Está en la página 1de 10

ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA


MENCIÓN EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ANÁLISIS COMPARATIVO ESTÁTICO Y DINÁMICO DE UN
EDIFICIO CON SECCIONES DE COLUMNA UNIFORME Y NO
UNIFORME, HUARAZ - 2019
MARCEL MARCEL CASTILLO RAMIREZ

HUARAZ – PERÚ
2019
I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cuál es el comportamiento estático y dinámico de un edificio
de hormigón armado de 5 pisos con secciones de columna
uniforme y no uniforme ante la acción sísmica en la ciudad de
Huaraz - 2019?

1.2. OBJETIVOS
1.2.1. OBJETIVO GENERAL
Evaluar el comportamiento estático y dinámico de un
edificio de hormigón armado de 5 pisos con secciones de
columna uniforme y no uniforme ante la acción sísmica en
la ciudad de Huaraz
1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Determinar los periodos fundamentales de vibración de
la estructura ante una acción sísmica, analizada estática
y dinámicamente.

• Determinar la cortante basal de la estructura ante una


acción sísmica, analizada estática y dinámicamente.

• Determinar los valores de la deriva de piso de la


estructura ante una acción sísmica, analizada estática y
dinámicamente.
II. MARCO TEÓRICO
2.1. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
En la India los autores Dnyaneshkumar Lanjewar y Ameya Khedikar
realizaron un estudio titulado “Seismic Analysis of Unsymmetrical
RCC Structures”

Mohammned Rizwan Sultan et al. (2015) realizo un estudio cuyo


objetivo es evaluar, la deriva de Piso, en un edificio de 15 pisos
usando formas diferentes entre ellas la rectangular, forma de L,
forma de H y forma de C.

En Tarapoto los autores Chanchaya y Vargas realizaron un análisis


estático y dinámico titulado “Estudio comparativo entre el análisis
sísmico estático y el dinámico del nuevo aulario de Ingeniería Civil
de la Universidad Científica del Perú, Tarapoto 2017”
2.2. BASES TEÓRICAS
NORMA E.030
2.4. HIPÓTESIS
El comportamiento estático y dinámico de un edificio de
hormigón armado de 5 pisos con secciones de columna
uniforme y no uniforme ante la acción sísmica en la ciudad
de Huaraz cumple con los parámetros establecidos en la
Norma E.030

2.5. VARIABLES
VARIABLE INDEPENDIENTE
ANALISIS SÍSMICO ESTÁTICO Y DINÁMICO

VARIABLE DEPENDIENTE
RESPUESTA ESTRUCTURAL DE LA EDIFICCIÓN
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVO

3.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN


NO EXPERIMENTAL, DE CORTE TRANSERSAL Y EXPLORATORIA

3.3. POBLACIÓN Y LA MUESTRA


EDIFICACIÓN DE HORMIGON ARMADO DE 5 PISOS
3.5. PLAN DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS ESTADISCO DE DATOS
Actividad 1: Recolección de datos del modelo de estudio
Actividad 2: Estructuración del edificio de estudio
ESTABILIDAD
RESISTENCIA
RIGIDEZ
FUNCIONALIDAD
ECONOMÍA
CONSTRUCTIBILIDAD
Actividad 3: Pre-dimensionamiento y modelado del edificio

Actividad 4: Análisis estático y dinámico del edificio de estudio

Actividad 5: Análisis comparativo del comportamiento sísmico

Actividad 6: Conclusiones y Recomendaciones.

También podría gustarte