Está en la página 1de 1

LA NORMALIZACIÓN

La Asociación Estadounidense para Pruebas de Materiales (ASTM, por sus


siglas en ingles) define la normalización como el proceso de formular y aplicar
reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el
beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.

A través de este
proceso se establece
la terminología,
clasificación,
directrices,
especificaciones,
atributos,
características, y los
métodos de prueba o
las prescripciones
aplicables a un
producto, proceso o
servicio.

La ISO, define a la normalización como: El


proceso de formular y aplicar reglas con el
propósito de realizar en orden una
actividad específica para el beneficio y
con la obtención de una economía de
conjunto óptimo teniendo en cuenta las
características funcionales y los requisitos
de seguridad.

¿Qué es una norma? ¿Qué es calidad?


Esta surge como resultado de la Básicamente se dice que un producto o
normalización, es un documento que servicio es de calidad si satisface
establece las condiciones mínimas que debe adecuadamente las expectativas de un
tener un producto o servicio para el uso cliente, este concepto es relativo ya que
que este destinado. También se define depende de la valoración que tiene una
como el resultado del trabajo de persona por dicho producto.
numerosas personas por mucho tiempo.

Espacios de normalización
Permite primero identificar y
después definir una norma por
medio de su calidad funcional Niveles Z
apoyándose en varios
atributos a la vez.
Dominio de la normalización: actividades Dominio X
económicas de un país o grupos de países.

Aspectos de la normalización: si es un solo


aspecto se habla de nomenclaturas, símbolos,
definiciones, etc. Si son varios aspectos estos
cubren; dimensiones, especificaciones, métodos
de prueba, entre otros
Aspectos Y

Niveles de la normalización: grupos de personas


que usan la norma; empresas, nación, asociación
etc.

////////////////////////////////////////////////////// /////////////////////////////////////////////////
Objetivos de la normalización Beneficios de la normalización
Comprende tres fundamentales: • Promueve la creación de un idioma
técnico común para todas las
Simplificación. Esta constituye un estudio organizaciones, por tanto la circulación
serio y preciso que consiste en una de productos industriales es libre.
ordenación racional y sistemática para •Fomenta la competitividad empresarial
eliminar todo lo que es fruto de la tanto a nivel local como global.
improvisación, capricho o ignorancia. •Facilitan el comercio en general.
•Diseminan el conocimiento.
Unificación. La unificación significa definir •Establece niveles de calidad y
las tolerancias de fabricación; unificar es seguridad de productos y servicios.
definir las características dimensionales. •Facilita la comparación entre
diferentes ofertas.
Especificación. Especificar es definir la •Difunde avances innovadores.
calidad por métodos reproducibles y
comprobables.

ALUMNO: HIRAM YAIR CASTRO DE LOS


SANTOS
GRUPO: 304-G
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MATERIA: METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN INSTITUTO
DOCENTE: CESÁR AUGUSTO GOMÉZ VIVEROS TECNOLÓGICO
ACAYUCAN, VER. 1 DE SEPTIEMBRE DE 2019 SUPERIOR DE
A C AY U C A N

También podría gustarte