Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EJERCICIO 01:
Se calcula o se mide el ángulo que complete el valor del ángulo medido en la estación Y.
Obtenido el valor del ángulo comprendido entre el eje N –S y la línea YZ =80°, se puede decir
que la dirección de la línea YZ=S 80° E
EJERCICIO 03:
En la estación X:
En la estación Y:
RBA=10°+180
RBA=190°
EJERCICIO 05:
En la ecuación X:
EJERCICIO 06:
Definidos los dos sistemas se grafica línea AC con relación al sistema norte magnético y se
calculan a se miden los ángulos que hagan posible el referenciación de la limeña AC al sistema
norte verdadero
Resolución:
En el punto X
En el punto Y
Acimut = Acimut Línea YX = contra Acimut, Línea XY= 60° + 180° = 240°
Acimut = Acimut Línea YZ = Acimut Línea YX + ángulo a la derecha – 360° = 240° + 220° - 360° =
100°
¿? =100°
220°
N 240°
60° Y
S
x
EJERCICIO 08:
Al hacer un levantamiento de una poligonal abierta entre los puntos L y P se obtuvo que la
dirección de la línea ML es de 150° con relación al Norte y las desviaciones son: en la estación
M = 60° D, en la estación N = 40 y en la estación O = 30° I. Calcular los acimuts de las líneas M,
N, O y P.
Solución:
30° I
40° D
60°
W 150° E
A continuación, se obtiene los ángulos a la derecha a partir de las líneas atrás en cada una de
las estaciones de la siguiente manera:
? = 150° 30° I
? = 220° 40° D
N O
30° 30°
60°
150°
? = 240° M
30°
? = 150° P
? = 220° ? = 70° W E
W E O 250°
N 210°
30° 30° S
60° S
W 150° E
? = 240° M
En estación M:
Acimut ML = 150°
En la estación N:
Acimut MN = acimut Mn + 180° => 30° + 180° = 210° + ángulo de N en E = 220° => 430° - 360 °
=70°.
En la estación O:
Acimut NO = 70° + 180° = 250° + ángulo O en N = 150° => 400° - 360° = 40°
Acimut OP = 40°.
EJERCICIO 09:
EJERCICIO 10:
EJERCICIO 11:
EJERCICIO 12:
EJERCICIO 13:
Ra = N43°W = 317°
Ct = (±dm)+( ± Δ) = -5°+7° = 2°
Rv = Ra+(±Ct) = 317°+2°= 319°
Rs = Rv+(±Ab)= 319°+(-8°) = 311°
Rf = Rs +(±deriva)= 311°+(-12°) = 299° → N61°W
EJERCICIO 14:
Definidos los dos sistemas se grafica línea AC con relaci6n al sistema norte
magnético y se calculan 0 se miden los ángulos que hagan posible la
referenciaci6n de la línea AC al sistema norte verdadero.
Se concluye que la línea AC tiene un acimut verdadero= R/. 30°+130°=
160°
EJERCICIO 15:
EJERCICIO 16: