Está en la página 1de 12

IMITACION

LA IMITACION es la capacidad de entender la


intención de una acción observada y después
reproducirla.
EL MINETISMO que es la tendencia de adoptar
las conductas o posturas de otros de forma no
intencionada o inconsciente
El mimetismo esta muy presente en la naturaleza,
la imitación prácticamente se limita a los seres
humanos.
DESARROLLO DE LA
IMITACION
La capacidade para imitar há sido de interes para los
psicólogos evolutivos durante muchas décadas.
Inicialmente, los investigadores pensaron que la
imitacion era una capacidade sofisticada y que se
desarrolla tardiamente.
DESARROLO DE LA IMITACION
En un estudio de MELTZOFF y MOORE (1977)
demostraron que la IMITACION se da incluso
en los recién nacidos.
Los niños recién nacidos a los que se
muestran gestos faciales tales como
protrusiones labiales, apertura bucal y
protrusión lingual, son capaces de reproducir
dichos gestos.
Los bebes imitan acciones que implican, tales
como sacar lengua, a los seis meses de edad
son capaces de imitar acciones con objetos,
como puede ser agitar un sonajero.
La imitación temprana no se limita a
movimientos corporales sino que también
incluye expresiones faciales emocionales.

También podría gustarte