Está en la página 1de 34

¿Qué estudia

la Geología?
¿Qué tiene que ver esta imagen con la geología?
Brecha: roca sedimentaria formada por cantos angulosos cementados
La Geología estudia...
• Materiales,
• Procesos,
• Formas y estructuras,
• Historia.
HEMATITES

ESQUISTOS
• Materiales geológicos
- Minerales
- Rocas
- R. sedimentarias
- R. magmáticas
- R. metamórficas
Profundidad (km) de la discontinuidad Moho en la Península Ibérica y zonas próximas
Rocas volcánicas con disyunción
columnar en Cabo de Gata
Cantera de calizas (comercialmente, “mármol”) en el noroeste de Murcia
Calizas en las zonas altas de Sierra Espuña. ¿A qué se debe el aspecto de su superficie?
• Procesos geológicos
- Proc. geol. externos
(meteorización, erosión,...)
- Proc. geol. internos
(magmatismo, metamorfismo,...)

nuevos materiales
geológicos
Los procesos geológicos dan lugar a
formas y estructuras
geológicas
Torcal de Antequera (Málaga): estructuras resultantes de la disolución de las calizas
(estructuras kársticas, proceso kárstico)
Costa entre La Azohía y Cabo Tiñoso. Acantilados y arco natural, formados por erosión
Erosión diferencial del mar en la costa próxima a Cabo Tiñoso (Cartagena)
Rizaduras (ripples) producidas en el sedimento arenoso por acción del viento
Estratos de arenisca y brechas, con paleocanales, en la desembocadura de la rambla de
los Boletes, cerca de Cabo Tiñoso (Cartagena)
Fósiles de corales en una caliza, muy cerca de Nueva Condomina (Murcia)
Calizas del Eoceno, con nummulites (foraminíferos fósiles). Prado Mayor, Sierra Espuña
La zona de Siete Lagunas, en Sierra Nevada. ¿Cómo se han formado las lagunas?
¿Cómo se ha formado Sierra Nevada?
Erupción del volcán Etna (Sicilia), 2016
¿Qué disposición tienen los estratos de caliza en la imagen? ¿A qué se debe esa
disposición?
Anticlinal cortado transversalmente
por un valle fluvial, en las cercanías
del Parque Geológico de Aliaga
(Teruel)
El pliegue de la Olla, en el Parque Geológico de Aliaga (Teruel)
Pequeños pliegues y fallas en las calizas grises tableadas. Zona de Cabo Tiñoso
La falla del Puntarrón (zona del Garruchal, Murcia). Margas claras y
conglomerados rojizos
Falla de san Andrés, en California. Es una falla transformante, límite de placas
• Estructuras geológicas. Gran variedad de
estructuras, a distintas escalas, desde la
microscópica (textura de una roca) a la de
toda la Tierra. Algunos ejemplos:
- Estratos de rocas sedimentarias y
metamórficas, con características que
permiten datarlos, conocer su historia,...
- Deformaciones de los estratos: pliegues,
fallas.
- Cordilleras (debidas a procesos de
orogénesis)
- Placas litosféricas y sus límites
¿Qué placas litosféricas están representadas en la figura? ¿Qué límites de placa se
observan?
El escarpe del Rift Valley, en Etiopía
Límites convergentes: placas Pacífica, Filipina y Euroasiática
Profundidad (km) de la discontinuidad Moho en la Península Ibérica y zonas próximas
Profundidad del límite Litosfera-Astenosfera, con las principales unidades tectónicas
y vulcanismo
Imagen obtenida por tomografía sísmica: corteza y manto bajo Norteamérica
GEOLOGÍA Procesos

GEODINÁMICA

PETROLOGÍA
GEOFÍSICA
MINERALOGÍA
Estructuras
Materiales
PALEONTOLOGÍA

GEOLOGÍA HISTÓRICA

Historia

También podría gustarte