Está en la página 1de 16

INGRID JULIETH PARRA ALDANA

Medicina veterinaria y zootecnia


RABIA
• Enfermedad zoonotica
• Afecta a todos los
animales de sangre
caliente.
• Rabia urbana y rabia
silvestre.
• No tiene cura
Etiología
• Agente causal:
Lyssavirus
Familia: Rhabdoviridae

• Forma: helicoidal
• Envoltura
lipoproteica
• Genoma: ARN
• 80*180 nm
Transmisores
TRANSMICION
• Mordedura a través de la saliva
infectante
CANINOS
• Agresividad
• Salivación hilatante y luego
espumosa
• Parálisis parcial en las
cuerdas vocales y en los
músculos de la mandíbula.
• Parálisis muscular en la
cabeza.
• Convulsiones.
• Muerte.
FELINOS
• Mas peligrosos que los
caninos • Maullidos anómalos
• Comportamiento atípico
• Exceso de salivación
• Fiebre
• Vómitos
• Aversión al agua
• Parálisis
• Convulsiones y muerte
BOVINOS
• En muy pocas ocasiones
presencia de agresividad.
• Forma paralitica: mal de
caderas.
• Sialorrea
• Presencia de prurito y dolor
(mordedura)
• Paresia, marcha lenta y
tambaleante.
• Arrastran las pezuñas.
• Tenesmo.
• Muerte a causa de la parálisis
en los músculos respiratorios
PATOGENIA

Contagio Viaje Invasión

Troncos nerviosos. Sistema nervioso central.


Virus inoculado en la Ganglios espinales: Infección generalizada.
herida, con la saliva inervación al sitio Luego aparecen los
infectante inoculado: multiplicación signos clínicos y la
del virus muerte.
DIAGNOSTICO

• Historia clínica del paciente.


• Pruebas de laboratorio: prueba de anticuerpos
fluorescente.
• Tincion de seller.
• Muestras en la piel
Diagnostico diferencial en bovinos
• Problemas de
digestión.
• Fiebre aftosa
• Estomatitis
vesicular
• Acetonemia
PROFILAXIS
VACUNA ANTIRRABICA • Bovinos
Control y
• Felinos • Caninos erradicación de esta
Primera dosis: 3 meses Primera dosis: 5-6 enfermedad:
de edad, refuerzos meses de edad, resoluciones 2602 de
anuales. refuerzos anuales. 2003 y 3661 de 2004
Aftosa + rabia
BIBLIOGRAFIA
• Federación colombiana de ganaderos-FEDEGAN;
http://www.fedegan.org.co/programas/rabia-bovina [consultada: 21 de
marzo de 2016]
• Enfermedades infectocontagiosas;
http://enfermedadesmicrobiologi.blogspot.com.co/2015/11/virus_27.htm
l [consultada: 21 de marzo de 2016]
• Rabia en gatos-contagio y síntomas;
http://www.expertoanimal.com/rabia-en-gatos-sintomas-y-contagio-
20827.html [consultada: 21 de marzo de 2016]
• Pablo correa; la rabia, manifestaciones clínicas, transmisión prevención y
tratamiento
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol3/CVv3c04.pdf
[consultada: 21 de marzo de 2016]

También podría gustarte