Está en la página 1de 101

TRABAJO EN ALTURAS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO GENERAL.
Conciliar y sensibilizar al personal contratista y AM
Proyectos, en uso y aplicación de las herramientas
adecuadas para los trabajos en altura; y prevenir
fatalidades por caída.
Protección contra caídas

Introducción
El presente curso esta orientado a que el
personal de AM Proyectos y contratistas
conozcan y apliquen correctamente el
procedimiento de trabajos en altura, que va
desde conocer las herramientas a utilizar
como son los arneses, líneas de vida y
puntos de anclaje.
Protección contra caídas
Protección contra caídas
REGLAS GENERALES

Si la altura es mayor de 1.2 m.


– existe un peligro de
heridas
Si la altura es mayor de 1.8 m.
– existe un peligro de
muerte
5
Normas Estándares

OSHA - Occupational Safety & Health


Administration
CSA - Canadian Standards
Association
EN-CE - European Norm
Estadísticas en Caídas

Son el principal motivo de accidentes.


Son las segundas en el ranking de
accidentes laborales fatales
El promedio de pérdida de días de trabajo
por accidentes en la industria, es de 30
días
Estadísticas fatales en caídas

Agricultura
Otros 10%
22%
Manufactura
Mineria 10%
2%
Transporte
4%

Construcción
52% !
NECESIDAD VITAL => Solución
Organismos de seguridad ocupacional
determinaron que las CAIDAS son la principales
causas de muertes en el lugar de trabajo
especialmente en Construcción y
Mantenimiento Industrial, por lo tanto se creo
una serie de estándares para proteger a las
personas

9
QUIEN ES RESPONSABLE POR SU
SEGURIDAD?

OSHA
ANSI & CSA
Empleador
Empleado?

10
Sistemas para trabajos en alturas

Trabajos en alturas

Prevención Detención

Paro de caída Posicionamiento Suspensión Rescate


Sistemas para trabajos en alturas

Trabajos en alturas

Prevención

Toda acción tomada para evitar que el trabajador


llegue a la orilla y por consecuencia pueda sufrir
una caída se considera prevención

Limites de área
Cintas
Cercas
Señalización
Etc.
RESTRICCION

Ver presentación 1 y 2
Sistemas para trabajos en alturas

Trabajos en alturas

Prevención Detención

Toda acción tomada después de una caída y que


pretende proteger la integridad física del trabajador.
Sistemas para trabajos en alturas

Trabajos en alturas

Prevención Detención

Paro de caída Sistema diseñado para


parar una caída y se
compone de diferentes
accesorios siendo lo mas
importancia su
resistencia al impacto de
5000lbs. (5kn)
Sistemas de protección contra caídas:

Punto de Anclaje
Conector a punto de anclaje
Línea de Vida o retráctil
Arnés

16
Arnés

Elementos del arnés:

Cinta
Anillo D, Acoplamientos
Ajustes
Accesorios

17
Uso adecuado del Arnés

Ver presentación 5
PROTECCION CONTRA CAIDAS

Elementos del Arnés:


1.-Cinta: De acuerdo a normas internacionales cada
uno de los elementos unitarios del arnés debe ser
capaz de soportar 5000 lb.-f de esfuerzo de
ruptura.
Variedad de cintas: Nylon, poliéster, nylon
elastómero, poliéster elastómero, polipropileno,
Nomex Kevlar

19
PROTECCION CONTRA CAIDAS

Cinta subpélvica: El objetivo de la cinta es recibir la


mayor parte del impacto, debido que esta parte
anatómica del cuerpo es la aquella con mayor
capacidad de deformación y retorno a su forma
anterior 80% agua.
Cinta de pecho y espalda: objetivo mantener al
operador dentro del arnés, evitando que este se
pueda salir al momento de la caída, al detenerse
producto de la línea de vida con amortiguador de
impacto.
Arnés de Kevlar
Fibra Nomex/Kevlar
Color azul y negro
Hebillas tipo paracaidista en
las piernas
Diseño tipo chaqueta
Ajuste de Fricción en el
torso
Clip para línea de vida
Su Aplicación en trabajos de 21
Soldaduras
PROTECCION CONTRA CAIDAS

Elementos del Arnés


2.-Anillos D:
Diseñados para resistir a lo menos 5000 lb.-f de
esfuerzo de ruptura.
Pueden estar ubicados en la espalda para caída;
pecho sistemas de acceso y caderas para
posicionamiento
Variedad de anillos D: acero fundido, acero
estampado, acero inoxidable, cinta de nylon.

22
PROTECCION CONTRA CAIDAS

Argolla trasera : Retén de caída.


Argolla delantera : Transporte, Rescate &
Evacuación, Retén de caída al usar
sistemas de trepado, Casos especiales -
posicionamiento y restricción de
movimientos.
Argollas a la cadera : posicionamiento y
restricción de movimientos.
Argollas en los Hombros : izado y descenso.
PROTECCION CONTRA CAIDAS

Elementos del Arnés


3.-Herrajes:
Diseñados para resistir a lo menos 5000 lb.-f de
esfuerzo de ruptura.
Ubicados en el pecho y piernas; para ajuste del
arnés a antropometría
Variedad de herrajes: acero fundido, acero
estampado, acero inoxidable

24
PROTECCION CONTRA CAIDAS

Elementos del Arnés


4.-Ajustes:
Diseñados para adecuar el arnés al tamaño del
operador
Ubicados en el pecho, torso y piernas en unidos con
acoplamientos
Tipos: rápidos y fricción

25
PROTECCION CONTRA CAIDAS

Elementos del Arnés


5.-Accesorios:
Diseñados para adecuar el arnés a la aplicación de
trabajo del operador
Ubicados en la cintura para balanceo de pesos
Tipos: cinturones y bolsas para herramientas

26
Regla de 1,8 metros (seis
pies)
Los sistemas de protección de caída deben
estar diseñados e implementados de
manera tal que el operario no pueda caer
libremente por mas de 1.8 metros, ni
impactar en un nivel inferior.
Cables de Seguridad

Retienen la caída y Restricción de


movimientos.
Tejido o cable de acero.
Fijos o ajustables.
Líneas de vida “doble”.
Selección de Cables de
Seguridad

Se prefieren líneas de vida ajustables para


salvar caídas o posicionamiento si la
distancia desde el anclaje puede variar al
trabajar.
El poliéster es ideal para trabajos en ambientes
ácidos
Líneas de vida de cable son mas resistentes al
calor y llamas
Selección de Cables de
Seguridad
Estilo de banda y/o cable son resistentes a la
abrasión.
El trabajo en altas temperaturas solo debe de
ser realizado con la guía de personal
calificado y/o capacitado.
Selección de Cables de
Seguridad
Las líneas de vida se estiran con el calor.
El estiramiento varía con el material :
16% para soga (este material no esta permitido
dentro de la empresa)
12% para tejido
1% para cable

Ver presentación 7 y 8
Absorbedores de energía

Reducen el riesgo de daños por la disipación


de energía limitando la desaceleración.
Solamente uno debe ser usado en el sistema.
Si no está en uso, debe ser fijado al arnés para
no presentar riesgos durante el traslado.
Cables con Amortiguador
Especificaciones

Cada componente unitario debe soportar MINIMO 5000 lb-f según


normas: cinta, argollas y ganchos.
Se puede ocupar cualquier material para argollas, ganchos y lazadas
mientras cumplan con punto superior.
Deben reducir las fuerzas de impacto a 900 lb-f los amortiguadores.

