Está en la página 1de 41

Teatro chileno

Contexto chileno
 Fines siglo XIX y primera mitad siglo XX:
Imitación española. Zarzuela chica, voudeville,
etc.
 Teatro universitario. Desde los 40’ al 73’.
 Teatro independiente y aficionado: fines de
los 60 al 73.
 Golpe Militar: hasta los 90. Contracultura.
Universidades intervenidas.
 Desde los 90. Nuevas autorías. Dramaturgias
escénicas
Antecedentes
 Las fiestas rituales de pueblos originarios: vínculo con la
naturaleza y lo sagrado a través de rogativas, sanaciones y
teatralizaciones de mitos.
 Se generan representaciones con afán de divertimento, cantos y
uso de vestimentas particulares.
 La potenciación del cuerpo en el ritual se realiza mediante
máscaras (animales o humanas), maquillaje, vestuario y
accesorios.
 Los lugares para las diversas ceremonias o ritos son altares,
rehues o zonas sagradas, como también lugares especialmente
concebidos para representar, como tabladillos.
 Tropos: la Iglesia Católica utilizaba diálogos didácticos breves
que oficiantes respondían al sacerdote representando
situaciones bíblicas al pie del altar.
 Autosacramentales, moralidades, misterios y cuadros bíblicos y
de vida de los santos : Formas teatrales con fines religiosos
Antecedentes
 El teatro religioso llega a América con los españoles,
apareciendo en Chile en el siglo XVI.
 La orden jesuita fue la primera en evangelizar explicando
los misterios de la fe católica a través de loas y coloquios.
 Los actores primero fueron sacerdotes, luego burgueses y
nobles aficionados, y ya alrededor del siglo XVI existieron
algunos actores que cobraron por ejercer su profesión en
contadas actuaciones en Santiago.
 los espectadores eran los fieles y luego laicos que buscaban
la emoción de las representaciones.
 Durante la Colonia el teatro está cercano a la Iglesia y a la
fiesta. En las fiestas barrocas el teatro se liga al culto
religioso y a sus festividades y a la celebración civil de las
fechas importantes.También los hitos de la vida institucional
local o de la monarquía eran motivo de fiesta.
Antecedentes
 Distintas agrupaciones de oficios y artesanos competían en la
realización de carros que paseaban por las calles
 FIESTA BARROCA: Las dos vertientes teatrales, la autóctona
indígena y la española, se mezclan en un sincretismo que
expresa los símbolos y creencias de ambas culturas.
 La comicidad y excesos que en estas celebraciones se
provocaban fue separando a la Iglesia Católica: vulgarización de
temas y personajes sagrados al ser representados sin la
dignidad requerida; manifestaciones corporales grotescas y
lascivas, despertaron la crítica respecto al valor ético.
 Las escenificaciones de textos dramáticos (comedias y
entremeses) estaban sometidas al permiso de la legislación
española oficializando severas prohibiciones. En el siglo XVII
subsistió gracias a los gobernadores españoles que en sus
salones privados seguía el ejemplo del ritual cortesano de la
monarquía madrileña.
Antecedentes
 América comienza a ser un topos para Europa. Se realzan
de modo épico las hazañas de los conquistadores y sus
aventuras con los indígenas americanos y sus exóticas
costumbres.
 Impacto en Europa acerca de la conquista de América fue
