Presentacion Estatuto Tributario Municipal 13 Abril 2012 CCC

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

ACUERDO 321 del 2011

“Por medio del cual se estructura el


Estatuto Tributario Municipal”

DECRETO EXTRAORDINARIO 139 del 2012


“Por medio del cual se expide el Procedimiento Tributario
para el Municipio de Santiago de Cali”

SUBDIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y RENTAS MUNICIPALES


Facilitador: JUAN CARLOS RAMIREZ G.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Estructuración de las En Santiago de Cali la Se estructura un Estatuto


normas tributarias normatividad tributaria se Tributario que comprende (2)
locales en un solo encontraba dispersa (40 Libros, así: Libro Primero,
cuerpo normativo. acuerdos y 10 decretos), parte Sustantiva (231
los cuales en muchos artículos) y Libro Segundo,
casos estaban Régimen Sancionatorio (43
desactualizados frente a la artículos), Total artículos =
normativa nacional, 274.
dificultando su aplicación. Se otorgaron facultades pro-
tempore (60 días) al Alcalde
para adoptar y adaptar
mediante Decreto el
Procedimiento Tributario.
D.E. 139 del 28/02/2012 (228
artículos) deroga el D.E.
523/99.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Art. 5. Vigencia y derogatorias. El presente Acuerdo Municipal rige


a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial del
Municipio de Santiago de Cali y tendrá efectos fiscales en materia
sustancial de conformidad con lo previsto en el inciso 3 del artículo
338 de la Constitución Política.
El presente Acuerdo Municipal deroga las siguientes disposiciones:
(…)
Así como las normas que le sean contrarias.

APLICACIÓN DE LA LEY SANCIONATORIA EN EL TIEMPO


C.E. Sent. 18274 del 2011. C.P. William Giraldo Giraldo
Cpto. DIAN 62471, ago. 6/96
Cpto. DIAN 13842, feb. 17/2000

APLICACIÓN DE LA LEY PROCEDIMENTAL EN EL TIEMPO


C.E. Sent. 8604 de 1998. C.P. Mariela Vega de Herrera
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto Predial El Acuerdo 31 de 1998 La modificación se orienta a


Unificado estableció el incremento del retornar gradualmente (en 2
(modificación al Impuesto Predial Unificado años) al límite del IPU
límite para el liquidado para cada predio, establecido en el artículo 6º de
incremento anual respecto del mismo impuesto la Ley 44 de 1990 que reza “A
del impuesto liquidado en el año anterior, partir del año en el cual entre
predial liquidado) con sujeción a porcentajes en aplicación la formación
Art. 37 ligados al índice de inflación catastral de los predios, en los
anual (a partir del año 2002 términos de la Ley 14 de 1983,
IPC + 50 puntos el Impuesto Predial Unificado
porcentuales). resultante con base en el
nuevo avalúo, no podrá
exceder del doble del monto
liquidado por el mismo
concepto en el año
inmediatamente anterior, o del
impuesto predial, según el
caso.”
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto Predial Estaban relacionados unos y Se mejora la redacción para


Unificado otros en el artículo 24 del las no sujeciones y exenciones,
(inmuebles no Acuerdo 25 de 1992, al igual dejándolas en artículos
sujetos o no que en el Acuerdo 104 de separados y precisando
gravados e 2002, circunstancia que limitantes para gozar de dichos
inmuebles genera confusión al exigirse tratamientos preferenciales.
exentos) el cumplimiento de requisitos
Arts. 48 y 49 para el otorgamiento de
exoneraciones a bienes que
son no sujetos o no
gravados.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de Industria y No regulado. Por medio de este sistema la


Comercio (sistema de retención en la fuente se
retención sobre pagos aplicará para todos los pagos
con tarjetas débito y realizados mediante el
crédito) sistema de Tarjetas de Crédito
Arts. 111 al 121 o Débito y que constituyan
para quien los perciba,
ingresos por actividades
industriales, comerciales o de
servicios sometidos al
impuesto de Industria y
Comercio en el Municipio de
Santiago de Cali.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de Industria y Regulado de manera Se regula el sistema de


