Está en la página 1de 18

Escuela Náutica Mercante de Mazatlán, Cap.

De
altura Antonio Gómez Maqueo
Practicas marineras
Limpieza y mantenimiento de botes salvavidas
Docente: Ing. Manuel Ramírez Salvatierra
Grupo: III Cub B

Equipo:
Lara Hernández Diego Farid
Orozco García Antonio Marcos
Sánchez del Villar Gladys Karely
Cota Tirado Cristian Daniel
Millard Rivero Emiliano
Fecha: 02 de Agosto 2019
 A continuación se presentará la temática de la limpieza el mantenimiento de
botes, se requiere que pongan atención para poder obtener un mayor
porcentaje de aprendizaje, esta presentación fue hecha con investigaciones
de distintas fuentes, por lo que se puede decir que es información verificada.

 Algunos de los documentos oficiales consultados son; SOLAS (Safety of life


at sea), la cual es una de las principales guías del marino, por lo que su
información expuesta es sumamente verídica además de relevante.
 Exponer la importancia de la revisión, inspección, limpieza y
mantenimiento de botes.

 Presentar el mantenimiento de equipos según SOLAS.

 Dar a conocer lo que son los CHECKLIST de mantenimiento de botes


salvavidas.

 Mostrar las divisiones de las inspecciones eléctricas, maquina y equipo del


bote.
 Un bote salvavidas es aquel cuya función principal es evitar
que las personas queden sumergidas y protegerlas de las
condiciones ambientales en caso de accidente del buque.

El mantenimiento del bote salvavidas es muy importante. Se
estima que hay decenas de miles de buques que se hunden
anualmente. Desafortunadamente, no todos estos desastres
marítimos pueden prevenirse, y en ese caso, debe estar
preparado para lo peor. Todos los buques modernos están
equipados con algún tipo de bote salvavidas. En caso de
emergencia, estos botes pueden salvar vidas, pero si no se
le da mantenimiento, podría no funcionar si se produce un
desastre.
 La regla III / 20 de SOLAS exige
que todos los dispositivos que
salvan vidas estén en
funcionamiento y listos para su
uso inmediato antes de que el
barco salga del puerto y en todo
momento durante el viaje.
 Las instrucciones para el mantenimiento a bordo de los
dispositivos de salvamento serán fácilmente comprensibles,
llevaran ilustraciones siempre que sea posible y, según
proceda, contendrán lo siguiente para cada dispositivo:
 Una lista de comprobaciones que se utilizará cuando se
realicen las inspecciones prescritas en la regla.
 Instrucciones de mantenimiento y reparación.
 Un programa de mantenimiento periódico.
 Un diagrama de los puntos de lubricación con los lubricantes
recomendados.
 Una lista de piezas recambiables
 Una lista de proveedores de piezas de respeto; y
 Un registro en el que anotar las inspecciones y las
operaciones de mantenimiento.
 Los botes salvavidas deben inspeccionarse y darles
mantenimiento de manera semanal y mensual de acuerdo
con las siguientes tablas:
Plan de
Procedimiento de
Objeto a Inspeccionar Método mantenimiento
inspección
Semanal Mensual
Revisar que esté en buenas
Visual X
condiciones.
Empezar la máquina.
Máquina Revisar funcionamiento del
Operación acelerador. X X
Revisar funcionamiento del
clutch.
Visual Revisar cantidad de aceite X
Revisar viscosidad del
Aceite Lubricante aceite con el dedo y
Visual X
asegurase de que no este
sucio
Revisar que el tanque este
en condiciones seguras
(que no este corroído o con
Tanque de combustible Visual X
fugas).
Revisar cantidad de
combustible.
Tuberías de combustible Visual Revisar que no halla fugas. X
Visual Revisar que no halla fugas. X
Tuberías de combustible
Sistema de enfriamiento por
Visual Revisar cantidad de agua. X
agua

Tuberías del sistema de


Visual Inspeccionar por fugas. X
enfriamiento

Revisar indicación propia de las


Tacómetro Operación X X
revoluciones.

