Está en la página 1de 6

LANCHA A

CALOR
PROYECTO DE LABORATORIO
Integrantes: Leonel Díaz
Javier baldebenito
Sebastián Freüde
Asignatura: Mecánica de fluidos
y termodinámica
INTRODUCCIÓN
• Muchos motores y plantas de energía operan convirtiendo energía térmica en trabajo.
La razón es que un gas al calentarse puede hacer trabajo mecánico sobre turbinas o
pistones, lo que ocasiona que se muevan. La primera ley de la termodinámica aplica el
principio de conservación de energía a sistemas donde la transferir de calor y hacer un
trabajo son los métodos de intercambio de energía dentro y fuera del sistema. La
primera ley de la termodinámica establece que el cambio en la energía interna de un
sistema, ΔU, U, es igual al calor neto que se le transfiere, Q, más el trabajo neto que se
hace sobre él, W. En forma de ecuación, la primera ley de la termodinámica es,
ΔU=Q+W
• La primera ley de la termodinámica relaciona el trabajo y el calor transferido
intercambiado en un sistema a través de una nueva variable termodinámica, la energía
interna. Dicha energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.
• En este proyecto realizaremos un bote el cual será propulsado por una vela, mediante
la generación de calor por el mechero que tiene, efectuando así un trabajo por medio
de los gases que expulsa. Así referenciando a la primera ley de la termodinámica.
OBJETIVOS
• Objetivo General
• Desarrollar una experiencia práctica relacionada con los contenidos de los ramos de
Mecánica de Fluidos y Termodinámica, de tal forma de aplicar los conceptos relevantes
y principios físicos en cada una de las experiencias de laboratorio diseñadas por los
estudiantes.
• Objetivos Específicos
• 1.-Seleccionar una experiencia práctica de cualquier fuente de información
relacionada con los conceptos y principios físicos de la asignatura.
• 2.-Construir la experiencia práctica a partir del trabajo colaborativo y cooperativo de
sus integrantes que lo conforman.
• 3.-Explicar la experiencia a partir de los conceptos y principios físicos involucrados en la
experiencia práctica seleccionada.
• 4.-Editar la experiencia práctica desarrollada por los integrantes del grupo en un video
con cualquier medio tecnológico disponible, en un formato accesible para su
evaluación.
MATERIALES
• • 1 lata
• • pegamento
• • 2 bombillas
• • 1 botella de plástico
• • 1 corta cartón
• • 6 corchos
• • alambre
• • goma eva
• • 1 vela pequeña
HIPÓTESIS
• Al calentarse el recipiente que almacena el agua este hará que el liquido
llegue a su punto de ebullición lo que generara vapor, este vapor producirá
en el recipiente una presión que saldrá por las bombillas.
• La presión va a generar una fuerza que hará mover la lancha.
¿EL PORQUE DE REALIZAR EL
TEMA?
• El tema se hizo para poder ver en forma grafica lo que es la termodinámica
y es un ejemplo visual atractivo e interesante de analizar que por medio de
el calor puede generar un trabajo asociado a ello.

También podría gustarte