33
Línea de vida con Amortiguador de impacto
Líneas de vida auto retráctiles
Cable para posicionamiento (para posicionamiento
solamente)

Cables con
Amortiguador

NOTA IMPORTANTISIMA: ESTOS PRODUCTOS NO


ESTAN DISENADOS PARA AUTOAMARRE SALVO
CLARA ESPECIFICACION DEL FABRICANTE A ESTE
RESPECTO.
34
Componentes de
Conexión

Línea de vida con Amortiguador de impacto


Líneas de vida auto retráctables
Cable para posicionamiento (para posicionamiento solamente)

35
Cables de Seguridad con
amortiguador de impacto
lCable de acero, cintas de
nylon, combinadas con
amortiguador de impacto
lLargo estándar 6 pies
lGanchos de doble
bloqueo estándar o
ganchos estructurales con
doble bloqueo.
lAmortiguador de impacto
de paquete o tubular
(simple o doble)

36
Cables de Seguridad con amortiguador
de impacto Diseñadas para
AUTOAMARRE
Líneas para auto-amarre
lÚnica Línea de Vida con
amortiguador de impacto
que puede amarrarse sobre
si misma.
lGancho especial para 2237
Kg.-f
lCinta de Nylon-Cordura

Ver presentación 9 37
Auto-retráctiles Personales

lCable de acero o cintas de poliéster


lLargo Variable desde 9 a 11 pies
38
lGanchos de doble accionamiento
Auto-retráctiles

lCaja de acero/aluminio y Cinta de


poliéster

lLargo 6.10, 15.00 hasta 53.00 m

lGanchos de doble accionamiento


de acero forjado con indicador de
impacto por caída

39
CABLE DE
SEGURIDAD PARA
POSICIONAMIENTO

Sistema:
Conector a punto de Anclaje
Línea de vida con amortiguador de impacto
Arnés de cuerpo completo con anillos en forma de “d” en
las caderas,
Ensamble de Cadenas y ganchos

40
Cables de Seguridad sin amortiguador de
impacto o para POSICIONAMIENTO
lCuerda, cable de acero, cintas de
nylon
lLargo estándar 1.80 m
lGanchos estructurales o
estándar con doble bloqueo
lOpción de largo variable

41
Productos para Posicionamiento
lCadenas
lCintas de nylon
lGanchos estándar y estructurales
de doble accionamiento

42
PUNTO DE ANCLAJE
DEFINICION:
Un punto de conexión seguro para instalar un conectador a punto de anclaje,
para una línea de vida o dispositivo de desaceleración
Debe ser independiente de cualquier otro medio que se este utilizando para
sostener o detener plataformas

CARACTERISTICAS:
Capacidad de trabajo : 5,000 lb.-f. Mínimo POR TRABAJADOR
Ser independiente de los medios de sujeción o soporte del trabajador
Debe estar certificado por un profesional en estructuras

43
CONECTOR A PUNTO DE ANCLAJE

Soportan mínimo 5,000 lb.-f de impacto por Persona


Fijos y móviles
Materiales: cinta, acero estampado, acero fundido, cable de acero

44
CONECTOR A PUNTO DE ANCLAJE

FIJOS: Pernos D , Anillos D Modelo 410

45
CONECTOR A PUNTO DE ANCLAJE

MOVILES: Gancho de Alambre,


trolley para vigas, cintas cruzadas,
anclaje para vigas I, túneles

46
Ganchos
lDoble accionamiento
lResorte unido a ejes
lGanchos Rebar ó estructural
lGancho para auto-amarre de 5K Lbf.

47
Ganchos

Ver presentación 10 y 11
El comportamiento
¿Puede causar un incidente
grave?
¡Debemos cambiar los
comportamientos riesgosos!
¡Debemos cambiar los
comportamientos riesgosos!
¡Debemos cambiar los
comportamientos riesgosos!
¡Debemos cambiar los
comportamientos riesgosos!
¡Debemos cambiar los
comportamientos riesgosos!
Sistemas para trabajos en alturas

Trabajos en alturas

Prevención Detención

Sistema diseñado para


colocar al trabajador en
Posicionamiento un lugar con las manos
libres y se compone de
diferentes accesorios
siendo lo mas importante
su resistencia al impacto
de 5000lbs. (5kn)
Sistemas para trabajos en alturas
Posicionamiento

Ver presentación 3
Sistemas para trabajos en alturas

Trabajos en alturas

Prevención Detención

Sistema diseñado para


colocar al trabajador en
un lugar con las manos Suspensión
libres colgado par la
limpieza de ventanas etc.
siendo lo mas importante
su resistencia al impacto
de 5000lbs. (5kn)
SUSPENSION
Diseñado para descenso y apoyo al
trabajador permitiendo libre uso de sus
manos.(Limpiar Ventanas, Pintar)
Equipo: Arnés de Cuerpo Completo,
Cuerda de Vida, Tornillo de
Anclaje/Carabinero, sistema de poleas
(serie 70), Silla Bosun
Sistema de protección de caídas debe ser
usado POR SEPARADO.

