Está en la página 1de 6

Proteccion Industrial

INTRODUCCIÓN

2
CONCEPTOS BÁSICOS
Seguridad Industrial
Es el esfuerzo organizado cuyo objetivo es la prevención de los
accidentes de trabajo.

Es la encargada del estudio de normas y


métodos tendientes a garantizar una
producción que contemple el mínimo de
riesgos, tanto del factor humano como en
los elementos (equipo, herramientas,
edificaciones, etc.).

2
CONCEPTOS BÁSICOS
La Seguridad y Ley:
La seguridad industrial se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas
en 1909. En 1928, se promulga la primera ley del Trabajo aunque la real legislación
en prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación
de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento.

Esencia de la gerencia de Seguridad Industrial

. Importancia de la Supervisión
La supervisión consiste en vigilar y guiar a los subordinados de tal forma que las
actividades se realicen adecuadamente

La productividad del personal para lograr los objetivos.


La observancia de la comunicación.
La relación entre jefe-subordinado.
La corrección de errores.
La observancia de la motivación y del marco formal de disciplina.

3
CONCEPTOS BÁSICOS

RIESGO:
Condición existente capaz de producir un accidente o un
PELIGRO:
Riesgo inminente que ocurra un accidente.
INCIDENTE:
Suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el
desarrollo normal de una actividad, sin originar consecuencia
alguna.

4
CONCEPTOS BÁSICOS
ACCIDENTE:
Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o
interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o
más de las siguientes consecuencias: lesiones personales,
daños materiales y/o pérdidas económicas.
LESIÓN:
Todo daño o detrimento corporal inmediato o posterior como
consecuencia de un accidente.
TÓXICO:
Toda sustancia que al entrar en contacto con el organismo,
puede provocar una alteración de los equilibrios vitales,
llegando incluso a provocar la muerte.
SEGURIDAD INDUSTRIAL:
Es el esfuerzo organizado cuyo objetivo es la prevención de
los accidentes de trabajo.
5
CONCEPTOS BÁSICOS

6 Hugo Velásquez A - Abril 2007

También podría gustarte