Está en la página 1de 5

Maestría en Psicología Organizacional con Orientación Gerencial

Psicología de la Negociación y
Resolución Alternativa de
Conflictos

1
Profesores
• MG. Juan José LAURO
• DR. Emilio PARODI

2
METODO DE DESARROLLO DE LAS CLASES

• Curso presencial: su aprobación requiere cumplir con un


mínimo de 75% de presencia.
• Dictado de la materia: 8 clases de 4 horas (horario 19:00 a
23:00)
• Las clases incluirán: exposición de los profesores, discusión de
textos, aplicación de conceptos a la gestión de organizaciones
y resolución de casos. El 50% de cada clase estará destinado al
estado de arte de la materia (teoría) El 50% restante estará
dedicado a la práctica a través de resolución de casos en
forma grupal.

3
TRABAJOS A DESARROLLAR

 Trabajo en equipo durante el curso: En la primer reunión se definirán seis


equipos de cinco personas c/u. Estos equipos conformados deberán
resolver los casos que se les entregaran a tales efectos. Los casos se
trabajaran parte en clase y parte en la semana, cada grupo deberá hacer
una presentación escrita de la resolución del caso en las fechas indicadas
en el ítem siguiente.
 Dos grupos harán una presentación oral con apoyo de diapos de cada uno
de los casos en las siguientes fechas respectivas: 12/6-19/6-26/6-03/7-
10/7 y 17/7. Es decir cada grupo hará dos presentaciones orales con
Power Point.
 Test de lectura en la ultima clase 24/7: cinco preguntas referentes a las
unidades del programa.

4
MODALIDAD DE EVALUACIÓN
La calificación final se obtiene del promedio los siguientes factores, ponderados como se
indica :
Trabajo en equipo durante el curso (40%)
 Se realizarán distintos trabajos prácticos en equipos, los que serán evaluados cada uno por
separado y luego se promediará la nota final que podrá sufrir disminución o beneficiarse con
un incremento en función de la calidad de la presentación final del grupo. Nota grupal.
Test de Lectura en la ultima clase (50%)
 En la ultima clase el 24 de julio se realizara un test escrito con cinco preguntas referidas a
cada una de las unidades del programa. Nota individual.
Concepto individual (10%)
 Nota individual que tomará en cuenta el volumen y calidad de las participaciones de cada
alumno en clase desde el inicio al fin del curso, basada en la opinión de cada integrante del
cuerpo docente.
Para aprobar el módulo se exigen tres requisitos:
 Asistencia obligatoria: 6 de las 8 clases previstas.
 Aprobar cada uno de los componentes de la calificación (Trabajo en equipo durante el curso,
Test final) con nota no inferior de 6 (seis)

También podría gustarte