Está en la página 1de 12

.

• Hoy en dia mucho se habla de trabajo


colaborativo , pues bien este promueve en a que
un pequeño equipo trabajo bien sean estudiantes
puedan lograr metas comunes. Asi mismo se
puede decir que no significa repartir tareas ni
es sinónimo de trabajar en grupo, ya que se
puede observar que en un trabajo en grupo se
puede dar la competencia entre los integrantes y
en el trabajo colaborativo la interdependencia
positiva entre los miembros del equipo es el
factor principal.
Que es el trabajo
colaborativo?
• Se puede definir como las aportaciones que
hace una persona a sus compañeros de
equipo (una o dos personas) en cuanto a
experiencias, comentarios, sugerencias y
reflexiones sobre el trabajo que ha
desarrollado cada miembro del equipo, y a su
vez, espera que sus compañeros de equipo
contribuyan en el mismo sentido. Para
después transformar el trabajo individual en
un producto más rico.
¿Por qué es importante desarrollarlo
en entornos de aprendizaje?
• Los entornos de aprendizaje donde se de el
trabajo colaborativo se convierten en
aprendizajes muy significativos ya que no es el
conocimiento de uno mismo el que se
adquiere sino que se retroalimenta con los
comentarios y aportes de los demas miembros
del grupo.
Estrategias que favorecen la vivencia
de un trabajo colaborativo
• Mejor comunicación o interacción entre los
participantes.
• Promover foros de discusión
• Rubricas de evaluación
• Poner temas que promuevan al dialogo
intencionalmente.
• Exposiciones del profesor.
• Conferencia de un experto.
• Entrevistas.
• Visitas.
• Debates.
• Seminarios
. El papel del docente que incentiva el
trabajo colaborativo
• Aquí el rol docente pasa de informante
principal y centro del conocimiento, a
facilitador del aprendizaje.
• El rol del profesor en motivar a la
participación y crear las condiciones y el clima
para establecer una comunidad de
aprendizaje.
Transformación del aula a través del
Trabajos Colaborativos:
• La clase ahora se convierte en un foro abierto
al diálogo entre estudiantes y profesores, los
estudiantes pasivos ahora participan
activamente en situaciones interesantes y
demandantes.
• En los salones de clase de TC, las actividades
están estructuradas de manera que los
estudiantes se expliquen mutuamente lo que
aprenden
Roles y responsabilidades de
profesores y estudiantes
• Una parte importante del rol del profesor es
balancear la exposición de clase con
actividades en equipo.

• El estudiante es responsable de reasignarse a


otro equipo y de seguir el rol de trabajo
asignado por el profesor.
• El trabajo colaborativo es una técnica que ha
permitido en nuestros dias tener mejores
resultados de aprendizaje tanto presencial
como a distancia.
• Las propuestas de trabajo colaborativo
permiten a los estudiantes o participantes un
aprendizaje mas enriquecedor, y mejores
interpretaciones del tema.
• REVISTA /No. 03/agosto 04

• http://students.ed.uiuc.edu/scagnoli/pubs/sca
gnoli-CL.pdf consultado el 19 de febrero del
2012.
Créditos
• Grace Urbina Vásquez
• Ced 9 0105 0006

• CU Puerto Jiménez

También podría gustarte