Está en la página 1de 13

GESTIÓN DEL

TALENTO HUMANO
POR COMPETENCIAS
2.2 PROCESOS ORGANIZACIONALES DE LA GESTIÓN
DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

¿Cuál es su objetivo en una


empresa?
Es el desarrollar al máximo el potencial estratégico
(intelectual, laboral y social) de los miembros de la
organización.
Por lo tanto establece como prioridad para los recursos
humanos el compromiso, desarrollo e implementación de
las estrategias organizacionales.

2
Para dar cumplimiento con esta gran meta se proponen a continuación los
aspectos básicos que interactúan que son claves en la implantación de un
programa de gestión de talento humano basado en competencias

Reclutamiento,
Selección e
Incorporación
Análisis y Desarrollo y
Descripción de Planes de
Cargos Sucesión
DIRECCIÓN
ESTRTÉGICA
DE RRHH
Capacitación,
Remuneración Entrenamiento
y Beneficios y Aprendizaje
Organizacional
Evaluación de
Desempeño

3
Análisis,
Descripción de Cargos y
1 Perfiles Ocupacionales
Hace referencia a todas las acciones y
procedimientos para recolectar y analizar la
información sobre los contenidos, las tareas o
actividades, los requerimientos específicos, el
contexto en donde las tareas se realizan y el
perfil de quienes ocupan dicho cargo.

4
Reclutamiento, Selección y
Contratación (Incorporación)
2
Es el proceso mediante el cuál se
elige un candidato más apto y que
más se ajusta al perfil dentro de una
amplia gama de sujetos que han sido
convocados.

5
Planes de Sucesión
3
Hacen referencia a los programas de
Desarrollo de Carrera también denominados
Cuadros de Reemplazo o Planes de Sucesión,
cuyo único propósito es preparar al personal
que puede ser proyectado a futuro para
suceder o reemplazar algunos cargos.

6
Capacitación, Entrenamiento y
Aprendizaje Organizacional
4
Es una de las áreas determinantes para el desarrollo de capital
intelectual de la empresa; la cuál al mismo tiempo, es
considerada como una inversión a largo plazo o un activo
centrado en el individuo, ya que dependiendo de sus
cualificaciones se asegurará un nivel de desempeño exitoso y la
consecución de los resultados organizacionales.

7
5 Gestión del Desempeño
Es un instrumento para gerenciar, dirigir y
supervisar el equipo de trabajo, en la cual se
pretende en primer lugar vislumbrar el
desarrollo personal y profesional de los
colaboradores, las necesidades de
mejoramiento permanente y el
aprovechamiento eficiente de los recursos
humanos

8
Los criterios de desempeño más importantes para ser
evaluados son:

• Rasgos:
Cualidades inherentes a la personalidad del empleado.

• Comportamientos:
Formas de actuar ante determinadas situaciones.

9
• Competencias:
Incluyen una amplia gama de conocimientos, habilidades,
rasgos y comportamientos que pueden ser técnicos por
naturaleza, se relacionan con habilidades interpersonales o
se orientan hacia los negocios.

• Logro de Metas

10
• Potencial de Mejoramiento

11
Remuneración y 6
Beneficios
Es importante tener en cuenta que la retribución económica
que una persona recibe por su trabajo, es fundamental para la
consecución de otros bienes y servicios; por lo tanto, este
adquiere un valor de intercambio fundamental económico y
social, ya que se tiende a pensar que a mayor salario, mayor
nivel de reconocimiento, estatus y calidad de vida.

12
TRABAJO PRESENTADO POR:

Andrea Pérez Vargas


Tatiana Estupiñán
Teresa Florez
Lorena Murillo
Paula Ruiz

13

También podría gustarte