Está en la página 1de 35

INVESTIGACIÓN DE

INCIDENTES Y ACCIDENTES
DE TRABAJO
Objetivos

•Identificar las causas de los accidentes e incidentes de


trabajo para tomar acciones preventivas y correctivas
que eviten futuros accidentes de trabajo o minimicen
sus consecuencias, creando una cultura de prevención
en nuestra empresa.

•Establecer el marco de referencia para una efectiva


investigación de todo incidente y accidente de trabajo,
su soporte y seguimiento para lograr un mejoramiento
en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional.
Contexto legal
• Ley 9 /79
• Decreto 614/84
• Resolución 2013/86
• Resolución 1016/89
• Decreto 1295/94
• Decreto 1530/96
• Resolución 156/2005
• Resolución 1401/2007
Contexto legal

• RESPONSABILIDAD CIVIL (Justicia Ordinaria):


Código Sustantivo del Trabajo, Art. 216 “Empleador
paga indemnización a trabajador(a) lesionado (a), por
no brindar seguridad en el trabajo.”

• RESPONSABILIDAD PENAL (Justicia Penal):


Código Penal: “Quien por acción u omisión produzca
lesión a un trabajador(a), podrá responder con cárcel.”
Conceptos básicos

• Incidente

• Accidente

• Accidente de trabajo

• Daño a la propiedad

• Fatalidad

• Incapacidad
Incidente Laboral es:
Según Resolución 1401 de 2007, Art. 3:
“Suceso acaecido en el curso del trabajo o en
relación con este, que tuvo el potencial de ser un
accidente, en el que hubo personas involucradas
sin que sufrieran lesiones o se presentaran
daños a la propiedad y/o pérdida en los
procesos.”

Ejemplos:
– Casi cae de la escalera
– El vehículo pasó el semáforo en rojo
– La partícula proyectada pasó cerca del ojo
Accidente de trabajo es:

Según Comunidad Andina de Naciones – CAN, Literal


N, Art 1, Decisión 584 de 2004.
“Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga
por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca una
lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o
la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador o
durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún
fuera del lugar y horas de trabajo.”
“Las legislaciones de cada país podrán definir lo que se
considere accidente de trabajo respecto al que se produzca
durante el traslado de los trabajadores desde su residencia
a los lugares de trabajo o viceversa.” Decisión 584 Consejo
Andino de Ministros de Relaciones Exteriores
Accidente de trabajo es:

• Bajo órdenes del empleador


• Al realizar labores bajo la autoridad del empleador
• Durante el traslado de trabajadores desde su casa a
lugares de trabajo y viceversa (vehículo suministrado por
el empleador)
Ejemplos de Accidentes de trabajo:

• Fractura por caída, limpiando los vidrios de la


empresa.

• Amputación de un dedo en la sierra circular.


• Muerte del conductor por atraco en el bus.
• Herida en rostro, jugando en el torneo de fútbol
patrocinado por la empresa.
Relación Incidente-Accidente

• “Los incidentes conllevan a los accidentes”


• “Sin incidentes no hay accidentes”
• “Si se investigan y corrigen los incidentes, se reduce
la posibilidad de ocurrencia de accidentes de
trabajo”
Para qué se investigan los Accidentes
de Trabajo?

• Establecer los acontecimientos


• Identificar las causas que lo provocaron
• Apoyar el concepto del origen
• Determinar los correctivos
• Prevenir futuros accidentes
Procedimiento de reporte F.U.R.AT

• Aviso por parte del trabajador a la empresa

• La empresa obligatoriamente deben reportar a la ARP


y junto con el COPASO realizar la investigación
correspondiente

• Presentado por el empleador a la ARP

• Plazo: Dos días hábiles después del evento


Aspectos legales y normativos: Decreto 1295 de 1994
y Decreto 1530 de 1996
Procedimiento de reporte F.U.R.A.T.

• Sanciones por extemporaneidad: Hasta 200 SMLMV


• Si el trabajador no ha sido afiliado al sistema las
Prestaciones económicas y asistenciales estas estarán
a cargo del empleador

•A continuación se presenta el Formato Único de


Reporte de Accidente de Trabajo - FURAT
Investigación de Incidentes y
Accidentes de Trabajo

Procedimiento para la investigación


• Conformar grupo investigador

• Recolectar información del A.T.

• Analizar todas las causas

• Tomar medidas correctivas

• Elaborar el informe y reporte

• Seguimiento de las medidas correctivas


Resolución 1401de 2007

Obligaciones de la Empresa

1. Conformar el equipo investigador (artículo 7).

2. Investigar TODOS los incidentes y accidentes de trabajo dentro


de los quince (15) días siguientes.

3. Adoptar una metodología y un formato, suministrado por


Positiva/ARP, para investigar los incidentes y accidentes
Accidente fatal uso obligatorio del formato suministrado por Positiva/ARP

4. Registrar en el formato de investigación, en forma veraz y


objetiva, toda la información que conduzca a la identificación
de las causas reales del accidente o incidente de trabajo.
Resolución 1401de 2007

Obligaciones de la Empresa

5. Implementar las medidas y acciones correctivas que, como


producto de la investigación, recomienden el Copaso o Vigía
Ocupacional; las autoridades administrativas laborales y
ambientales; así como la ARP a la que se encuentre afiliado el
empleador.

6. Proveer los recursos, elementos, bienes y servicios


necesarios para implementar las medidas correctivas que
resulten de la investigación, a fin de evitar la ocurrencia de
eventos similares, las cuales deberán ser parte del
cronograma de actividades del Programa de Salud
Ocupacional de la empresa, incluyendo responsables y
tiempo de ejecución.
Resolución 1401de 2007

Obligaciones de la Empresa

7. Implementar el registro del seguimiento realizado a las


acciones ejecutadas.

8. Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del


impacto de las acciones tomadas.

9. Remitir a la respectiva A.R.P los informes de las


investigaciones (15 días siguientes) de Accidentes fatales y
graves.

10. Archivar las investigaciones realizadas


Resolución 1401de 2007

Equipo Investigador
• Jefe Inmediato o Supervisor del trabajo
• Representante del C.O.P.A.S.O
• Encargado del desarrollo del P.S.O.E

Accidente Grave o Fatales


• Profesional con licencia en Salud Ocupacional (propio o
contratado)
• Encargado del diseño de normas, procesos y/o
mantenimiento.
Funciones del Equipo Investigador

• Investigar TODOS los incidentes y accidentes de trabajo


dentro de los quince (15) días siguientes.
• Revisar los hechos y las evidencias
• Determinar las causas inmediatas y básicas del AT
• Establecer las medidas correctivas que prevengan la
repetición del AT
• Coordinar mecanismos de ejecución y acciones de
seguimiento para la implementación de medidas
correctivas
• Preparar un informe de la investigación y remitirlo al área
de Salud Ocupacional de la empresa
Formato investigación de
accidentes

• Datos de la empresa
• Lugar y fecha del accidente
• Personas involucradas
(incluyendo el lesionado)

• Tipo de accidente
• Tipo de lesión
• Descripción del accidente
Formato investigación de
accidentes

• Análisis de las causas básicas


e inmediatas
• Análisis del accidente
• Recomendaciones (para
prevenir que suceda de nuevo)
• Grupo investigador
• Fechas de seguimiento a
ejecución de las
recomendaciones
• Revisado por....
Recolección de información
del Accidente de Trabajo

• Quién es el accidentado?

• Dónde ocurrió el accidente?

• Cuándo ocurrió el accidente?

• Cómo ocurrió el accidente?

• Porqué ocurrió el accidente?

• Quién fue testigo del accidente?


Recolección de información
del Accidente de Trabajo

Formulario estándar de investigación

• Indaga sobre aspectos claves del suceso

• Permite realizar seguimiento a las recomendaciones

• Permite abarcar accidentes con cualquier tipo de


pérdidas
Análisis de las causas del
Accidente de Trabajo

• Falta de Control
• Causas Básicas

Factores Personales
Factores de Trabajo

• Causas Inmediatas

Actos Inseguros (subestandar)


Condicione Inseguras (subestandar)
Análisis de las causas del
Accidente de Trabajo

Condiciones Inseguras (subestandar)

• Elaborado, construido, mal ensamblado

• Ropa inadecuada o inapropiada

• Uso de herramientas o equipos inadecuados

• Inadecuada protección (conexión a tierra,


aislamiento, dispositivos de seguridad, entre
otros)

•Espacio deficiente para trabajar


Análisis de las causas del
Accidente de Trabajo

Actos Inseguros (subestandar)

• Omitir el uso de EPP


• Bromas o juegos pesados
• Recarga de pesos
• Usar las manos en lugar de la herramientas
manuales
• Desconectar o quitar los dispositivos de seguridad
• Usar equipos de manera incorrecta
Análisis de las causas del
Accidente de Trabajo

Factores personales

•Capacidad física / fisiológica


inadecuada
•Falta de conocimiento
•Falta de habilidad
•Criterio errado o errores de juicio
•Exceso de confianza
•Tensión física y mental
•Disciplina inadecuada
Análisis de las causas del
Accidente de Trabajo

Factores del Trabajo

•Ingeniería inadecuada
•Adquisiciones incorrectas
•Mantenimiento inadecuado
•Equipos y materiales inadecuados
•Liderazgo y supervisión deficientes
•Instalaciones locativas en mal estado
•Normas y procedimientos inadecuados
•Mal uso y desgaste de equipos y herramientas
Medidas correctivas

Criterios a considerar para la elección


de las medidas

• Estabilidad de la medida
• No desplazamiento del riesgo
• Alcance
• Costo para el trabajador
• Costo para la empresa
Medidas correctivas

Para toda medida que se adopte en prevención


de accidentes se debe tener en cuenta:

• Evitar los riesgos

• Evaluar los riesgos que no se puedan evitar

• Combatir los riesgos en su origen

• Adaptar el trabajo a la persona


Medidas correctivas

• Tener en cuenta la evolución de la técnica

• Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco


o ningún peligro.

• Planificar la prevención

• Adoptar medidas que antepongan la protección


colectiva a la individual

• Brindar las instrucciones correcta y didácticamente


a los trabajadores
Redacción del informe

Informe final de la investigación

• Información general del accidente y del accidentado

• Evaluación de las pérdidas

• Descripción de los hechos

• Análisis de causalidad

• Recomendaciones
Dimensión de la causalidad

• Técnicas

• Administrativas

• Psicolaborales

• Humanas
Seguimiento de las medidas correctivas

• Seguimiento de acciones correctivas


• Modificar y/o actualizar procedimientos de trabajo
• Mejorar condiciones ambientales peligrosas
• Capacitar a todo el personal para evitar que se repita el
accidente
• Implementar acciones de compromiso con los trabajadores
• Comprometer al comité paritario de salud ocupacional (COPASO)
y a la administración en las inspecciones de seguimiento y
control
¡Empieza hoy un mejor mañana!

También podría gustarte