Está en la página 1de 10

LA SEGUNDA

REVOLUCION
INDUSTRIAL
RESEÑA HISTORICA

 La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850
- 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie
de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de
acero.
 la Segunda Revolución Industrial fue un fortalecimiento y
perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución Industrial.
CARACTERISTICAS

 La sustitución del hierro por el acero en la industria.


 El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del
petroleo como fuente de energía.
 La introducción de la maquinaria automática para dirigir y poner en
funcionamiento a otras maquinas.
 Los cambios radicales en los transportes ycomunicaciones.
 El creciente dominio y aplicación de la ciencia a la industria.
 Las nuevas formas de organización capitalista: imperialismo, maquinismo y
gran industria.
NUEVAS FUENTES DE ENERGIA

 El petróleo, el cual fue muy importante para la construcción del motor de


explosión, el cual serviría para la creación del automóvil, que a principios del
S XX llegaba a su máximo esplendor con Henry Ford.
 La electricidad, tan necesaria para la invención de la bombilla por Thomas
Edison en 1879 o la trasmisión de las señales electromagnéticas para el
telégrafo, la radio o la telefonía (entre otros inventos).
INVENTOS MAS INPORTANTES
 AUTOMOVIL: Karl Benz en 1885 construiría su primer coche, mientras que en 1888 ya lo producía
de cara al público.
 TELEGRAFO: En 1844 Samuel Morse inventaba el telégrafo, el cual hizo posible la transmisión de
mensajes encriptados a larga distancia,
 BOMBILLA: En 1880 Thomas Alva Edison, advertía en la Sociedad Química de Newcastle la
creación de la bombilla con filamento de carbono.
 TELEFONO: Fue patentado por Alexander Graham Bell en 1875 aunque sabemos desde hace poco
tiempo que en realidad la invención de esta forma de comunicación vino de la imaginación de
Antonio Meucci, el cual en 1854 creaba un aparato para comunicar su oficina, que estaba en un
bajo, con su dormitorio que se hallaba en una segunda planta. Pero por falta de dinero para
patentarlo fue adelantado por Bell.
 AVION: el primer avión en transportar a una persona fue el ideado por Clement Ader en 1890, el
cual hizo volar su máquina durante 50 metros. Aunque en realidad el primer vuelo impulsado con
su motor, fue el realizado por los hermanos Wright en 1903, en el cual recorrieron 36`5 metros.

También podría gustarte