Está en la página 1de 9

INTRODUCCIÓN

Desde la antigüedad se ha regido siempre un


estudio adecuado para la realización de
edificaciones, obras de saneamiento, aeropuertos,
puertos, canales para el transporte de agua
potable, presas, carreteras, etc.

por ejemplo

En una edificación se realiza un estudio de suelos


para brindar información detallada si el suelo es
admisible (apto) para la realización una vivienda,
de una edificio o cualquiera que sea su fin.
OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERAL: OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Contribuir al lector los requisitos que  Clasificar los ensayos que se realizan ya sea para
deben de cumplirse para la pavimentos flexibles o rígidos.
elaboración de los ensayos en un  Definir y realizar un presupuesto aproximado de
pavimento. la elaboración de los ensayos para pavimentos.
 Otorgar alternativas de solución para pavimentos
en caso de manteamiento o reiteración de estos
últimos mencionados
ENSAYOS DE AGREGADOS
PARA PAVIMENTOS
1. Ensayo de Abrasión por medio de la Maquina de
los Ángeles ASTM C -131

La estructura del pavimento distribuye los esfuerzos de la carga, de una


máxima intensidad en la superficie hasta una mínima en la subrasante. Por ello
los agregados que estén más cerca a la superficie, como son la base y la
carpeta asfáltica deben ser resistentes ya que reciben los mayores esfuerzos y
el mayor desgaste por parte de cargas del tránsito. . El Ensayo de Desgaste de
Los Ángeles, ASTM C-131 ó AASHTO T-96 y ASTM C-535, mide básicamente
la resistencia de los puntos de contacto de un agregado al desgaste y/o a la
abrasión.
Este método describe el procedimiento para determinar el porcentaje de
desgaste de los agregados de tamaños menores a 37.5 mm (1 ½”) y agregados
a. Objetivo:
gruesos de tamaños mayores de 19 mm (3/4”), por medio de la máquina de los
Ángeles.

Máquina de desgaste de Los Ángeles

Tamices. De los siguientes tamaños: 3”, 2 ½”, 2”, 1 ½”, 1”, ¾”, ½”, 3/8”, ¼”, Nº4, Nº8.
Un tamiz Nº12 para el cálculo del desgaste

b. Equipo de Esferas de acero. De 46.38 a 47.63 mm de diámetro de peso equivalente entre 390
Laboratorio: a 445 gr.

Horno. Capaz de mantener una temperatura de 110±5 ºC

Balanza. Sensibilidad de 1.0 gr.


c. Material y carga abrasiva:

La cantidad de material a ensayar y el número de esferas a incluir dependen


de la granulometría del agregado grueso. En las Tablas Nº1 y Nº2, se muestra
el método a emplear; así como la cantidad de material, número de esferas,
número de revoluciones y tiempo de rotación, para cada uno de ellos.
d. Procedimiento de ensayo:

El material deberá ser lavado y secado en horno a una temperatura constante de 105-
110ºC, tamizadas según las mallas que se indican y mezcladas en las cantidades del
método al que correspondan, según la Tabla Nº1 ó Nº2.

También podría gustarte