Está en la página 1de 2

Pregunta/objetivo e información para la

sustentación
FUENTES DE INFO
COMPONENTES TEMÁTICOS

• Ref
Importancia de conocimiento • Ref
de la disciplina globalmente • Ref
• Ref

Pregunta ? • Ref
Ejemplos de estudios globales • Ref
y en Colombia ? • Ref
• Ref

• Ref
Vacíos de conocimiento en • Ref
Colombia o en la región ? • Ref
• Ref

• Ref
Importancia de los resultados • Ref
hacia ……………. • Ref
• Ref
COMPONENTES TEMÁTICOS FUENTES DE INFO

• E. Ortiz-Jaureguizar, G. A. Cladera. 2006


Contexto global: Ambientes que • Marcelo A. Zárate. 2017.
tuvieron lugar en Suramérica • A. Encinas, A. Folguera, R. Riffo. 2017.
durante el Cenozoico. • Ricardo H. Omarini, Massimo Gasparon, 2016.
• Andrew M. W. Newton, Mads Huuse., 2017

Contexto regional: Ambientes • Aspden, J.A.; McCourt, W.J. y Brook, M., 1987
dominantes en el norte de • Kerr, A.C.; Marriner, G., et al., 1997
Suramérica durante el cenozoico. • Marriner, G.F. y Millward, D., 1984.

• López, A. y Ramírez, D., 2006.


Contexto local: Localización de
• MacDonald, W.D.; Estrada, J.J.; Sierra, G.M. y
la sección, generalidades y
González, H., 1996.
ambientes que dieron origen a las
• Ríos, A.M. y Sierra, M.I., 2004.
formaciones Amagá y Combia.
• Toussaint, J.F. y Restrepo J.J., 1991.
¿CÓMO FUE LA TRANSICIÓN
DE LOS AMBIENTES
¿DEPOSITACIONALES?
ENTRE LAS FORMACIONES
AMAGÁ Y COMBIA, EN LA
SECCIÓN DE LA QUEBRADA • Adriana López C., Gloria M. Sierra L. y Diego A.
LA TAPARO? Vacíos: Ausencia de información Ramírez S. 2006
que de a conocer la transición de • Diego A. Ramírez S., Adriana López C., Gloria M.
las formaciones mencionadas Sierra L. y Gloria E. Toro V. 2006
anteriormente. • Mario Lara, Ana M. Salazar-Franco, Juan C. Silva-
Tamayo 2018

La importancia del trabajo se


centra en exponer información de
• Ref.
la que carece la geología del
suroccidente antioqueño.

El objetivo principal es detallar


por medio de columnas
estratigráficas y análisis de
• V. A. Piedrahita, M. Bernet, M. Chadima, G. M.
minerales densos la transición
Sierra., 2017
entre las formaciones Amagá y
• J. C. Silva Tamayo, G. M. Sierra, L. G. Correa., 2008
Combia en la sección de la
quebrada La Taparo, pues es allí
donde se encuentran expuestas.

También podría gustarte