La Araucana del español Alonso de Ercilla y Zúñiga, texto
que "ofrece heroicos argumentos chilenos a la dramaturgia
hispánica" (Pereira: 1974).
 En 1693, se representó en Concepción la obra Hércules
chileno.
Antecedentes
 No hay un espacio adecuado. Los corrales de Perú y
México no existieron en Chile, Se realiza en lugares
improvisados hasta el periodo de la independencia.
 Deficiente cultura teatral: Impide la formación de actores
criollos conocedores del oficio de las tablas y de una
cultura teatral en el público. Chile como periferia del
Virreinato.
 Siglo XVIII El teatro se reconoce como actividad popular al
ser contemplada por el Cabildo en sus programaciones
culturales y presupuestos.
 Fines del siglo XVIII: se prohíbe la asistencia, interpretación
y escritura de textos dramáticos dentro de las órdenes
religiosas, ya sea en conventos o monasterios. La iglesia
condena al teatro como divertimento social, desalentando a
sus fieles a asistir a las funciones.
Antecedentes
 1810-1818: independencia de ChileEl enfrentamiento de los
patriotas al ejército y la corona española llevó a rechazar
los símbolos de esa nación. Los líderes de la revolución
adhirieron a ideas liberales e ilustradas para fundar las
bases de la naciente república.
 Creían firmemente que la cultura ilustrada es el
fundamento que permite a los pueblos tener una sociedad
libre, justa y enriquecedora.
 Gobernantes y personalidades destacadas (en su mayoría
provenientes de otros países de América y de España)
como Andrés Bello, Ramón Rengifo, Manuel de Salas, Juan
Egaña, José Joaquín de Mora, Bernardo Vera y Pintado, entre
otros, impulsaron y divulgaron el teatro en el país antes y
durante la primera década de la República. Hicieron que el
teatro cumpliera un rol, esta vez laico, de educación pública
y fiesta ceremonial.
Antecedentes
 Los grandes acontecimientos de la época fueron celebrados
con escenificaciones dramáticas de gran impacto: "El teatro
acompañó los festejos de septiembre, mes de la patria, del
aniversario de la Batalla de Chacabuco, del onomástico de
Bernardo O`Higgins, y de la apertura de la Convención
Constitucional en 1822." (Hurtado: 1993: 18).
 Poco a poco se crearon espacios de pensamiento filosófico,
debate y crítica literaria. Los intelectuales santiaguinos y la
elite de la época se reunían en íntimo cenáculo a comentar
las transformaciones que sufrían la escena española y
europea, la música y la poesía. Allí crecieron las nuevas ideas
que alimentarán el periodo neoclásico en Chile renovando
el ambiente en favor de la independencia de nuestro país.
Antecedentes
 Los grandes acontecimientos de la época fueron celebrados
con escenificaciones dramáticas de gran impacto: "El teatro
acompañó los festejos de septiembre, mes de la patria, del
aniversario de la Batalla de Chacabuco, del onomástico de
Bernardo O`Higgins, y de la apertura de la Convención
Constitucional en 1822." (Hurtado: 1993: 18).
 Poco a poco se crearon espacios de pensamiento filosófico,
debate y crítica literaria. Los intelectuales santiaguinos y la
elite de la época se reunían en íntimo cenáculo a comentar
las transformaciones que sufrían la escena española y
europea, la música y la poesía. Allí crecieron las nuevas ideas