59
Sistemas para trabajos en alturas

Trabajos en alturas

Prevención Detención

Sistema diseñado para


proporcionar rapidez en
el evento de un rescate y Rescate
seguridad tanto al
rescatistas como al
herido. siendo lo mas
importante su resistencia
al impacto de 5000lbs.
(5kn)
Sistemas para trabajos en alturas
Rescate

Ver presentación 4
Control de caídas
Programa de Control de
Peligros

Todo riesgo de altura pueden ser


eliminado, o la exposición al mismo
puede ser controlada
PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

Elementos Claves:
IDENTIFICACION DE PELIGROS
PLAN ESCRITO
SELECCION DE PRODUCTOS
COMPRENSION DE REGULACIONES
ENTRENAMIENTO EN USO DE
PRODUCTOS!!!!!
64
•IDENTIFICACION DE PELIGROS
Trabajo conjunto realizado por persona competente o
calificada y trabajadores involucrados en el trabajo
a realizar
Opciones Aceptables:
Eliminación del Peligro (Ideal, pero no siempre posible)
Barandales, redes de seguridad, cubiertas
Administración del peligro (proveer protección)
Plan de Protección contra caídas
Sistema de protección contra caídas
Capacitación
65
PLAN ESCRITO
Determinar responsable del plan.
Obtener participación de todo el grupo de trabajo.
Determinar el peligro o los peligros.
Especificar como tratar cada peligro.
Debe especificar las medidas de seguridad que serán
implementadas y como se utilizarán.
Elementos esenciales del plan deben ser explicados
claramente a todos los involucrados
Entrenamiento en uso, mantencion e inspección del
equipo
Plan de Rescate 66
SELECCIÓN DE PRODUCTOS

El responsable debe de conocer los productos de protección


contra caídas disponibles
Conocer la operación de estos diferencias entre las
aplicaciones para cada producto,
Selección correcta de los productos para la situación
especifica

67
COMPRENSION DE LAS REGULACIONES

Los supervisores y trabajadores deben revisar y reconocer


las normas existentes y aplicables a trabajo en altura en
contenido, extensión y cobertura EN SUS
RESPECTIVOS PAISES O ESTADOS DENTRO DEL
PAIS

68
ENTRENAMIENTO EN USO DE PRODUCTOS
Los supervisores y trabajadores deben
reconocer en conjunto los peligros y
determinar la selección de productos adecuados para
cada peligro específico
Los trabajadores deben ser:
entrenados en el uso apropiado del equipo antes de
comenzar a utilizar los productos de protección
contra caídas
Inspección y Mantenimiento

69
ENTRENAMIENTO EN USO DE PRODUCTOS

Selección de equipo para aplicación particular


Colocación y ajuste de equipo de protección contra caídas
Selección de punto de anclaje
Selección de conector para anclaje
100% del tiempo amarrado o conectado
Cuidado y mantenimiento de equipo
Inspección de equipo

70
Principios básicos para Protección contra
caídas

No llegue al suelo o nivel inferior


Cálculo de espacio para caída
Reducir al mínimo la fuerza de caída
Reducir al mínimo la caída libre
Reducir al mínimo el peso
Aumentar al máximo la distancia de
parada
No haga estupideces 71
Principios de protección en las caídas
Reduzca al mínimo la distancia de caída libre

Distancia de caída libre


Fuerza

1. Ánclese en un punto más elevado


2. Use un Cable de Seg. mas corto
3. Use un limitador de caídas (Retráctil)
72
Principios de protección contra caídas
Reduzca el peso

Peso del empleado

Fuerza

1. Mantenga un peso apropiado a su trabajo


2. Herramientas: Lleve sólo las necesarias
73
Principios de protección en las caídas
Aumente al máximo la distancia de parada

