 32,420 10% Malasia

Nigeria 23,506 Nigeria


6%
Qatar 77,412 11% Qatar
Trinidad y
Tobago 19,144 Trinidad y
8% Tobago
26% Otros
Otros 71,094
[*]
Total 299,018

[*] 10.56 Fuente: IEA, Natural Gas Information 2011

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 14


Formación de Precios del GNL (1)
• Formación de Precios en el Mercado Spot:
– Oferta: los agentes generadores realizan ofertas diarias de precios.
– Demanda: agentes tomadores de precios.
– Hay un operador del sistema que se encarga de realizar los
intercambios potenciales.

• Rol de Contratos Bilaterales:

– Contratos comunes en mercados donde existe un precio muy volátil


– Necesidad de firmar contratos a futuro  la entrega del producto
implica una responsabilidad financiera
– De no colocar la cantidad contratada en el mercado spot lo que
tendría que hacer el vendedor es comprarlo a un precio que puede
ser mayor al pactado anteriormente.
Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 15
Formación de Precios del GNL (2)
• 2009: International Gas Union (IGU) identificó 8 formas de
tarificar el Gas:

1. Competencia gas to gas: precio se determina en mercado


spot.
2. Indexado al precio del petróleo: PGNL = P0 + bPoil
3. Monopolio bilateral: Existe 1 ofertante y 1 demandante. Ex
Unión Soviética, Europa central.
4. Netback desde el producto final
5. Regulación (costo del servicio) : Agencia reguladora establece
un precio que refleje un retorno a las inversiones de la
empresa.
6. Regulación (política): Según Intereses del Gobierno.
7. Precio Subsidiado
8. Precio por debajo del costo del servicio (discrecional)
Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 16
Formación de Precios del GNL (3)
Japón y Corea del Sur:

 Precios de los contratos aún relacionados con el precio del


petróleo (Japanese Crude Cocktail JCC: precio promedio del
petróleo importado en Japón).

 Además se siguen firmando contratos take or pay de largo plazo.

 Formación de Precios Monopsónica: El Ministerio de Economía,


Comercio e Industria de Japón organiza a los compradores de
GNL para comprar en bloque (Dahl 2004).

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 17


Monopsonio Japones
• Único comprador del insumo (GNL) para producir
electricidad: Japón
PGNL CMF • Muchos productores del insumo productivo (GNL)
($/1000 cf)

Oferta de productores
de GN (competitivos)

PES Donde:

PGNL: Precio del GNL


IMP: Ingreso Marginal que genera el
PcGNL Factor GNL = Ingreso adicional que
Demanda del Factor obtiene el monopsonista por comprar una
PMGNL unidad más de GNL para generación
GNL = IMP
eléctrica.
CMF: Costo Marginal del Factor GNL =
Costo adicional de generar electricidad
que se obtiene por comprar una unidad
más de GNL.
GNLM GNLc GNL
(1000 cf / periodo)
Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 18
Formación de Precios del GNL (4)
Estados Unidos y UE:

 Los procesos de desregulación en Estados Unidos (Natural Gas Policy


Act, 1978) y Europa (Desintegración vertical de British Gas en 1986)
permitieron la creación de un mercado spot.

 Los contratos firmados en los últimos años tienen una menor duración
que los firmados en años anteriores.

 Los precios fijados en los contratos están siendo relacionados con un


marcador del mercado de gas natural (Henry Hub en Estados Unidos y
Zeebrugge en UE), en lugar de un indicador del mercado de petróleo.

 Particularmente, en el océano Atlántico existe la posibilidad de arbitraje,


dependiendo de los precios spot que se observen en Europa o en
Estados Unidos. Teóricamente, el arbitraje ocurriría sólo cuando la
diferencia en precios represente los costos de transporte.
Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 19
Formación de Precios del GNL (5)
Precios de Importación de GNL y Henry Hub
(US$/MMBtu)
16
14
12
Europa
10
Japón
8
Corea del Sur
6 Estados Unidos
4 Henry Hub
2 Fuente: IEA, Natural Gas
Information 2011 y EIA,
0 Natural Gas Data
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 20
NETBACK 05/10/11
Formación de Precios del GNL (6)
Estructura del $12.56
Precio Base Producción
Exportación + Transporte $16
de Qatar a $1.5 $1.05 $0.37 $0.52
Japón: (US$ 1
Licuefacción Embarcación Regasificación Transporte Total
por MMBTu)

Estructura del $0.82


Precio Base Producción
Exportación + Transporte $3.67
de Egipto a $0.97 $0.99 $0.37 $0.52
EE.UU.: (US$
por MMBTu) Licuefacción Embarcación Regasificación Transporte Total

Estructura del $1.09


Precio Base Producción
Exportación + Transporte $3.67
de Perú a $1.16 $0.90 $0.39 $0.13
México: (US$ Total
Licuefacción Embarcación Regasificación Transporte
por MMBTu)

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 21


Elaboración: Oficina de Estudios Económicos / Fuente: Razavi (2009)
Perspectivas
• Mercado del GNL: Regional y No Integrado  Clásico Ejemplo de
Economía Geográfica: Costos de Transporte Elevados –
Desintegración Espacial

• Expansión de los mercados regionales de GNL por la reducción de


los costos de transporte (progreso técnico) y por mayor diversidad
de fuentes de GN a nivel mundial  ¿Mercado Mundial del GNL?

• EE.UU. y Europa: Incremento de la demanda de GNL.


– Europa  Contracción de la Producción Doméstica, Reducción de
Dependencia de Europa del gas ruso
– EE.UU  Reducción de Reservas, ¿Shale Gas?

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 22


Perspectivas
• Asia: Crecimiento de la demanda de China e India por GNL.

• Precios: mayor correlación entre los marcadores regionales de GN y


los precios del GNL (e.g., Henry Hub, Chicago CityGate, CEG Hub,
Singapur Hub, etc.) a medida que los mercados regionales se
integren.

Arturo Vásquez Cordano, OEE - OSINERGMIN 5/10/2011 23


SEMINARIO ARIAE SOBRE LA REGULACION DEL
SECTOR DE HIDROCARBUROS 2011

Formación de Precios en el Mercado


del Gas Natural Licuado (GNL)

Gracias
avasquez@osinerg.gob.pe

Asociación Iberoamericana
de Entidades Reguladoras
de la Energía

También podría gustarte