Está en la página 1de 7

Nietzche 1844-1900 Maestros de la

sospecha
Genealogía de la moral (Paul Ricoeur)
Obras:
Así hablo Zaratustra

Marx Freud
Nietzche Sigmund
Karl
La Frederic Por la
La conciencia se
conciencia Por el represión del
enmascara por
se falsea resentimiento Inconsciente
intereses
del débil
económicos

La denuncia de las
¿Que tienen en común? ilusiones y de la falsa
percepción de la realidad
Dos ejes principales de su pensamiento

Filosofía del martillo

Critica a la Cultura Occidental Platón sitúa el mundo de las


Espíritu Ideas/Dios ideas por encima de la
Decadente/Dogmatica vida
Apolíneo
Representa el valor Cristianismo Emplaso
Origen: Sócrates de la Razón en esta, a un único
(Porque es el creador del Antes : 2 Valores --------- Sócrates divide estas dos ideas-------- Dios Omnipotente
pensamiento superior a todos
occidental) los hombres que
Espíritu
Platon viven en un mundo
Dionisiaco que trasciende a la
(La mejor formulación) Representa el valor
de la Duda vida
Cristianismo
(fuel el mejor difusor de
los valores
socraticoplatonicos)

A partir de este momento la Cultura Occidental se


manifestara a partir de un único valor, el de la razón
que oprime al de la vida y toda manifestación cultural
estará contaminada por esta disociación, por esta
razón la Filosofía del Martillo de Nietzche consiste en
ir desmantelando todos los ámbitos de la cultura que
se ven afectados por esto.
La Critica mas importante

La moral de esclavos de
La Religión Occidental
resentimiento
-------------------------------------------------------------------------------
La moral Occidental es antinatural -
imponiendo las leyes de los débiles
El hombre: instintos vitales en contra de la vida , invirtiendo los Vida Terrenal
valores vitales y los ha sometido; la
consecuencia de esto es que el
hombree esta enfermo

La critica de la moral es complementaria a


la de la Religión

La consecuencia: es la alineación, la
enajenación del hombre , porque
sitúa su propio destino y su
naturaleza, sitúa su propio, ser en
otro ser , un ser ajeno, DIOS , y
queda supereditado a este.
La ciencia establece que la verdad se
Ciencia (+) encuentra en un mundo modélico, el de Lenguaje
Matemáticas las matemáticas, haciendo esto, somete Conceptos
a la realidad

-----------------------------------------------------------------
Mundo Real (el de Vida: Fuerza
la vida) Poder
Es una apariencia
La verdad es que, el mundo de la vida,
el mundo verdadero, la realidad, no se
puede reducir a conceptos
Es mucho mejor captarla mediante
Lenguaje metáforas, porque no la oprime.
Conceptos
--------------------------------------------
Con toda esta critica, la tarea que
Vida: Fuerza nos propone Nietzche , es la destruir
Poder el edificio de la metafísica, la
religión, y la moral, basada en la
inversión de valores
La cultura occidental y todas sus manifestaciones han provocado la inversión
de los valores: consecuencia: el hombre esta enfermo

Para Nietzche representa la negación


Cual es su Así hablo Zarasustra
Nihilismo, la falta de la metafísica, y de todos los
enfermedad? trasmundos inventados por esta:
de sentido.
Para el hombre la Moral, Religión, Ciencia y Lenguaje
vida no tiene “Dios ha muerto”
sentido

La idea de Dios, como fundamento de la idea de la razón,


esta es la gran enemiga, esto es el Nihilismo, en sentido
negativo, el espíritu occidental se siente ahogado y se vuelve
Nihilista
Glosario
• Nihilismo:
• Corriente filosófica que sostiene la imposibilidad del conocimiento, y niega la existencia y el valor de todas las
cosas.
• Negación de toda creencia o todo principio moral, religioso, político o social.
• Metafísica:
• Rama de la filosofía que estudia los problemas centrales del pensamiento filosófico: el ser en cuanto tal, el
absoluto, Dios, el mundo, el alma. En esa línea, intenta describir las propiedades, fundamentos, condiciones y
causas primeras de la realidad, así como su sentido y finalidad. Su objeto de estudio es lo inmaterial, de allí su
pugna con los positivistas, quienes consideran que sus fundamentos escapan a la objetividad empírica.
• Inversión de valores
• Con el concepto de trasmutación de todos los valores Nietzsche hace referencia a la necesidad de reemplazar los
valores tradicionales (en concreto los valores cristianos y burgueses) por una nueva tabla de valores centrada en
esta vida y en el deseo de vivirla plena e intensamente. Frente a la moral resentida de la tradición occidental,
Nietzsche defiende una moral fuerte y creativa, que parte de la afirmación de la vida y confiere valor supremo a la
afirmación y realización del hombre.
• Metáfora
• Proviene del concepto latino metaphora y éste, a su vez, de un vocablo griego que en español se interpreta
como “traslación”. Se trata de la aplicación de un concepto o de una expresión sobre una idea o un objeto al
cual no describe de manera directa, con la intención de sugerir una comparación con otro elemento y facilitar su
comprensión. Por ejemplo: “Esas dos esmeraldas que tenía como ojos brillaban en su rostro”.
• Matematización
• Matematizar una situación real implica utilizar a la matemática para construir un modelo, también es razonar
matemáticamente para enfrentar una situación y resolverla. Lo importante es aprender a transformar, dominar e
interpretar la realidad concreta o parte de ella con la ayuda de la matemática

También podría gustarte