Distancia de parada

Fuerza

1.Cable de Seg. con amortiguación de impacto


2. Autoretractil
74
RECOMENDACIONES GENERALES

LEER MANUALES Y ADVERTENCIAS


INSPECCION DE EQUIPOS
CONTINUO ENTRENAMIENTO
REGULACIONES
PLANEAMIENTO DE RESCATE
PREFERENCIAS DE EQUIPOS
ACTUALIZACION DE INFORMACION

Ver presentación de 18 y 19
75
Programa de Control de
Caídas

Establecer un programa continuo para:


4 Identificar
4 Evaluar
4 Y controlar
Los Riesgos de una caída.
Elementos de análisis de fuerza

77
Fuerzas Generadas por un peso de 100 Kg.. en
Caída Libre de 1.8 Metros

3970 lb.-f LV cable acero


2760 lb.-f LV cinta
2395 lb.-f LV cuerda (solo
informativo)
830 lb.-f LV c/amortiguador

78
Caída a 1.5 metros

El tiempo que se tarda en caer 1.5 m es de


medio segundo !
Cinco fases de la caída

Comienzo
Caída libre

Desaceleración

Rebote
Suspensión
Qué pasa en una caída ?

El corazón transporta sangre a través de venas


y arterias
La sangre no circulará a través de las
extremidades inferiores
La suspensión puede ser tolerada solamente
por 14min. Si uno está en buenos
condiciones físicas antes de correr riesgo de
daños severos o fatales
Qué pasa en una caída ?

El cuerpo humano está compuesto de fluidos


(+60%), materia semisólida (tejidos) y sólida
Los fluidos no son comprimibles !
Los órganos mas vulnerables están afectados
por los líquidos no comprimibles
Los sistemas de protección deben transmitir las
fuerzas a la zona pélvica y a las regiones
superiores del esqueleto
Sistemas de Protección
de Caídas

El propósito de un sistema de Protección


contra Caídas es el de reducir el riesgo
de daños debido a un accidente donde
ocurra una caída, dentro de un nivel
aceptable determinado por las
regulaciones vigentes.
El riego de daños nunca será eliminado
totalmente, solo es posible reducirlo.
Caída Libre
Con que velocidad llego al piso??
Formula:
V= velocidad
V= √ 2 g (h) g= Aceleración producida x la gravedad
h= altura
La aceleración es el valor de la fuerza de atracción de la gravedad y esta es de 9.81 mts/seg.

Ejemplo:

V= √ 2 g (h)
10 m
V= √ 2( 9.81 m/s2 ) (10m)
V= √ 196.20 (m2/s2)

V= 14m/ s
IMPACTO !!

Formula: I = Impacto
I=1/2[m ( v^2 )] m = Masa
Ejemplo: v = Velocidad
De cuantos kilos es el impacto de una persona de 85Kg.
Si llega a caer de una altura de 10 m ??
I=m ( v )
I = ½[85 Kg. ( resultado de la la formula de velocidad ) ( 14m/s)^2]

I = 8,830 kg. m2/s2= 8,830 joules


I= 1500.93 kg m2/s2. Con una persona de 85 kg. Y a una altura 1.80 m.
QUE PASA EN UNA CAÍDA
Cálculo de la distancia de caída
ANTES DE LA DESPUÉS DE
CAÍDA LA CAÍDA PUNTO DE
ANCLAJE

- 1.8 mts –
longitud De la
línea de Vida

- 1.2 mts – TOTAL:


DIST. REDUC. aprox..
VELOCIDAD 6 mts A
PARTIR DEL
- 1.8 mts –
ALTURA DEL PUNTO DE
TRABAJADOR ANCLAJE

- 1.0 mts –
FACTOR DE SEGURIDAD
87
Cálculo de la distancia de caída
(para la correa para travesaños)
ANTES DESPUÉS DE
DE LA LA CAÍDA
CAÍDA - 0.7 mts –
long.... CONECTOR A
PUNTO ANCLAJE

