Está en la página 1de 25

El Río Tormes: lugar donde Lazarillo nació.

 Si
tuvieras mucha hambre y no tuvieras dinero, ¿Qué harías
para satisfacer el hambre?
 ¿Quétipo de trabajo puede hacer una persona joven, sin
preparación escolar, y marginada en la sociedad, o quizá
indocumentada?
 ¿Aqué gente en la sociedad más respetas? ¿Cómo te
sentirías si descubrieras que esa persona es mezquina,
maligna, inmoral o sin honra?
 Cuando ves a una persona bien vestida y conduciendo un
automóvil de lujo, ¿Qué piensas del estatus económico de
esa persona? ¿Siempre aciertas?
1. ¿Qué es lo primero que menciona Lázaro?
2. ¿De qué acusaron al padre de Lázaro y qué
"persecución sufrió"?
3. ¿Cómo describe Lázaro al ciego?
4. ¿Qué acción toma el ciego para defender su vino?
5. ¿Qué inventos crea Lázaro para beber el vino del ciego?
6. ¿Cómo se venga Lazarillo del ciego?
1. ¿Qué falta tiene el clérigo?
2. ¿Qué le dice el cura a Lazarillo cuando le presta la
llave?
3. ¿Qué pasa con la llave, la culebra, el cura y Lazarillo?
4. ¿De qué le servía a Lazarillo la boca en relacion con la
llave? .
1. ¿Quién es el tercer amo de Lázaro?
2. ¿Cómo se describe al escudero por primera vez?
3. ¿Cuáles eran las funciones de Lázaro con este amo?
4. ¿Qué hace Lázaro para poder comer?
¿Qué pasó con el escudero al final del tratado?
1. ¿Quién fue el cuarto amo de Lázaro?
2. ¿Qué le da este amo a Lázaro? ¿Cuánto tiempo le
duraron?
3. ¿Quién fue el quinto amo de Lázaro?
4. ¿A qué se dedicaba este amo?
5. ¿Quién fue el cómplice del buldero en el fraude?
6. ¿Cuál fue la profesión de Lázaro después de dejar al alguacil?
Tratado VI:

1. ¿Qué oficio toma Lázaro?


2. ¿Cómo le va en él?
3. ¿Cómo se viste?
Tratado VII.

1. ¿Qué nuevos oficios toma Lázaro?

También podría gustarte