que alimentarán el periodo neoclásico en Chile renovando
el ambiente en favor de la independencia de nuestro país.
Antecedentes
 El racionalismo y el afán educativo del teatro neoclásico se
contrapusieron al esplendoroso barroco escénico, que seguía
vivo en las representaciones religiosas, y al naciente teatro
popular criollo, representado en las combatidas chinganas.
 El teatro ilustrado fue fundamental como aliado liberal,
contribuyendo a generar las posturas republicanas.
 La etapa neoclásica en Chile tuvo su época dorada durante la
presidencia de don Luis Muñoz de Guzmán (1799 -1803) quien
junto a su esposa María Luisa Esterripa ("la bella Marfisa, hada
madrina del teatro) por sus constantes patrocinios,
propiciaron las tertulias y salones ilustrados, con invitados que
solían ser amantes del teatro. Entre ellos estaban Manuel de
Salas y Juan Egaña, íconos neoclásicos de Chile y
representantes de los principios de la Ilustración católica.
Antecedentes
 El racionalismo y el afán educativo del teatro neoclásico se
contrapusieron al esplendoroso barroco escénico, que seguía
vivo en las representaciones religiosas, y al naciente teatro
popular criollo, representado en las combatidas chinganas.
 El teatro ilustrado fue fundamental como aliado liberal,
contribuyendo a generar las posturas republicanas.
 La etapa neoclásica en Chile tuvo su época dorada durante la
presidencia de don Luis Muñoz de Guzmán (1799 -1803) quien
junto a su esposa María Luisa Esterripa ("la bella Marfisa, hada
madrina del teatro) por sus constantes patrocinios,
propiciaron las tertulias y salones ilustrados, con invitados que
solían ser amantes del teatro. Entre ellos estaban Manuel de
Salas y Juan Egaña, íconos neoclásicos de Chile y
representantes de los principios de la Ilustración católica.
Antecedentes
 Pretendían que los teatros y espectáculos fueran una escuela
de moralidad y virtudes cívicas, repudiando los espectáculos
dramáticos que no fomentaran una nueva civilidad.
 A partir de los intereses compartidos en los salones ilustrados
surgieron en los primeros años de la república defensores de
la escena teatral que tradujeron obras de Shakespeare,Voltaire,
Corneille, Racine, Alfieri y Moliere al español, alejándose de
todo lo que recordara el pasado colonial o al teatro hispánico,
tratando de sepultarlo en el olvido.
 En Chile se impuso el melodrama lírico de Metastasio, del
gusto de Egaña junto a las 22 tragedias de Vittorio Alfieri,
apreciadas por reflejar su doctrina liberal.
 El último género en alcanzar renombre fue la comedia
sentimental de origen francés. También conocida como
Larmoyene, lagrimógena o comedia urbana, precursora del
melodrama.
Antecedentes
 Camilo Henríquez: fue un entusiasta cultor y difusor del teatro
durante la Independencia y asentamiento de la República
 Fundó el periódico La Aurora de Chile y en su primer número
en 1812 solicitó la construcción de un teatro permanente.
 Adhería a la doctrina de que el teatro convenía a la política,
por ser "espejo en que el hombre pueda ver retratados sus
vicios para corregirlos y moralizar así sus costumbres."
(Pereira: 88) "el teatro debe respirar odio a la tiranía y amor a
la libertad (...) el teatro es una escuela pública (...) un gran