Revisar un funcionamiento
Switch de arranque Operación X X
apropiado.

Revisar encendido y apagado de


Luz de advertencia de la presión Operación X X
la luz.
del aceite

Operación Detener la máquina. X X


Cable de paro
Plan de
Procedimiento de mantenimiento
Objeto a Inspeccionar Método
inspección
Semanal Mensual

Visual Revisar cableado


x

Batería Medir el voltaje de la


Medición batería, si la batería es X
baja, cargarla.

Luces de búsqueda Operación Encender luces x

Luces internas Operación Encender luces x

Revisar defectos en el
Instalacion electrica Visual x
cableado
Plan de mantenimiento
No. Artículos
Semanal Mensual
1 Remos X
2 Cinturón de seguridad X
3 Ancla X
• Revisión de 4 Achicador flotante X
5 Cubeta X
cantidad, 6 Manual de Supervivencia X X
condición y fecha 7 Compas X
8 Ancla de mar X
de caducidad 9 Pintores X
donde sea X
10 Compartimentos para almacenamiento
aplicable
X
11 Recipiente impermeable y agua dulce
12 Cucharón con cordón X

13 Recipiente para beber graduado X

X
14 Ración de comida en recipiente hermético
X
15 Llamarada de paracaídas de cohete
16 Llamarada de la mano X
17 Señal de humo flotante X
18 Antorcha eléctrica a prueba de agua X
19 Un espejo de señalización diurna X
20 Una copia de las señales que salvan vidas X X
21 Un silbato X
22 Botiquín de primeros auxilios X
23 Medicina contra el mareo X
24 Ina bolsa de mareo para cada persona X
25 Un cuchillo de gato X
26 Tres abrelatas X
27 Dos boyantes rescatistas X X
28 Una bomba manual X
29 Un juego de aparejos de pesca X
30 Un radar reflector X
31 Medios para recolectar agua de lluvia X
32 Equipos de protección térmica X
33 Escalera de embarque X
34 Instrucciones de acción inmediata X X
35 Instrucciones resistentes al agua X X
 Es necesario usar jabón de pH neutro, esto permitirá desalar
todos los elementos que hayan estado en contacto con la sal
desde la línea de flotación hasta la luz de tope.
 En caso de que la cubierta este muy sucia o amarillenta,
deberíamos de utilizar un blanqueador de gel-coat.
 En las zonas próximas a la popa y escape, donde usualmente
se acumulan los gases de combustión será necesario aplicar
desengrasante.
 La limpieza se realiza con cepillos muy poblados a poder ser
de cerdas finas y flexibles para no rayar la superficie.
 En cuanto a los elementos metálicos del bote se debe aplicar
un pulidor de metales después de haber eliminado la sal.
 En caso de que utilicemos agua a presión es importante
tener mucho cuidado para no dirigir el chorro contra las
juntas de goma o uniones de ventanas y otros pasacascos,
además de las pegatinas decorativas del casco, ya que
estas se despegarán irremediablemente si dispara el chorro
a presión con insistencia.
 Conocer el mantenimiento y limpieza de un bote son
conceptos importantes dentro de la vida marítima. Dentro
de la navegación existen probabilidades de alto riesgo
debido a los diferentes factores que pueden verse en la
navegación. Los botes salvavidas pueden verse afectados
muy afectados si no se les da mantenimiento lo cual podría
ser la diferencia a la hora de un accidente.
 http://www.prosmarine.com/inspection-and-maintenance-of-lifeboat/
 https://www.bosunmarinegroup.com/2014/03/04/lifeboat-maintenance/
 https://nauticadvisor.com
 https://www.nauticadvisor.com/blog/2016/04/25/todo-lo-necesario-para-
limpieza-de-barcos/

También podría gustarte