Está en la página 1de 14

Participantes

Francisco Alexis Pichardo Soriano


Gabriela Azucena Pérez Mejia
Lourdes Enriqueta piña
¿Qué conforma una dieta
vegetariana?
 Vegetales

 Frutas

 Granos integrales

 Legumbres

 Semillas

 Nueces
Que es una dieta vegetariana?
 Es una dieta que con lleva ningún alimento de origen
animal o Que provenga de los animales.
Que es vegetarianismo
 es el régimen alimentario que tiene como principio
dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.
¿Quien la invento?
 Donald Watson fue fundador de la Vegan Society e
inventor de la palabra 'vegano'. Nació en Mexborough,
un pueblo minero en Yorkshire del Sur (Inglaterra), en
una familia en la que todos comían carne.
 Se hizo vegetariano en año nuevo de 1924.
 En noviembre de 1944 él y otros seis amigos fundaron
la primera sociedad vegana del mundo, la Vegan
Society.
Alimentos no permitidos
 Leche de origen animal y sus derivados:
 Queso, yogures, ..
 Pescados y mariscos
 Huevos: Y productos que lo contengan, incluidos
algunos postres
 Mantequilla o manteca de cerdo: Y productos que lo
utilicen en su elaboración
 Miel
 Jalea real
Alimentos permitidos en la dieta
vegetariana

 Cereales: Integrales,
Todo tipo de frutas
Todo tipo de verduras
Fruta desecada: Muy utilizada como postres y
tentempiés
Legumbres: En recetas sin alimentos de origen animal
Tofu: “Queso artificial
 Elaborado con soja triturada
Frutos secos
Algas
Requerimientos en
macro nutrientes
 (como 80/10/10, es decir, 80% de carbohidratos y 10%
de grasas y 10% de proteínas).
 Esto es lo estipulado y la división de macros para una
dieta vegetariana
Ejemplo de dieta vegetariana
Suplementacion para una dieta
vegetariana
 Proteínas de alto valor biológico

 Omega -3

 Vitamina B12

 Vitamina D

 Calcio
Tipos de dietas vegetarianas
 Ovolactovegetarianismo: los practicantes de esta corriente consumen
huevos y productos lácteos, pero no carne ni peces. Esta es la variación más
común en la Cultura Occidental.
 Lactovegetarianismo: son los vegetarianos que no consumen carnes, pero sí
consumen productos lácteos. La mayoría de vegetarianos de la India y aquellos
provenientes del Mediterráneo (como los pitagóricos), son en efecto
lactovegetarianos siendo estos los primeros vegetarianos en aparecer y crear
esta dieta de la cual derivan las demás dietas vegetarianas. Muchos quesos no
son para vegetarianos, ya que se cuajan con los estómagos de animales. El
lactovegetarianismo es perfectamente practicable por pueblos europeos o de la
Cuenca del Mediterránea y algunos del Asia Central pero pueblos
genéticamente indoamericanos y melanoafricanos suelen ser alérgicos a los
productos lácteos.
 Ovovegetarianismo: quienes practican esta tendencia son aquellos que no
comen carnes o productos lácteos, pero sí huevos.
 Veganismo: es una filosofía de vida que excluye todo producto de origen
animal, incluidos huevos, lácteos y miel. Los practicantes
del veganismo (del inglés vegan) por motivos éticos, tienen una dieta
vegetariana estricta y también evitan el uso de productos de origen animal en
el resto de ámbitos de su vida: vestimenta, ocio, etc., ya que consideran que
todos estos productos y actividades implican la explotación de animales
derivada de una actitud discriminatoria conocida como especismo.

También podría gustarte