instrumento en las manos de la política". (Hurtado: 1993: 14-
15).
 Ve en el teatro una escuela pública para la enseñanza e
ilustración del pueblo. "La voz de la filosofía es demasiado
árida para muchos; conviene suavizarla, amenizarla con las
gracias de las musas." (Pereira: 88)
Antecedentes
 Propone en sus obras dramáticas Camila o la patriota de
América, y La inocencia en el asilo de las virtudes, 1817, ambas
escritas en su exilio en Buenos Aires, formar una sociedad
justa y progresista. Imagina como debería ser una sociedad
modelo para América basado en las ideas de Rousseau de
armonía entre naturaleza y cultura. Su causa fue la
construcción de una América libre. Cuando Estados Unidos
era aun una nación independiente en formación, Henríquez la
propone como sociedad modelo por su desarrollo en
urbanización, industrialización, espiritualidad, rol de la mujer,
leyes y justicia.
 Henríquez se manifestó dolido porque sus obras teatrales no
fueron estrenadas en Chile; "...se quejaba: '¿Por qué los ingleses
y franceses leen con interés La Camila y muchos de Sud-
América dicen que no vale nada sin haberla leído?(Hurtado:
1997: 49)
Antecedentes
 Primer teatro: El Coliseo: Ubicado en el basural de santo
Domingo (plaza las ramadas). A comienzo de siglo fue el
centro de la vida social.
 En 1820 O`Higgins encargó a su edecán Domingo Arteaga, que
organizara el primer teatro nacional." (Hurtado: 1993: 19).
 Encontró un edificio satisfactorio para abrir el nuevo coliseo
ubicado en la calle Catedral, frente a la Plazuela O`Higgins. "...
el conjunto general del teatro era bastante bueno, y aunque la
casa era de madera con vigas reforzadas y amarradas con lazos
de cuero, el recinto resultaba sólido y cómodo" (Pereira: 98) El
teatro no tenía techo lo cual resultaba agradable en las noches
de verano.
 Su capacidad se calcula en 800 asientos, aunque algunos hablan
de 1.500.
La pacheca corral español modelo del olimpo
Imagen del Puente de Cal y Canto y la torre del Mercado Central, levantado en
donde estuvo el Mercado de Abasto y, antes de éste, el basural colonial de Santiago.
Colección Oliver, imagen tomada hacia 1880.
Imagen del Puente de Cal y Canto y la torre del Mercado Central, levantado en
donde estuvo el Mercado de Abasto y, antes de éste, el basural colonial de Santiago.
Colección Oliver, imagen tomada hacia 1880.
Plano de Leandro Badarán de 1783, mostrando el curso del río Mapocho y el proyecto de tajamares y
diques de Toesca. Se observa la ubicación de la cuadra del exbasural, con la letra D, que a la sazón aún
quería ser convertida en lugar de la Real Casa de Moneda, a espaldas del Convento de Santo Domingo. Se
ve también la ubicación del Puente de Cal y Canto
Maqueta general de Santiago 1840 vista de las actuales calles Puente y 21 de Mayo entre la Plaza
de Armas y el río Mapocho. El gran edificio solariego con el número 31 que se observa en la bajada
Sur del Puente de Cal y Canto, en donde estuvo antes el basural, corresponde al Mercado de Abasto.
Hoy, este espacio está ocupado por el Mercado Central.
Primera mitad del siglo XVII: costumbre que los santiaguinos ir a tirar los desperdicios
en sectores no urbanizados de la ciudad.

