Está en la página 1de 3

• Espesamiento que elimina alrededor de 70 a 80% de agua.

• Filtrado, que elimina entre 25 a 15% de agua residual; y eventualmente.


• Secado, que disminuye el contenido de humedad de la fase sólida por debajo de 8% en peso, tomando como referencia el
peso de los sólidos.
El objetivo de ésta etapa es minimizar el porcentaje de agua contenida en el concentrado para la etapa siguiente de filtrado y
maximizar la recuperación de agua, para su posterior recirculación al proceso.
Coagulacion:Se define como la desestabilización de suspensiones mediante la reducción de la carga potencial en la interfase
sólido – líquido, para permitir su efecto a las fuerzas de Van Der Walls que causan la unión de partículas en coágulos.
tipos de floculantes:
• Floculantes minerales:/Floculantes naturales: /Floculantes sintéticos:/Floculantes catiónicos:/Floculantes aniónicos
Partes principales de un espesador: El tanque/ La rastra/El eje de rastras/El recibidor de carga/ El cono de descarga/ El canaleta
deO/F/ El mecanismo de elevación de rastras/ Mecanismo de movimiento
Zonas del espesador: Zona de clarificación/ Zona de sedimentación /Zona de transición/Zona de compresión
El proceso de filtración, consiste en formar un queque soportado por un medio filtrante eliminando el líquido contenido en la
pulpa. Cuando todo el líquido de la suspensión ha pasado por el queque y los poros de éste están llenos de líquido, entonces el
queque se ha saturado y ha terminado la formación de éste.
Se pueden distinguir tres clases de filtración: Filtración con formación de queque /Filtración sin formación de queque /Filtración
profunda
Métodos de Filtración:Filtración a presión constante/Filtración a velocidad constante/Método mixto

También podría gustarte

  • Arranque Chancado y Molienda
    Arranque Chancado y Molienda
    Documento3 páginas
    Arranque Chancado y Molienda
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • CANVAS
    CANVAS
    Documento1 página
    CANVAS
    Carlos Condori Romero
    0% (1)
  • Horno de Resistencia
    Horno de Resistencia
    Documento6 páginas
    Horno de Resistencia
    Eder Yoel Leonardo Calcina
    100% (1)
  • PETS Ejemplo2
    PETS Ejemplo2
    Documento10 páginas
    PETS Ejemplo2
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Depresion de La Pirita Autoguardado
    Depresion de La Pirita Autoguardado
    Documento17 páginas
    Depresion de La Pirita Autoguardado
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Juntas
    Juntas
    Documento16 páginas
    Juntas
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • DAMERO
    DAMERO
    Documento2 páginas
    DAMERO
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • PETS Ejemplo1
    PETS Ejemplo1
    Documento4 páginas
    PETS Ejemplo1
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Muestreo
    Muestreo
    Documento27 páginas
    Muestreo
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnicas Examen
    Tecnicas Examen
    Documento6 páginas
    Tecnicas Examen
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tractores de Cadena
    Tractores de Cadena
    Documento2 páginas
    Tractores de Cadena
    Carlos Condori Romero
    Aún no hay calificaciones