Está en la página 1de 58

MSc.

Rosa María Liñán Abanto


IMPORTANCIA DE LA GLUCOSA
DESTINOS DE LA GLUCOSA
GLICOLISIS: visión general

Tejidos donde se realiza: todos


Localización: citosol
Fases:
 Preparatoria ( 5 reacciones), se consumen 2 ATP.
 Beneficiosa ( 5 reacciones ), se forman 4 ATP Y 2 NADH.

Intermediarios fosforilados:
 Grupos fosfato ionizados a pH 7 ( carga negativa). No
difunden al exterior de la célula.
 Hidrólisis de compuestos de alta energía acoplados a
síntesis de ATP.
Balance global:
Glucosa + 2ADP +2 Pi + 2NAD+
2 Piruvato + 2 ATP + 2 NADH + 2 H+ + 2 H2O

∆G0’ = - 85 KJ/mol
GLICOLISIS
BALANCE ENERGETICO
Regulación alostérica de la hexoquinasa
Glucoquinasa (Hexoquinasa IV:
hígado y células beta del
páncreas )
Regulación alostérica de la
fosfofructoquinasa
Regulación de piruvato quinasa
Se da en tres niveles:
 Lanzadera malato-aspartato: en hígado y miocardio.
 Lanzadera glicerol fosfato: cerebro y músculo.
 Es el centro del
metabolismo aerobio
 Es la vía final común
de la oxidación de los
hidratos de carbono,
lípidos y proteínas
 Algunos
intermediarios son
punto de partida de
rutas biosintéticas
 Es una vía anfibólica
 MMExt: a través de un canal que permite
su difusión
por medio de la PIRUVATO
 MMInt:

TRASLOCASA en simporte con H +


DSCARBOXILACION OXIDATIVA DEL
PIRUVATO

∆G = -8kcal/mol
MECANISMO DE ACCION DE LA PIRUVATO DESHIDROGENASA
Se realiza mediante dos mecanismos :
 Regulación alostérica
El complejo enzimático esta inhibido por ATP y
activado por AMP.

 Modificación covalente
Fosforilación/defosforilación
Fosforilada es < activa
Defosforilada es > activa
INHIBIDORES DEL CICLO DE KREBS
 Conjunto ordenado de complejos enzimáticos
ubicados en la membrana mitocondrial interna
encargados de transportar los hidrogeniones
hasta el aceptor final oxigeno
Complejo enzimático Grupos prostéticos

Complejo I (NADH deshidrogenasa) FMN, FeS

Complejo II ( succinato deshidrogenasa) FAD, FeS

Complejo III (citocromo bc1) Hemo, FeS

Citocromo c Hemo

Complejo IV (citocromo oxidasa) Hemo, Cu

Complejo V (ATP sintasa)


 Transporte de electrones: Serie de reacciones de
oxidación reducción a través de las cuales los electrones
derivados de la oxidación de nutrientes son transportados al
oxígeno para formar agua.

 Fosforilación oxidativa: Es el proceso mediante el cuál


se genera ATP como resultado de la transferencia de electrones
desde el NADH o el FADH2 al O2, a través de una serie de
transportadores de electrones.
 Propuesta por Peter Mitchell en los años60 (Premio Nobel 1978)
 Fundamento:
 Gradiente de protones electroquímico
 Este gradiente sirve para sintetizar ATP
 Inhibidores del transporte electrónico
Inhiben solamente el transporte de e-.
Rotenona
 Inhibidores de la fosforilación
Inhiben la síntesis de ATP, indirectamente el transporte de e-,
 Oligomicina
 Desacoplantes
Impiden la síntesis de ATP pero no inhiben el transporte
de electrones. Actúan como ionóforos eliminando el
gradiente de protones. El 2,3-dinitrofenol (DNF)
transfiere hidrógeno desde el lado externo hacia la
matriz y anula el gradiente de protones creado por la
cadena respiratoria.
 Inhibidores y desacopladores de la
cadena respiratoria

P-TRIFLUOROMETOXIFENILHIDRAZONA (FCCP)
DCCD ( DICICLOHEXILCARBOXIDIMIDA)

También podría gustarte