Está en la página 1de 27

CAP.

III
CONDICIONES DE PERFORACION Y ERRORES
DEFECTOS EN LA PERFORCION
CONDICIONES DE PERFORACIÓN

• Debe efectuarse con buen


criterio y cuidado.
• La calidad de los taladros
que se perforan están
determinados por cuatro
condiciones: diámetro,
longitud, rectitud y
estabilidad.
DIÁMETRO
Línea recta que une dos
puntos de una
circunferencia, de una curva
cerrada o de la superficie de
una esfera pasando por su
centro.
DIÁMETRO DEL TALADRO

Se considera diámetro del taladro al


diámetro del barreno con el que se
perforó. El diámetro del taladro influye en
los siguiente factores:

 Fragmentación: Disminuye cuando


aumenta el diámetro.
 Proyección: Aumenta con el
diámetro.
 Grietas: Aumenta con el diámetro. |
DIÁMETRO DEL TALADRO

El diámetro depende
del tipo de aplicación
en que el taladro será
utilizado. Como regla
general el de menor
diámetro factible será
el más adecuado y
económico de realizar.
LONGITUD

determina la distancia
que hay entre dos
puntos, o dicho de otra
manera, longitud es la
cantidad de espacio
que hay entre dos
puntos.
LONGITUD

La longitud influye
mucho en la selección
de la capacidad del
equipo perforador y
naturalmente en el
avance del disparo
(profundidad del
taladro).
RECTITUD

varía con el tipo de roca, método


de perforación y características
del equipo perforador. Deben
tener la mayor rectitud y
alineamiento para que el
explosivo sea apropiadamente
distribuido en la mayoría de los
arranques de perforación el
paralelismo entre taladros es de
vital importancia para la
interacción de las cargas
explosivas en toda la voladura.
ESTABILIDAD
los taladros deben mantenerse
abiertos hasta el momento de su
empleo. En terrenos sueltos
tienden a desmoronarse por lo
que puede ser necesario
revestirlo interiormente con tubos
especiales para, poderlos cargar,
también se puede aplicar
técnicas de revestimiento
mediante arcillas especiales
como la bentonita.
ERRORES, DEFECTOS EN LA PERFORCIÓN

• La perforación debe ser realizada, en el menor


tiempo y con acabado de calidad evitando que se
quede mineral en las cajas o que se diluya por
deficiente perforación.
• También en las labores de desarrollo el avance
debe ser el 95% de la longitud perforada de lo
contrario no estamos realizando un trabajo
eficiente.
ERRORES, DEFECTOS EN LA PERFORCIÓN
• Los conocimientos necesarios que le
faltan para mejorar su trabajo, el
perforista debe ser consciente en su
capacitación buscando ser
multihabiloso, flexible al cambio
permanente, participando en grupos
de mejoramiento continuo.
ERRORES, DEFECTOS EN LA PERFORCIÓN
• Finalmente, el perforista debe cumplir
satisfactoriamente las órdenes de sus jefes,
• Tener un conocimiento perfecto de los
procedimientos escritos de trabajo seguro
(pets),
• Estándares de trabajo, realizando su
identificación de peligros evaluación y
control de riesgos (iperc) y trabajar con ellas.
CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE UNA
PERFORADORA TRABAJE EFICIENTEMENTE

• Perfectas condiciones mecánicas.


• Buena presión de aire y agua.
• Buena lubricación.
• Buen estado de los accesorios.
• Correcto uso de la perforadora.
PREPARACIÓN DEL EQUIPO:
1.- Verificar el estado de las
mangueras.

2. Sopletear las mangueras


de aire y agua.

3.- Conectar las mangueras


a la máquina.

4.- Llenar el lubricador con


aceite neumático.

5.- Revisar y limpiar el


cedazo de ingreso
de aire de la
lubricadora.
PRECAUCIONES ANTES DE INSTALAR LA
PERFORADORA
• Desatar el frente y cajas.

• Limpiar y preparar el piso.

• Chequear los tiros cortados.

• Verificar el abastecimiento de aire y


agua.

• Asegurarse de tener las herramientas


a la mano.
ERRORES EN LA PERFORACIÓN

• HUECO DE ALIVIO DE DIÁMETRO MUY PEQUEÑO


• DESVIACIÓN EN EL PARALELISMO
• ESPACIAMIENTOS IRREGULARES ENTRE TALADROS
• IRREGULAR LONGITUD DE LOS TALADROS
• INTERSECCIÓN ENTRE TALADROS
• SOBRE CARGA (EXCESIVA DENSIDAD DE CARGA)
HUECO DE ALIVIO DE DIÁMETRO MUY
PEQUEÑO
DESVIACIÓN EN EL PARALELISMO
 ERROR DE EMBOQUILLADO Cuando no se perfora en el punto señalado.
 ERROR DE ALINEACIÓN
Depende del operador
 ERROR POR ESTRUCTURA DE LA ROCA
Depende de las características estructurales de la roca.
 Longitud de taladro, Diámetros de perforación
ESPACIAMIENTOS IRREGULARES ENTRE
TALADROS
IRREGULAR LONGITUD DE LOS TALADROS
INTERSECCIÓN ENTRE TALADROS
SOBRE CARGA (EXCESIVA DENSIDAD DE
CARGA)

También podría gustarte