Se destaca un llano que se extendía en la ribera del río Mapocho, en el actual barrio de
los mercados.

Hasta entonces, dicho terreno había sido ocupado por corrales en donde la autoridad
reunía los animales sueltos por las calles de la colonia, para que fueran reclamados por
sus dueños o comedores de caridad.

El terreno a espaldas del Convento de Santo Domingo fue convirtiéndose


paulatinamente en ese tremendo botadero de desperdicios, que siguió creciendo en tal
servicio por dos siglos más.

Se encontraba en la parte Norte de la manzana formada por la Calle de las Rosas y


la Calle de San Pablo, ambas paralelas, más o menos a partir de la Calle de las Ramadas,
actual Esmeralda, fue por largos años parte del límite más septentrional de la ciudad de
Santiago antes de tocar el río.

Las Ramadas (chinganas) estaba flanqueada en un extremo por los murallones de dicha
propiedad religiosa y del creciente vertedero en su retaguardia.
 La presencia del sitio del basural y sus
alrededores atestados de alimañas, llegó a ser tan
fuerte y determinante que en la colonia a la actual
21 de Mayo se le llamó peyorativamente como la
Calle que va al Basural o Calle del Basural
 Fue el sector donde se habilitó generosamente el
cementerio para pobres, desposeídos y
ajusticiados, a espaldas del templo dominicano
(Cambio a Calle de la Caridad)
 Posteriormente, fue llamada la Calle de la
Nevería, por un local de venta de nieve, hielo y
helados que existió allí cerca.
 En 1790 se intentó establecer allí un primer
teatro chileno, construido con algunos restos del
proyecto de Toesca.
 Fue inaugurado como el "Teatro Provisional", con
participación organizacional del artista Oláez,
presentando en él obras nacionales y españolas,
además de espectáculos volatineros.
 Aunque su duración fue corta, a esta experiencia
pionera se sumó una disposición posterior del
Cabildo de Santiago en sus actas de enero de
1793, para construir cerca "una casa pública de
comedias, a semejanza de la que se había formado
en las últimas fiestas reales del señor Carlos IV".
 En 1801, últimos años de la Colonia, parte
del botadero fue despejado y comenzó a
utilizarse como plaza para las corridas de
toros.
 Estos encuentros antes se realizaban en
forma más aficionada en la Plaza de Armas,
pero, tras el breve despegue de la tradición
en el siglo XVIII, había producido una
generación de toreros más cercanos a la
profesional y multiplicado su público,
obligando con ello a la creación de ruedas
especiales para el ejercicio del juego.
 Pasada la época dorada de la tauromaquia, se
habilitó como mercado de Abastos desde
1817.
 en el recinto de la plaza de corridas del
basural se crea una cancha nueva, usada para
la práctica de la pelota vasca.
 La pista de juego de pelota vasca duró hasta
1829, cuando fue convertida en otro
reñidero de gallos, pero esta entretención
sangrienta no permaneció demasiado tiempo
antes de caer en el balde de las
restricciones.
 Por mucho tiempo perduraron los campamentos de
chozas miserables que poblaban gran parte del sector
de las riberas desde antaño, por lados como La
Cañadilla, calle Dávila, San Pablo y la propia orilla en la
vega mapochina.
 Los habitantes sobrevivían extrayendo áridos,
escombros, huesos y materiales de distinta naturaleza
en los basurales, los bordes del río o sus pedregales.
 Tras haberse construido el mercado y comenzar a
terminarse con el basural, se eligió como alternativa
para arrojar los desperdicios otros sitios del barrio,
entre los que estuvieron la base del mismísimo
Puente de Cal y Canto
ESPACIALIDADES FESTIVAS
 Se llamaban ramadas (o “enramadas”) a los precarios
establecimientos de música, comida y licor que aparecían levantados
en los sectores rurales, generalmente de carácter provisorio
determinado por el tránsito de las fiestas. Crecían como cobertizos
de matorrales al lado del camino o en los pueblitos campesinos. Sus
comensales eran huasos, peones, inquilinos, arrieros y viajeros.
 Los locales eran un toldo de cuatro palos cubierto de ramas frescas
de árboles o palmas. Las ramadas rodeaban los alrededores de
Santiago y ya existían en el siglo XVI.
 Varias de ellas se establecen de manera permanente en un callejón
polvoriento, cercano al borde Sur del río Mapocho, por lo que se le
llamó “Calle de las Ramadas” (actual calle Esmeralda, del barrio
Mapocho,) misma donde el entretenimiento levantaría casas de
remolienda, cantinas y la famosa Posada del Corregidor Zañartu.
 Perdieron el carácter semi rural, por lo que muchas de tales ramadas
terminaron convertidas en centros de jolgorio para las clases bajas de
la urbe y otras emigraron hacia el lado Norte del río, en el barrio
popular de La Chimba. Pero todavía a principios del siglo XVIII se
encontraba la "Calle de las Ramadas" en el sector de los basureros
ESPACIALIDADES FESTIVAS

