Está en la página 1de 3

Sistema industrializado Agrupacion de casas

Mampostería reforzada Esta agrupación de casas está

GERMÁN SAMPER, RAFAEL ESGUERRA, ÁLVARO SÁENZ,


conformada por 16 unidades
Un sistema industrializado está asociado con procesos que reducen el presupuesto que forman una plaza cerrada.
y aciertan los equipos y materiales para el optimo funcionamiento de la esctructura. Es un lote cuadrado al cual se

PROYECTO EXPERIMENTAL DE
La mamposteria reforzada es un sistema Proceso constructivo accede por un costado, desde
manoportable ya que permite fundir la plaza o las calles.
• Excavación necesaria para las
monolíticamente muros y losas logrando un vigas de cimentación a su dimensión La casa fue diseñada en forma
rendimiento para una vivienda diaria. Sus determinada. de L, donde esta forma ha sido
características son: • Instalación de varillas #4 en acero. rotada en todo el terreno para
• Esta conformado por muros con ladrillos • Añadir mortero de pega 1:4. dar las diferentes vistas y
huecos pegados con mortero de cemento. • Añadir ladrillo estructural portante de orientaciones.
• Se forman celdas verticales por las cuales Imagen tomada de
celda circular (deben quedar puestos
van las barras de refuerzo y las instalaciones "The experimental housing project"
de tal manera que su perforación
menores. PREVI

VIVIENDA, LIMA
coincida con las varillas estructurales).
• Reducción de desperdicios de materiales . • Colocación de grafil dependiendo de
• Su sistema conforma un buen aislamiento los cálculos realizados en base a la
Especificaciones técnicas

RAFAEL URDANETA
térmico y acústico. amenaza sísmica. • En este sistema industrializado
• Variedad de estilos arquitectónicos. no se utilizaron columnas en
• Una vez construidos los muros estructurales concreto, por lo cual las
no es flexible a modificaciones. paredes son estructurales y

COLOMBIA
Bibliografía están formadas con ladrillos de
• The experimental housing project (PREVI). Lima Proveedores arcilla y varillas de refuerzo.
desing and technology in a new neighborhood.
• Ladrillo estructural portante: Ladrillera • Las paredes exteriores tienen
• Ing. Manuel Lascarro Mercado Vivienda - ASOCRETO Imagen tomada de
- Construdata. Santa fé. un grosor de 0.20 m las cuales "The experimental housing project"
• Oswaldo Hurtado Figueroa - Instructor de construcción • Varillas en acero #4: Homecenter.
facilitan el apoyo del suelo. PREVI
SENA. • Mortero de pega: Cemex.
• Manuel de construcción para vivienda de interés social
• Las paredes interiores tienen un grosor de 0.15 m.
• Flejes: Homecenter.
con sistemas industrializados tipo manoportable y tunel • El ladrillo de arcilla utilizado tiene un nuevo diseño, es estructural, por lo cual
• Grafil: Grafiles y mallas.
- Claudia Romero, Edwin Motta. sus medidas no son estandar. Son: 0.30 m de largo por 0.20 m de ancho por
• TRANS-FER Global Architecture Platform - PREVI.
0.1 m de alto, este ladrillo es utlizado para las paredes exteriores las cuales
resisten mucho mas peso que las paredes interiores.

John Jairo Casallas Otero


Estandarización,
Docente : Julian Alberto Gonzalez Integrantes : Kevin Santiago Comba Daza
técnicas y materialidad
David Steven Gutierrez Pinzon
Mamposteria reforzada

GERMÁN SAMPER, RAFAEL ESGUERRA, ÁLVARO SÁENZ,


Proceso constructivo

PROYECTO EXPERIMENTAL DE
• Cimbra
do de • Colocación de
•vigas de ladrillos de
0.30 m arcilla ( 0.29 x Viviendas más pequeñas y grandes
x 0.30 m 0.12 x 0.09 m) Vivienda de dos plantas
estructurales (Mayor área)
coincidiendo
con las
perforaciones.

