Está en la página 1de 12

AZUL DE METILENO

INV235
• Esta norma indica el procedimiento para determinar
la cantidad de material potencialmente dañino
(incluyendo feller y material orgánico) presente en
la fracción fina de un agregado mediante la
determinación del Valor de Azul de Metileno.
OBJETIVO Este método puede requerir materiales,
operaciones y equipos peligrosos. Esta norma no
pretende considerar todos los problemas de
seguridad asociados con su uso
• El Valor de Azul de Metileno determinado
USO Y mediante esta norma, se puede emplear para
estimar la cantidad de arcillas dañinas y materia
SIGNIFICADO orgánica presente en un agregado. Un valor
significativo indica una gran cantidad de arcilla o
de materia orgánica presentes en la muestra.
Bureta – De color ámbar
Balanza – De 200g de
de por lo menos 50 ml Agitador magnético –
capacidad y 0.001g de
de capacidad con Con varilla revolvedora.
sensibilidad.
graduaciones de 0.1 ml.

Varilla de vidrio – De
aproximadamente 250 Platón y tamiz de 75 µm
Cronómetro.
mm (10”) de largo y 8 (No 200).
mm (0.3”) de diámetro.

EQUIPO Y
MATERIALES Matraz volumétrico –
Con capacidad de 1000
Papel filtro Whatman
No2.
Tres vasos de precipitado
de 500 ml tipo griffin.
ml.

Agua destilada – A la
Azul de Metileno – De
temperatura del
grado reactivo,
laboratorio.
MATERIAL CANTIDAD UNIDAD

MUESTRA 30 GRAMOS

AGUA DESTILADA 1000 MILILITROS

AZUL DE METILENO 10000 MILIGRAMOS


PROCEDIMIENTO

1) Colocar 30 g de material pasante del tamiz 75


mm (No 200), seco hasta masa constante, en un
vaso volumétrico tipo griffin de 500 ml.
2) Adicionar 5000 ml de agua y batir con el
agitador magnético durante 5 min en la primera
velocidad hasta tener una lechada.
PROCEDIMIENTO

• 3) Agregar con la bureta a la lechada de suelo 5 ml


de solución de Azul de Metileno y agitar durante
un minuto.
PROCEDIMIENTO

4) Sacar con la varilla agitadora de vidrio una gota


de lechada y dejarla caer sobre el papel filtro. Se
observa la gota en el papel filtro, no se ha formado
alrededor de la gota un anillo o aureola azul
PROCEDIMIENTO

5) Se le agregan 5ml mas de azul de metileno a la


mezcla y se agita durante un minuto en la primera
vel del agitador magnetico
PROCEDIMIENTO

6) Se comprueba si se forma el anillo azul


alrededor de la gota extraída de la mezcla.
Se forma por primera vez el anillo
PROCEDIMIENTO

7) Se repite el procedimiento de decoloración 5


veces mas para verificar si el anillo se mantiene en
cada ocasión. observando si la cantidad de agregado
que se adicionó reaccionó con la cantidad de azul de
metileno.
Se mantiene
Cálculos y conclusiones
𝐶∗𝑉
VA= 𝑊
VA = valor de Azul de Metileno en mg de azul por gramo de material seco pasa el tamiz de 75 µm.
C = concentración de la solución de Azul de Metileno, en mg de azul por ml de solución,
V = ml de solución de Azul de Metileno requerida en la titulación.
W = gramos de material seco utilizado en la prueba.
10𝑉
VA= = 0,33 V 0,333x10ml= 3,33ml/gr.
30

En el ensayo se encontró un valor de 3,33 ml/gr de azul de metileno, teniendo en cuenta que la
cantidad de solución que fue requerida para que la practica fuera exitosa es de 10ml, lo que nos lleva
a la norma INV235 la cual especifica que un valor menor a 6 es considerado excelente dentro de las
especificaciones de construcción , teniendo en cuenta lo anterior podemos establecer que este
material, gracias al rango min me material perjudicial permite que sea usado como base granular en
los niveles de transito 1, 2 y 3.
La prueba fue exitosa en el primer intento pero dentro de los parámetros normativos cabe aclarar que
si la prueba de decoloración no seguía arrojando los resultados esperados la cantidad de azul de
metileno agregado a la mezcla variaría con respecto a si el anillo se mantiene o no periódicamente.

También podría gustarte