Dibujo pertenece al artista y corresponsal gráfico Melton Prior, y fue publicado por
"The Illustrated London News" del 7 de marzo de 1891
ESPACIALIDADES FESTIVAS
 Las chinganas son locales un poco más elaborados que, si bien
seguían colocándose en el entorno de las ciudades, no eran de
carácter tan rural ni se situaban demasiado en las afueras, sino más
bien en lo que hoy llamaríamos el borde de los barrios bajos o la
periferia de entonces como Esmeralda, Independencia y Recoleta.
 Su nombre proviene del quechua “chinkana”, término usado en los
tiempos del Virreinato del Perú para señalar las tabernas y
restaurantes de baja calidad, que frecuentaban allá los indios y los
mestizos para cantar y bailar. No obstante, para otros el nombre
puede provenir del mapundungú schilidungu o "lugar
escondido", denominación que recibían los escondrijos secretos
usados por los patriotas chilenos durante la época de la
Independencia, y en los que tenían por contraseña para poder
acceder unos ruidos de tacos provocados con pasos similares a los
de la cueca.
ESPACIALIDADES FESTIVAS
 El distintivo de las chinganas chilenas era que en el local, además de
comer y beber, los parroquianos oyen y cantan tonadas en arpa y
vihuela, además de bailar cuecas, resbalosas y sanjuaninas.
 En un principio, las chinganas tenían el clásico techado de ramas
verdes o secas, y eran tan rústicas y simples como las ramadas.
 Mas tarde se hizo regla que contaran con el espacio suficiente para
músicos y muchos bailarines de cueca, además de los clientes de la
cocina. Se les incorporaron techos “chascones” de paja, y se las
comenzó a levantar con apariencia más bien de galpones, parecidos a
las chozas de trabajadores agrícolas de los ranchos de campo, con
horno de barro, parrilla y barriles incluidos.
 A diferencia de las ramadas, incluían mesas y sillas para los
comensales, siempre hambrientos y sedientos de chicha, vino, mistela
o aguardiente.
 Cantaban cuecas hombres y mujeres (solo cubrían a los varones
ebrios).
ESPACIALIDADES FESTIVAS

Chinganas "cantones" de las Fiestas Patrias en 1860, en publicación de Paul Treutler


en Leipzig. Ubicadas en la propia "Cañada" de la Alameda de las Delicias.
ESPACIALIDADES FESTIVAS
 Las fondas, a diferencia de las ramadas y las chinganas, tenían más
comportamiento de posadas modestas, pues contaban con más
espacio y podían hospedar a los visitantes venidos desde más lejos
para las grandes fiestas.
 Aunque también respondían a las celebraciones de temporadas,
podían tener una presencia permanente sirviendo siempre como
cantinas y expendio de comidas, en contraste los locales más
temporales.
 Solían ser construidas, además, más cerradas que las chinganas y con
materiales más sólidos, como madera o adobe, apareciendo por lo
general a modo de “extensión” junto a alguna casa o residencia,
muchas veces la del propietario.
 Su nombre proviene del árabe "fondac", correspondiente a las tiendas
y campamentos beduinos donde los viajeros de las caravanas se
establecían temporalmente con sus comercios, sirviendo también de
posadas.
ESPACIALIDADES FESTIVAS