Comercio (sistema de general. retención en la fuente
retención en la fuente por para la actividad de
servicio de transporte servicios de transporte
terrestre) terrestre de carga y/o
Arts. 97 y 98 pasajeros, teniendo como
referencia disposiciones
superiores.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de El Acuerdo 35 de 1985 (art. 27) Se adopta textualmente la


Industria y establecía respecto del disposición contenida en el
Comercio ejercicio de la actividad artículo 77 de la Ley 49 de 1990.
(definición de la industrial “Cuando una empresa En este sentido se expresa “El
base gravable en industrial ubicada en Cali venda gravamen sobre la actividad
el ejercicio de la su producción para Cali y otros industrial se pagará en el
actividad territorios, se aplicará la tarifa municipio donde se encuentre
industrial) Art. 76 industrial correspondiente sobre ubicada la fábrica o planta
el promedio mensual de industrial, teniendo como base
ingresos brutos totales. Se tendrá gravable el total de los ingresos
en cuenta el valor total anual de brutos provenientes de la
ingresos propios de la actividad comercialización de la
de acuerdo con su objeto social producción.”
o generados en el giro ordinario
de sus negocios, sin importar el
lugar donde se haga la venta, a
quien la haga, quien la haga, o
a donde se destine.”, redacción
que acompañada de sus
interpretaciones generó
cuantiosos conflictos tributarios.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de Santiago de Cali no había Fue modificada y actualizada


Industria y Comercio modificado de manera la clasificación para
(régimen de sustancial sus actividades actividades gravadas, sin
actividades y tarifas) y tarifas desde la llegar a operarse un cambio
Art. 94 expedición del Acuerdo sustancial en cuanto a la
124 de 1987. La situación asignación de tarifas. Se
del régimen tarifario adoptó y adaptó la
presentaba dificultades en Clasificación Industrial
su aplicación, debido al Internacional Uniforme “CIIU”,
surgimiento de nuevas al tiempo que se armonizó con
actividades gravadas por la clasificación de actividades
efecto del desarrollo económicas previstas por la
tecnológico, industrial y “DIAN” y la codificación de
empresarial. actividades gravadas vigente
en el Municipio.
Ver RES. DIAN 432 DE 2008
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de En teoría se contaba con el Se introduce un régimen


Industria y régimen de los pequeños simplificado para el Impuesto
Comercio (régimen contribuyentes, de de Industria y Comercio, el
simplificado) conformidad con el artículo que se define como un
Arts. 90 al 93 7 del Acuerdo Municipal 32 tratamiento de excepción,
de 1998. En la práctica el por medio del cual la S.I.R.M.
haber dejado abierta la libera de la obligación de
posibilidad de pagar una presentar la declaración
cuota fija anual o presentar privada de ICA anual a
la declaración privada determinados contribuyentes
anual, llevó al traste la sometidos a dicho régimen, al
intención perseguida con el tiempo que no se les cobrará
régimen de pequeños suma alguna por concepto
contribuyentes, en el del impuesto, sin perjuicio del
sentido de liberar del deber valor de las retenciones que
de declarar a un número les hubieren practicado
considerable de durante el año gravable.
contribuyentes.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de Sólo estaban reguladas Quedan consignadas las bases


Industria y algunas bases gravables gravables especiales para:
Comercio especiales de acuerdo
(bases con la Ley 14 de 1983.  Distribuidores de derivados del
gravables
especiales) petróleo y demás combustibles.
Art. 79  Cooperativas de Trabajo Asoc.
 Empresas de transporte
terrestre automotor.
 Empresas de servicios
temporales.
 Sector financiero.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de Este impuesto había sido Se define dentro de los


