Está en la página 1de 19

MODULACION AM

¿QUE ES MODULACIÓN?

 Proceso de transformar información de su forma


original a una forma mas adecuada para la
transmisión
MODULACIÓN DE AMPLITUD (AM)

 Proceso de cambiar la amplitud de una portadora


de frecuencia relativamente alta, de acuerdo con
la amplitud de la señal modulante (información).

 La banda de radiodifusión comercial AM abarca


desde 535 a 1605 KHz.
RADIODIFUSION COMERCIAL DE TV

 La radiodifusión comercial de tv se divide en tres


bandas (dos de VHF y una de UHF).

 Los canales de la banda 1 entre 2 y 6 (54 a 88


MHz), los canales de banda alta de VHF son
entre 7 MHz) y los canales de UHF son entre 14 a
83 (470 a 890 MHZ).
RADIODIFUSION COMERCIAL DE TV

 La modulación de amplitud también se usa para


las comunicaciones de radio móvil de dos sentidos
tal como una radio de banda civil (CB) (26.965 a
27.405 MHz)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
MODULACION AM

 VENTAJAS: La onda de AM tiene sustanciales


ventajas frente a otros medios, ya que es capaz de
ofrecer educación, información y entretenimiento.
Una oferta indispensable en aquellas zonas en
donde no existen servicios locales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
MODULACION AM

 DESVENTAJAS: La desventaja principal de la


modulación de amplitud estriba en que la afectan
fácilmente diversos fenómenos atmosféricos
(estática), señales electrónicas con frecuencias
parecidas y las interferencias ocasionadas por los
aparatos eléctricos tales como motores y
generadores.
PROCESO DE MODULACIÓN AM

Un modulador AM es un aparato no lineal con dos


señales de entrada de información:

 Una señal portadora de amplitud constante y de


frecuencia sencilla.

 La señal de información.
PROCESO DE MODULACIÓN AM

 Como muestra la figura, la señal generada por el


transmisor (portadora) es mezclada con la señal
de audio que se desea emitir haciendo variar la
amplitud de las ondas de la portadora (eje
vertical de la grafica) mientras la frecuencia de
ciclos se mantiene constante (eje horizontal).
PROCESO DE MODULACIÓN AM

 La señal eléctrica moduladora, al “subirse” en la


portadora de alta frecuencia, le hace variar su
amplitud, es decir, transforma la onda portadora
en sentido vertical
EMISIÓN DE INFORMACIÓN CON
MODULACIÓN AM
TIPOS DE MODULACION AM
 Modulación en amplitud en doble banda lateral
(MA-DBL).
 Modulación en doble banda lateral con portadora
suprimida. (MA-DBL-PS).
 Modulación de amplitud en banda lateral
residual (MA-BLR).
LA MODULACIÓN EN AMPLITUD EN
DOBLE BANDA LATERAL (MA-DBL).

 La amplitud de la portadora va a variar al ser


modulada por una onda que lleva la información
que queremos transmitir.
LA MODULACIÓN EN DOBLE BANDA LATERAL
CON PORTADORA SUPRIMIDA. (MA-DBL-PS).

 La banda lateral inferior transmite la misma


información que la superior por lo que podemos
suprimir una de las bandas sin que se pierda
nada de información y reduciendo el ancho de
banda a la mitad, pudiéndose así transmitir el
doble de señales independientes por un canal de
ancho de banda fijo.
MODULACIÓN DE AMPLITUD EN BANDA
LATERAL RESIDUAL (MA-BLR).

 Este tipo de modulación se emplea para señales


moduladas de banda ancha, como las de la
televisión, en las que el ancho de banda puede ser
superior a los 5,5 MHz.

 Consiste en transmitir parte de una de las


bandas laterales, es decir, sólo lo que se considera
parte residual, y transmitir la otra banda lateral
completa.
APLICACIÓN DE MODULACION AM

 Una señal de T.V. se compone de señales de


audio y video. Estas señales se envían de formas
conjuntas y moduladas de distinta manera. La
señal de audio se modula en FM y la de video
AM.
APLICACIÓN DE MODULACION AM

 Refiriéndonos a los dos tipos de modulación,


diremos que la modulación AM se ve afectada
mucho mas por el ruido que la FM. Por lo que en
la nueva TV digital se modula audio y video en
FM
INTEGRANTES
 ALICIA FERNÁNDEZ

 CAROLINA NARANJO

 ADRIANA ORTIZ

También podría gustarte