Está en la página 1de 26

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm.

de Diapositiva 1
Es el inventario público,
sistemáticamente organizado,
gráfico y alfanumérico
descriptivo de los bienes
inmuebles urbanos, rurales y
de características especiales de
un país… muestran la
extensión, el valor y la
propiedad de la tierra…

Fuente: INEGI. Norma Técnica para la Generación, Captación


e Integración de Datos Catastrales y Registrales con fines
estadísticos y geográficos. Publicada en el DOF el16 de enero
del 2012. México. Articulo 3, pág. 2.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 2


Tepetlaoztoc

 Apeo y deslinde de las Tierras de Santa


María Asunción (1540).*

 Catastro de 12 localidades de
Tepetlaoztoc, Estado de México.

 El códice, contiene: Listado de parcelas,


asociado con cada jefe de familia
(edificaciones, linderos, dimensiones, tipo
y calidad de la tierra).

Códice de Santa María Asunción

* Noriega B.V., Pablo. “Códice de Santa María Asunción, ejemplo de sistema catastral de origen prehispánico”
Vértices. Núm. 3, septiembre-diciembre, 1993, Aguascalientes, México, INEGI, 1993, pp. 6-13.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 3


 Se reconoció la importancia y necesidad de
la información catastral como una base
esencial para un sistema territorial eficaz y
eficiente, que apoye la administración de los
marcos de políticas de tierras, derechos
consuetudinarios, la seguridad de la
tenencia, los derechos de propiedad y el
desarrollo sostenible.
N.Y., Dic. 2015
 Ello se vincula con el Objetivo 11 de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Lograr
que las ciudades y los asentamientos
humanos sean inclusivos, seguros, resilientes
y sostenibles.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 4


Programa de Certificación de
Derechos Ejidales y Titulación de Programa de Modernización
Solares Catastral
(1992 – 2006) (2007 – 2016)

Programa de Modernización de
los Registros Públicos de la
Censos de Gobierno Propiedad y Catastros
(desde 2013) (2010 – 2016)

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 5


Instituto Catastral del Estado
de Aguascalientes

Uriangato, Tijuana, BC. Cortazar,


Gto. Gto.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 6


Fuente: Registro Agrario Nacional, 2012

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 7


 En el territorio nacional se tienen 34,345,298 predios:

4,324,473 (13%) 353,007 (1%)

878,717 (2%)

28,789,101 (84%)

Urbana Suburbanos Rurales No especificado


Censos de Gobierno
Fuente: Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, resultados preliminares

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 8


Conocer la disponibilidad,
características y uso de la
información y productos
cartográficos, existentes en los
catastros de las entidades
federativas y de los municipios
o delegaciones del país.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 9


 Artículo 26 de la Ley del SNIEG.

 Reforma constitucional al artículo 73 fracción XXIX-R,


diciembre de 2013.
 Ley General para Armonizar y Homologar los
Catastros y los Registros Públicos Inmobiliarios y de
Personas Morales.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 10


262 variables

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 11


Cuestionario con respuesta: 29

Cuestionario sin respuesta: 1

No cuentan con catastro estatal: 2

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 12


Con cuestionario aplicado

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 13


INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 15
Los principales resultados del DNCC se presentan en 11 infografías, 47 cuadros
estadísticos y como anexo 41 tablas con información a detalle.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 16


 Quienes actualmente trabajan en el proyecto de Ley General
para Armonizar y Homologar los Catastros y los Registros
Públicos Inmobiliarios y de Personas Morales.

 Focalizar los programas de modernización catastral, que


coordinan la SEDATU y BANOBRAS.

 Reforzar la capacitación en los tres ámbitos de gobierno, a fin


de que implementen la Norma Técnica para la Generación,
Captación e Integración de Datos Catastrales y Registrales y
otras relacionadas.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 17


Por su Atención…

Geog. Carlos A. Guerrero Elemen


carlos.elemen@inegi.org.mx

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 18


Total nacional * Con Cartografía
Catastral
3 649 = 100% 1 826 ≈ 50%

* INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Censo de Población y Vivienda 2010. México.
www.inegi.org.mx ( 4 de mayo de 2015).

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 19


Total de localidades por Entidad Federativa con
vuelo fotogramétrico

Escala Cantidad
1:5 000 o mayor* 924
Menor de 1:5 000 305

* De acuerdo con la NTCGIDCR, la


escala válida para áreas urbanas debe
ser al menos 1:5 000

Nota: De los vuelos fotogramétricos se captó también la fecha en la que fueron efectuados.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 20


Localidades de 2 500 habitantes o
más

Total Disponen de
nacional ortofotos Disponen de ortofotos
3 649 481 ≈ 13% No disponen de ortofotos

De las 481 localidades que disponen de ortofotos, 346, es decir,


aproximadamente el 72% no cumplen con los 3 años de actualidad
que señala el Art. 35 de la NTGCIDCR.

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 21


Tipo Total Resolución

Geo-Eye 20 50 cm

QuickBird 93 65 cm

No sabe 47 ---

Disponen de imágenes de satélite No disponen de imágenes de satélite

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 22


Ventajas:
 Visualización de fachadas
 Cálculos de superficie construida
 Generación de Modelos 3D

Disponen de fotografía oblicua No disponen de fotografía oblicua

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 23


83% 5%

2 560 168
cuentan con disponen de
15 123 3 088 cartografía cartografía
digital analógica
localidades disponen de
en ámbito cartografía
nacional catastral

360 tienen
cartografía, tanto en
formato digital
como analógico

12%

* INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Censo de Población y Vivienda 2010. México.
www.inegi.org.mx ( 4 de mayo de 2015).

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 24


1 744
Cuentan con
vuelo
fotogramétrico

31
Cuentan
con fotografías
oblicuas

61
Cuentan
con imágenes
de satélite

240
Cuentan
con ortofotos
3 088
Cuentan con
cartografía
catastral

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 25


 2457 municipios y  1185 municipios y  1012 municipios y
delegaciones en el país delegaciones cuentan con delegaciones del país
cartografía catastral rural, tienen su cartografía
equivalentes al 48% catastral rural en formato
digital, equivalentes al
41%

INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 26


INEGI © 2016  DGGMA – Diagnóstico Catastral Núm. de Diapositiva 27

También podría gustarte