VIVIENDA, LIMA
• Colocación de
varillas #4 (0.50
m de altura) • Mismo

RAFAEL URDANETA
en acero proceso
y mortero aplicando
de pega 1:4. grafil según
estudio
Vivienda de una sola planta

COLOMBIA
estructural. (Menor área)
Vivienda de 3 pisos
(Mayor área)
Ventajas Desventajas Sostenibilidad
• Requiere un diseño arquitectonico • El ladrillo estructural en arcilla puede ser hecho de
• Es el sistema más riguroso que permita la adecuación manera ecológica con un proceso que no requiere un
Las casas están diseñadas en forma de L, por lo
económico, más conocido y vertical y horizontal de los muros horno, ayuda a preservar el medio ambiente con cual todos los espacios que están allí dan con
más utilizado • Por ser un sistema diferente al menos leña y menos emisiones de gases.
• Permite el planteamiento de sistema de pórticos y muros, se vista al patio. La ventilación de las habitaciones
• Ventajosamente, las • Se puede usar mortero
estructuras sencillas lo que hace necesario un control riguroso
construcciones de ladrillo modificado con polímeros, que se da por medio del patio y los baños se ventilan
las hace más eficientes sobre los procedimientos de
• Resistente a los agentes manejo y colocación de los
ecológico proporcionan beneficia algunas propiedades de directamente desde el exterior. Las paredes
aislamiento acústico y térmico los morteros como la adherencia
nocivos del medio ambiente materiales
sobre el sustrato, la resistencia a
exteriores sostienen toda la vivienda.
para el hogar debido a los
• Dado que todos los muros son
agujeros de aire en la la compresión y flexo-tracción, la
estructurales no se pueden hacer
mampostería a través de los impermeabilidad, y facilidad de Vivienda de una planta
modificaciones en los espacios
interiores de la edificacón
agujeros de ladrillo. aplicación (Mayor área)

John Jairo Casallas Otero


Estandarización,
Docente : Julian Alberto Gonzalez Integrantes : Kevin Santiago Comba Daza
técnicas y materialidad David Steven Gutierrez Pinzon
Instalaciones
Refuerzo en
NSR 10 - Mampostería reforzada • Posibilidad de embeber tuberías en los
muros de mampostería siempre y cuando
se coloquen en celdas no inyectadas y que
aberturas
Columnas de confinamiento tengan un diámetro inferior a la menor
En cada extremo de un
- Refuerzo longitudinal: Mínimo barras de dimensión de a celda.
- Espesor mínimo: Mismo espesor de muro de cavidad
N°3 (3/8).
muro confinado. - Refuerzo transversal: Estribos con un
reforzada deben
- Área mínima: Sección de 200 cm2. numero mínimo de diámetro N°2 (1/4”) con • Se prohíbe la colocación de tuberías en los colocarse como mínimo
- Ubicación: separación de 20 cm. muros de mampostería estructural de dos barras Nª4
• Extremos de muros estructurales.
unidades de perforación vertical mediante dispuestas en toda
• Intersección con muros estructurales.
regatas. altura del muro y
• Cada 4 metros.
ancladas en los
Vigas de confinamiento extremos, mínimo
- Refuerzo longitudinal: Mínimo barras de
• Es posible colocar tuberías embebidas en deben colocarse
N°3 (3/8).
- Espesor mínimo: Mismo espesor de los muros de mampostería inyectada en los horizontalmente en toda
- Refuerzo transversal: Estribos con un
muro confinado. siguientes casos: Cuando conducen la longitud del muro de
numero mínimo de diámetro N°2 (1/4”) con
- Área mínima: Sección de 200 cm2. líquidos a temperatura inferior a 65. Cuando
separación de 20 cm. cavidad reforzada.
- Ubicación:
estén sometidas a presión inferior a 0.4
• En cada arranque y remate de muro.
mpa.

Sistema estructural de
muros de carga Acabado
s Acabado Integrado -
combinado:
Unidad portante y estructural , Enchapes con Acabados por escala:
para aplicar cuidados. Utilización de la mampostería de concreto. Combinación de elementos de
mampostería de concreto con
Altura máxima de inyección según el
otros de arcilla.
tamaño del espacio de inyección

Rigidez: En las estructuras de mampostería, la rigidez que se asigne debe ser consistente con
el grado de fisuración que puedan tener los diferentes elementos al verse sometidos a las
deformaciones que imponen los movimiento sísmicos de diseño.

John Jairo Casallas Otero


Estandarización,
Docente : Julian Alberto Gonzalez Integrantes : Kevin Santiago Comba Daza
técnicas y materialidad David Steven Gutierrez Pinzon

También podría gustarte