La famosa Posada de Santo Domingo, según dibujo de Eduardo Secci . Tenía las
características generales de una fonda del siglo XIX, aunque su función fue más bien
la de un proto-hotel de viajeros.
TEATRO COLISEO
 Tenía platea, galería y dos corridas de palcos; la de encima del
escenario para las autoridades.
 El escenario era iluminado por seis u ocho lámparas de barro llenas
de sebo, dispersando humo y mal olor.
 Para ocasiones especiales se ponían lámparas con velas.
 Las escenografías eran telones pintados y el vestuario era antojadizo,
pues no consideraba la época o las características de los personajes
interpretados.
 Había una orquesta de siete u ocho instrumentistas, muy necesaria
para apoyar la acción dramática y animar los fines de fiesta.
 Cada función se iniciaba con la Canción Nacional para inflamar los
ánimos patrióticos.
 Los efectos especiales eran realizados tras bambalinas sorprendiendo
al público y realzando las peripecias de la acción.
TEATRO COLISEO
 En el telón de boca se bordó en hilo dorado la frase que sintetizaba
el espíritu de este coliseo: "He aquí el espejo de virtud y vicio. Miraos
en él y pronunciad el juicio“
 El 20 de agosto de 1820, día del natalicio del Director Supremo de
Chile Bernardo O´Higgins, se inauguró el Coliseo con gran
celebración, donde él, sus ministros y la sociedad activa del momento
estuvieron presentes.
 El teatro era un espacio de encuentro social. Los palcos eran
comprados o arrendados por las familias más pudientes. En ellos las
señoras se lucían con sus tenidas al estilo inglés o francés, los que
incluían con vistosos peinados y sombreros.
 Las mujeres que no tenían los medios económicos para vestir a la
moda, asistían de incógnito, cubriéndose el rostro y las ropas con un
manto oscuro. Ellas eran conocidas como las tapadas
TEATRO COLISEO
 Las funciones habituales ofrecían un conjunto de expresiones
teatrales, musicales, poéticas y de baile. Al comienzo tocaban una
obertura musical, en seguida recitaban una loa alusiva al conflicto de
la obra, esto era de corta duración, luego venía un melodrama, una
tragedia o una comedia sentimental y posteriormente el plato de
fondo, el sainete, para concluir con una fiesta llena de música y baile.
Lo que más disfrutaba la gente era cantar o bailar tonadillas, jácaras
(Romance que trata de la vida de malhechores y rufianes, escrito en
jerga usada por estas personas), manchegas, cachuchas (baile andaluz)
y seguidillas (Baile popular español de pareja que se ejecuta con el
canto acompañado de guitarras y castañuelas)
 Melodrama: Obra literaria, o teatral destinada al gran público, que
presenta sucesos dramáticos o violentos para exaltar los
sentimientos, a menudo de modo exagerado y con una escasa
elaboración psicológica y artística.
 Sainete: Pieza teatral breve de tema jocoso y normalmente de
carácter popular.
TEATRO COLISEO
 Quienes veían el teatro como herramienta educativa preferían
autores franceses, italianos o ingleses, como también las tragedias y
sus derivados por su valor estético e ideológico
 El público general prefería los sainetes, demostrando que la cultura
española aun estaba muy enraizada en el pueblo chileno.
 Los sainetes deleitaban con su humor satírico, un tanto tosco, que
entretenía criticando la contingencia con picardía.
 El teatro neoclásico que se instala con la República "... promueve una
ética ciudadana, el imperio de la razón y la ley aplicada objetiva y
democráticamente. No recurre como el Barroco a una imaginería
fantástica, a la procesión y acto callejero. Se presenta dentro de un
teatro frontal y el texto de las obras se encarga de transmitir su
sentido. Prima el razonamiento pero el desarrollo de su intriga sigue
provocando emoción." (Hurtado: 1993: 24)
TEATRO COLISEO
 La mayoría de los autores montados en Chile fueron franceses,
italianos y españoles, traducidos por argentinos o chilenos, eran
adaptados según los valores neoclásicos. Los autores más
representados fueron Belmonte, Alfieri y Quintana.
 Hay muy pocos autores dramáticos chilenos. Los primeros indicios
de dramaturgia nacional se encuentran en la escritura de loas, en
tanto La hija del sur de Manuel Magallanes fue la primera obra escrita
y representada por chilenos en 1823. (Hurtado: 1993: 24).
LOS ACTORES
Fuentes
 Cánepa, Mario; 1966; Chile, desde los indios hasta los teatros universitarios.
Arancibia Hermanos Editores. Santiago, Chile.

 Cruz, Isabel; 1996; "Ser-en-otro: La representación en la fiesta chilena del barroco".


Revista Apuntes 111. Pp. 61-67.

 Hurtado, María de la Luz; 1997; Teatro Chileno y modernidad: Identidad y crisis


social; Irvine, USA: Ediciones Gestos.
2010a; "Prólogo". Antología: un siglo de dramaturgia chilena 1910-2010. Comp. y ed.
M. de la Luz Hurtado y Mauricio Barría. Comisión Bicentenario Chile, Tomo I,
Santiago, Chile. pp. 13-29.
 Pereira Salas, Eugenio; 1974; Historia del teatro en Chile, desde sus orígenes hasta
la muerte de Juan Casacuberta 1849. Ediciones Universidad de Chile. Santiago,
Chile.
 Pradenas, Luis; 2006; Teatro en Chile. Huellas y trayectorias. Siglos XVI-XX.
Santiago de Chile: LOM
 www. escenachilena.cl
 www.memoriachilena.cl

También podría gustarte