Está en la página 1de 10

TLC

PERU – CHINA
¿QUÉ ES UN TLC?

• es un acuerdo integral firmado por dos o más países con el fin de


establecer reglas claras y transparentes de intercambio comercial,
fomentando el comercio al reducir las barreras de acceso a los mercados
de cada país.
• La eliminación de aranceles es uno de los logros más importantes,
permitiendo que los productos de un país entren a otro bajo condiciones
preferenciales.
OBJETIVOS DE UN TLC

• Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio


• Promover las condiciones para una competencia justa.
• Incrementar las oportunidades de inversión.
• Fomentar la cooperación entre países amigos.
• Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción
nacional.
¿CONTENIDO DE UN TLC?
• Acceso a mercados
• Reglas de origen
• Defensa comercial
• Medidas sanitarias y fitosanitarias
• Obstáculos técnicos al comercio
• Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio
• Comercio fronterizo de servicios
• Entrada temporal de personas de negocios
• Propiedad intelectual
• Cooperacion y fortalecimiento de capacidades comerciales
• Solucion de controversias
• Asuntos institucionales
TLC ENTRE PERU – CHINA

• El Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China fue suscrito el 28 de


abril de 2009 en la ciudad de Beijing-China por la Ministra de Comercio
Exterior y Turismo de Perú, Mercedes Aráoz y por el Viceministro de
Comercio de China, Yi Xiaozhun. Dicho acuerdo entró en vigencia el 01 de
marzo de 2010.
DATOS IMPORTANTES SOBRE EL TLC PERU -
CHINA
• Es el primer acuerdo comercial amplio que obtiene China con un país en
vías de desarrollo donde se incluye simultáneamente provisiones sobre
comercio de bienes, servicios e inversiones.
• Se incluye un capítulo de Cooperación, donde se establece el marco y
objetivos para efectuar actividades de cooperación en varias áreas: ciencia
y tecnología, tecnologías de la información, pequeña y mediana empresa
• Se protegen las denominaciones de origen del Perú: “Pisco Perú”, “Maíz
Blanco Gigante Cusco”, “Chulucanas” y “Pallar de Ica”
EXPORTA EL PERU

• Minería : Cobre, Hierro, Zinc, Plomo entre otros

• Pesquero: Harina de pescado, Potas, Calamares entre otro

• Agricola y otros: Uvas, lana de alpaca y llama, palta, mangos, cebada,


telas, ropa entre otros
IMPORTA EL PERU

• Los principales productos que se importan de China son productos


metalmecánicos (51,4%), químicos (12,7%), textiles y confecciones (10,9%) y
sidero metalúrgicos (8,8%).
TLC PERU - CHINA

• La relación comercial entre Perú y China dio un giro de 180 grados en el 2013. Hasta el
año anterior, el Perú le vendía a China más que lo que le compraba. Sin embargo, la
caída del precio de los metales, que representa más del 90% de nuestros envíos al
gigante asiático, cambió esa realidad.

Pero ¿qué le compra el Perú a China? Según ComexPerú, importamos de China


principalmente celulares, computadoras, aparatos de telecomunicación, motocicletas,
calzado, autos, entre otros, que gracias al TLC firmado el 2010 pueden ingresar sin
aranceles a menores precios.
PERU – CHINA

• Entre el 2010 y el 2016 las exportaciones de productos peruanos


a China registraron un crecimiento de 1,9%; mientras que las importaciones
chinas de esta misma clase de productos hacia el Perú se incrementaron en
59,7%.
• "Ello evidencia que en el país no se han impulsado acciones ni se ha promovido
el aprovechamiento de acuerdos comerciales. Produce debería preocuparse de
desarrollar actividades que promuevan la generación de una oferta exportable
de aquellos productos industriales que tienen un potencial exportador"

También podría gustarte