Publicidad regulado a través del elementos del impuesto la base
Exterior Visual Acuerdo 32 de 1998, al gravable y el correspondiente
Arts. 125 al 130 tiempo que registró impuesto (estableciendo una
modificaciones introducidas base gravable gradual por
por medio del Acuerdo 110 rangos en metros cuadrados
de 2003 y en materia de desde 8 hasta el límite superior
control por el Acuerdo 179 de de 48).
2006. Presentaba dificultades Se deja expresado que el
respecto de la identificación Impuesto de Publicidad Exterior
del hecho generador y la Visual se aplicará sin perjuicio
determinación del mismo del Impuesto complementario
impuesto. Así mismo, de Avisos y Tableros.
registraba conflictos
interpretativos al relacionarlo
con el Impuesto
complementario de Avisos y
Tableros.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuestos de La tarifa global era del 20% Se reduce la tarifa del


Espectáculos aplicable a la base gravable Impuesto Municipal al 5%,
Públicos (tarifa) así: 10% dispuesto por la Ley quedando en consecuencia
Art. 133 181 de 1995 (Ley del Deporte) y los espectáculos públicos
10% previsto en el artículo 7° de gravados con una tarifa global
la Ley 12 de 1932, cedido a los del 15%.
Municipios por la Ley 33 de
1968. Ley 1493 de 2011 (diciembre
26) “Espectáculos Públicos
para las artes escénicas”,
modifica el capítulo VII del
Acuerdo 321/2011.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Impuesto de El Impuesto de Delineación Se modifica la estructura del


Delineación Urbana venía siendo impuesto, precisando con claridad
Urbana aplicado en Santiago de Cali los elementos integrantes del
(elementos desde el año 1999, de tributo, los cuales en cuanto al
del tributo y conformidad con lo hecho generador se apoyan en las
eliminación dispuesto en los artículos 15 diferentes modalidades de
de al 22 del Acuerdo 32 de licencia de construcción existentes
declaraciones 1998, sin embargo, la (Ver D.R. 1469 de 2010), así mismo,
tributarias) administración de este y en armonía con los principios de
Arts. 156 al impuesto presentaba serios simplicidad y eficiencia, se elimina
163 inconvenientes por la la obligación para los sujetos
ambigüedad de una parte, y pasivos del impuesto de presentar
la falta de precisión en otra, declaraciones tributarias, de esta
en la redacción de los forma se le entregan mejores
artículos correspondientes a herramientas legales a la
los elementos que integran el administración para llevar a cabo
tributo. un control más eficiente respecto
de esta renta municipal.
RES. 107 del 29/03/2012
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Estampilla Pro La administración de este Se introduce la obligación formal


– Cultura tributo venía presentando a cargo de los sujetos pasivos
(declaración dificultades por la ausencia (responsables) del recaudo de la
tributaria de de declaración tributaria de estampilla, consistente en la
retención y retención para el pago de su presentación de una declaración
definición recaudo. (Acuerdos 29/98, tributaria conforme a las
legal del 32/98, 155/05 y 233/07) instrucciones determinadas por la
concepto de Así mismo, la falta de S.I.R.M., constituyendo dicha
matricula) precisión legal sobre el declaración tributaria el
Arts. 203 al concepto de matricula como documento a utilizar para cumplir
211 hecho imponible, generaba con la obligación sustancial.
conflictos interpretativos para Igualmente, se deja expresada la
su aplicación en entidades definición legal del concepto de
educativas. matricula.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

Tema Norma anterior Nueva norma

Participación El Municipio adoptó su POT a De conformidad con el informe


en Plusvalía través del Acuerdo 69 de 2000, presentado por la firma consultora
(aplicación por medio del Acuerdo 111 de “Zarama & Asociados Consultores
efectiva del 2003 estableció el tributo de S.A.” en diciembre de 2007, titulado
tributo) participación en plusvalía. En el “Asesoría en la aplicación del
Arts. 172 al año 2005 contrató al IGAC para procedimiento de la Ley 388 de 1997 y
198 que realizara el cálculo del efecto Acuerdo 111 de 2003 en lo atinente al
plusvalía de 3 piezas urbanas de proceso de liquidación de la base
la ciudad que se habían gravable de la participación en
expedido desde el año 2004 plusvalía y recaudo para el Municipio
(pieza norte, pieza sur y pieza sur de Santiago de Cali”, se introdujeron
occidental), así como la del suelo modificaciones a la regulación del
suburbano (Parcelaciones Pance) tributo, las cuales deberán estar en
y el suelo de expansión urbana; armonía con el POT.
sin embargo, no fue posible De esta manera podrán hacerse
expedir liquidaciones del efecto efectivas las liquidaciones del efecto
plusvalía que permitieran (base gravable) y de la misma
determinar la base gravable del participación (base gravable x tarifa).
tributo y su correspondiente
participación.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

