Está en la página 1de 18

Tema N° 01: EL EXPEDIENTE TECNICO

Docente: Ing. Roner Javier Aleman Torres

2018-2B
I
I
DEFINICION
Según RLCE por D.S N° 035-2015-EF, modificado por D.S N°056-
2017 -EF
El conjunto de documentos que comprende:
 Memoria Descriptiva.
 Especificaciones Técnicas.
 Planos de ejecución de obra.
 Metrados.
 Presupuesto de obra.
 Fecha de determinación del presupuesto de obra.
 Análisis de precios.
 Calendario de avance de obra valorizado.
 Formulas polinomicas.
Y si el caso lo requiere:
 Estudios de suelos
 Estudio geológico
 Estudio impacto ambiental u otros complementarios.
¿ POR QUIEN ES ELABORADO EL EXP. TEC.

Por el ejecutor de la obra (obras


ejecutadas bajo la modalidad
concurso oferta)
EXPEDIENTE TECNICO
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. Antecedentes
2. Código SNIP
3. Unidad Formuladora y Ejecutora del Proyecto
4. Objetivo del proyecto (General y Específicos)
5. Ubicación del proyecto
6. Evaluación General (situación actual)
7. Descripción del Proyecto (situación deseada)
8. Conclusiones y Recomendaciones

Adicionalmente se podrá incluir memorias descriptivas por especialidad:


Memoria de arquitectura
Memoria de Estructuras
Memoria de Instalaciones Electro – Mecánicas y de comunicación
Memoria de Instalaciones Sanitarias, etc.
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. Definición de la partida
2. Descripción de la partida (Descripción de los trabajos, Alcance de la partida)
3. Calidad de Materiales
4. Equipos
5. Método de Construcción (Modo de ejecución, procedimiento constructivo,
método de ejecución)
6. Sistema de Control de calidad (controles y aceptación de los trabajos)
7. Método de medición
8. Condiciones de pago (Forma de pago, Base de pago)

Cada partida o conjunto de partidas que conforman el presupuesto de obra debe contener
sus respectivas especificaciones técnicas, detallando las reglas que definen las prestaciones
específicas, como por ejemplo los materiales a considerar, procedimiento constructivo,
forma de medida y pago.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLANOS DE EJECUCION DE OBRA

Es la representación gráfica mediante dibujos de la obra a ejecutar, sus


dimensiones, distribución y los componentes que lo integran.

Constituyen los documentos que reflejan de


manera exacta cada uno de los componentes
físicos de la obra, pueden ser en dos o tres VEREDA
NP T + 0.15
VEREDA
NP T + 0.15
NP T +- 0.00

dimensiones.

Planos de Estructuras
Planos de Arquitectura
Planos de Inst. Sanitarias
Planos de Inst. Electricas
METRADOS

• Constituyen la expresión cuantificada por partidas de los trabajos de


construcción que se ha programado ejecutar en un plazo determinado,
expresadas en la unidad de medida que ha sido establecidas para cada partida;
asimismo, son necesarios para determinar el presupuesto de obra, por cuanto
representa el volumen de trabajo de cada partida.

• Con el fin de presupuestar una obra y controlar la medición de la partida de


ejecución y el pago de la misma, se establece un desglose del total de la obra
en partes denominadas partidas. Es decir, una partida se establece con la
finalidad de medir, cuantificar, presupuestar y pagar una obra.
METRADO
TIPOS DE METRADOS
PASOS PARA METRAR
PRESUPUESTO DE OBRA (VALOR REFERENCIAL)
 Constituye el costo estimado de la obra a ejecutar, determinado a partir de
la elaboración del presupuesto de obra, el cual está compuesto por el
costo directo, gastos generales, utilidad e impuestos.

 No debe tener una antigüedad mayor a 6 meses respecto a la fecha de la


convocatoria.
 Los componentes de la estructura del presupuesto base de una obra se
agrupan en dos rubros, costo directo y el costo indirecto.

 El presupuesto de obra debe estar suscrito por los consultores de obra


y/o servidores públicos que participaron en su elaboración, y/o aprobación
según corresponda.
PRESUPESTO DE OBRA POR CONTRATA
Presupuesto
Presupuesto 0113021 TRABAJO DE LIMPIEZA Y DESBROCE EN LA QUEBRADA SAN MIGUEL, EN LA VILLA UÑA DE
GATO, DISTRITO DE PAPAYAL, PROVINCIA DE ZARUMILLA, TUMBES
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAPAYAL Costo al 01/12/2015
Lugar TUMBES - ZARUMILLA - PAPAYAL
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
01 TRABAJOS PRELIMINALES 8,581.41
01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO km 0.50 31.68 15.84
01.02 LIMPIEZA Y DESBROCE DE MALEZA m2 3,000.00 1.62 4,860.00
01.03 ESCARIFICADO DE SUB RASANTE MANUAL m2 339.29 7.91 2,683.78
01.04 REFINE Y NIVELACION MANUAL m2 339.29 1.98 671.79
01.05 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO glb 1.00 350.00 350.00
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,314.26
02.01 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGIO m3 38.36 60.33 2,314.26
03 MANUAL
OTRAS OBRAS 500.00
03.01 LIMPIEZA DE AGUAS RESIDUALES glb 1.00 500.00 500.00
Costo Directo 11,395.67
Gastos Generales (10%) 1,139.57
utilidad (10%) 1,139.57
Subtotal 13,674.80
IGV (18%) 2,461.46
Total 16,136.27
PRESUPUESTO POR ADM. DIRECTA
Presupuesto
Presupuesto 0113021 TRABAJO DE LIMPIEZA Y DESBROCE EN LA QUEBRADA SAN MIGUEL, EN LA VILLA UÑA DE
GATO, DISTRITO DE PAPAYAL, PROVINCIA DE ZARUMILLA, TUMBES
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAPAYAL Costo al 01/12/2015
Lugar TUMBES - ZARUMILLA - PAPAYAL

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


01 TRABAJOS PRELIMINALES 8,581.41
01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO km 0.50 31.68 15.84
01.02 LIMPIEZA Y DESBROCE DE MALEZA m2 3,000.00 1.62 4,860.00
01.03 ESCARIFICADO DE SUB RASANTE MANUAL m2 339.29 7.91 2,683.78
01.04 REFINE Y NIVELACION MANUAL m2 339.29 1.98 671.79
01.05 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO glb 1.00 350.00 350.00
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,314.26
02.01 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGIO m3 38.36 60.33 2,314.26
03 MANUAL
OTRAS OBRAS 500.00
03.01 LIMPIEZA DE AGUAS RESIDUALES glb 1.00 500.00 500.00
Costo Directo 11,395.67
Gastos Generales (10%) 1,139.57
Total 12,535.24
GRACIAS

También podría gustarte