Está en la página 1de 8

• Usaban tubos al vacío para procesar

información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar
los datos y los programas.
• Eran sumamente grandes, utilizan gran
cantidad de electricidad, eran
sumamente lentas.
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran mas rápidos, pequeños y mas
confiables que los tubos al vacío.
• Mejoraron los programas de computadoras que
fueron desarrollados durante la primera
generación.
• Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar
información.
• Se desarrollaron los chip para almacenar y procesar
la información.
• Surge la Multiprogramación.
• Otra vez la computadoras se tornan mas pequeñas,
mas ligeras y mas eficientes.
• Se desarrollo el microprocesador.
• Se colocan mas circuitos dentro de chip.
• Se desarrollan la microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC.
• Se desarrollan las súpercomputadoras.
• Se desarrollo el microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC.
• Se desarrollan las supercomputadoras.
• Aumenta la capacidad de memoria.
• Mayor velocidad.
• Las computadoras portátiles (Laptops).
• Los dispositivos multimedia.
• La realidad virtual.
• Las redes inalambricas.

También podría gustarte