- 1.8 mts –
LONG... DE LA
LINEA DE VIDA

-1.2 mts –
AMORTIGUADOR DE
IMPACTO

- 1.8 mts –
ALTURA DEL
TRABAJADOR

- 1.0 mts –
FACTOR DE SEGURIDAD

TOTAL aprox. : 7 mts A PARTIR DEL 88

PUNTO DE ANCLAJE
Cálculo de la distancia de caída
(para Línea de Vida Autoretractil)
ANTES DE DESPUÉS DE
LA CAÍDA LA CAÍDA

- 0.7 mts –
LONG... CUERDA DE SEG.
RETRAÍBLE
- 0.7 mts –
DISTANCIA MÁXIMA
CAÍDA LIBRE

- 0.9 mts –
DIST. DE REDUCCIÓN DE
VELOCIDAD

- 1.8 mts –
ALTURA DEL
TRABAJADOR

- 1.0 mts –
FACTOR DE SEGURIDAD

89
Total: 5.10 mts a partir del punto de anclaje
Productos para rescate
TRIPODE o TRIPIE
Modelo 51 = 7 pies
Modelo 51X = 9 pies
Anclaje de 5000 lb.
Liviano (42 lb.)
Pies de acero zincado
Placas dentadas para hielo
Placa de goma anti-deslizante

90
Productos para rescate

Trípode

Auto-retráctil de
Winch rescate

91
Productos para rescate
(alternativa a trípodes)

Quadpod
Brazo: 21 pulg. de alcance
Bases Portátil y permanente
Giro de 360 grados
Soporta huinche

92
Productos para rescate
(alternativa a trípodes)

Durahoist
Sistema DH-1
4 piezas
Huinche o auto-retráctil
Largo de brazo regulable
Altura de brazo regulable
Altura de base variable
Giro de brazo 180 grados
Base expansible
93
Ver presentación 15
Linea de Vida Vertical
Sistema vertical
Gran Sistema
Caracteristicas únicas
Fácil de Instalar
Flexible
Largo variable
Libre de mantenimiento
4 operadores al mismo tiempo

94
Ver presentación 17
Características & beneficios

Tensionador de línea de doble


propósito
Indicador de tensión – indica
fácilmente cuando la línea de vida
correctamente tensionada durante la
instalación e Inspección
Absorbedor de tensión - previene la
deformación de los peldaños de la
escalera a través de la absorción de
la fuerza de deflexión aplicada por el
sistema mientras se sube

95
TranScendor: Características & beneficios

Guías para cable con


ingeniería Única
Convertible - Un diseño permite
su uso en ambientes con vientos
de alta o baja velocidad
Mínima cantidad de
componentes a adquirir
Mantiene cable en posición
Previene desgaste del cable

96
Características & beneficios

Operación manos libres suave permite


conexión 100% continua con tres puntos
de apoyo.
Pasadores de conexión rápida permiten
ingresar al sistema fácilmente
Bloqueo instantáneo en el caso de caída
Remoción en cualquier punto del
sistema.

97
Arrestadores
Extremadamente amistoso Deslizador
Manual
Ajusta cuerdas de 5/8” y 3/4”
Construcción de SS
Cumple con estándares de OSHA,
ANSI, CSA y CE

Se desliza solo
Camón simple
Disponible con línea de vida
Para cuerdas de 5/8”
Cumple con estándares de OSHA,
ANSI, CSA y CE
98
Deslizador MicroLoc

Automático
Compacto
Liviano
Simple de usar
Precio Económico
Cumple con estándares de OSHA,
ANSI, CSA y CE

99
Titan sistema Deslizador & Accesorios

5/8” deslizador Modelo #8173


Modelo T300L- (25’, 30’, 50’, 75’ & 100’)
Cuerda de 5/8” diámetro.
Linea de vida de poliéster con gancho
de acero integrado
Carabinero – 17D-1

100
Líneas de Vida Horizontal Temporal

Anclaje movible
Modelos varios
Liviano - 17 lb.
Capacidad-400 lb.
Ajusta en vigas de 3.5” X 8.5”

101

También podría gustarte