REGIMEN SANCIONATORIO

Norma anterior DECRETO 523 de 1999 Nueva norma ACUERDO 321 del 2011

 Art. 67. Sanción Mínima (2 SMLDV)  Art. 239. Sanción Mínima (5 UVT) ($130.000
($36.000 valor año base 2011). valor año base 2012).
 Art. 70. Sanción por Extemporaneidad  Art. 245. Sanción por Extemporaneidad
(2.5%) del total del impuesto a cargo. (5%) del total del tributo o retención a
(…) cargo. (…)
 Art. 71. Sanción por Extemporaneidad  Art. 246. Sanción por Extemporaneidad
(con posterioridad al emplazamiento) (con posterioridad al emplazamiento)
(5%) del total del impuesto a cargo. (10%) del total del tributo o retención a
(…) cargo. (…)
 Art. 72. Sanción por no declarar (5%)  Art. 247. Sanción por no declarar (Ind y Cio)
del valor de las consignaciones (20%) ingresos brutos obtenidos en el
bancarias o ingresos brutos, Municipio de Santiago de Cali ó (20%) de
correspondientes al período al cual se los ingresos brutos que figuren en la ultima
refiere la declaración no presentada declaración de Ind. y Cio., el que fuere
o el cinco por ciento (5%) de los superior.
ingresos brutos de la última
declaración presentada, el que fuere
superior.
ACUERDO 321 del 2011
“Por medio del cual se estructura el Estatuto Tributario Municipal”

REGIMEN SANCIONATORIO
Norma anterior DECRETO 523 de 1999 Nueva norma ACUERDO 321 del 2011

 Art. 80. Sanción por no enviar  Art. 253. Sanción por no informar (7.500
información (100 SMMLV). UVT).

 Responsabilidad penal por no  Art. 256. Responsabilidad penal por no


consignar las retenciones en la fuente consignar las retenciones en la fuente. El
( no regulada) agente retenedor o autoretenedor que no
consigne las sumas retenidas o
autoretenidas por concepto de retención
en la fuente dentro de los dos meses
siguientes a la fecha del plazo tributario
fijado (…) incurrirá en las sanciones
previstas en el articulo 402 de la Ley 599 de
2000. Para tal efecto, la SIRM presentara la
denuncia penal correspondiente.
DECRETO EXTRAODINARIO 139 del 2012

“Por medio del cual se expide el Procedimiento Tributario del


Municipio de Santiago de Cali”
Decreto de Procedimiento Tributario
Tema Norma anterior D. 523/99
No. 139 del 28/02/2012
Decreto Ley No. “Art. 9. Dirección para “Art. 11. Dirección para
19 de 2012 “Por notificaciones. notificaciones.
el cual se (…) (…)
dictan normas Cuando no haya sido posible Cuando no haya sido posible
para suprimir o establecer la dirección del establecer la dirección del
reformar contribuyente, responsable, contribuyente, responsable, agente
regulaciones, agente retenedor o declarante, retenedor o declarante, por
procedimientos por ninguno de los medios ninguno de los medios señalados
y trámites señalados en el inciso anterior, los en el inciso anterior, los actos de la
innecesarios actos de la Administración le Administración le serán notificados
existentes en la serán notificados por medio de por medio de la publicación en el
Administración publicación en un diario de portal de la web del Municipio, que
Pública” amplia circulación.” deberá incluir mecanismos de
(…) búsqueda por número
identificación personal.”
“Art.14. Notificaciones devueltas
por el correo.” “Art. 16. Notificaciones devueltas
por el correo.”
GRACIAS

También podría gustarte