Está en la página 1de 18

CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS BÁSICOS
MONTAÑA
Es la unidad o componente de una
cadena montañosa de diverso origen,
con más de 300 m de desnivel
> 300 m
respecto a su nivel de base local, cuya
cima puede ser aguda, redondeada o
tabular, sus laderas regulares e
irregulares a complejas y su pendiente
o declive superior al 17° (30%).
CONCEPTOS BÁSICOS
COLINA
Es una elevación natural
de terreno con desnivel
inferior a 300 m, cuyas
laderas se inclinan en
promedio con valores
superiores a 9° (16%) de
pendiente.
CONCEPTOS BÁSICOS

Colina
CONCEPTOS BÁSICOS
LOMADAS O LOMERÍO
Elevaciones del terreno de
similar altura que las colinas,
pero con cimas más amplias,
redondeadas y alargadas, y
gradientes entre 5° (8%) y 9°
(16%).
CONCEPTOS BÁSICOS
PIEDEMONTE
Superficie inclinada al pie de los sistemas
montañosos, formada por caídas de
rocas o por el acarreo de material aluvial
arrastrado por corrientes de agua
estacional y, de carácter excepcional.
En zonas costeras estas acumulaciones
están asociadas usualmente al fenómeno
de El Niño.
CONCEPTOS BÁSICOS

PIEDEMONTE
Vista de la superficie de
Piedemonte en una
Imagen satelital de zonas
costeras.
CONCEPTOS BÁSICOS

PLANICIES
Una llanura o planicie es
un espacio geográfico
con poca o ninguna
variación en la altitud de
la superficie o terreno.
CONCEPTOS BÁSICOS
Valles (del latín vallis)
Es una llanura entre montañas
o alturas, una depresión de la
superficie terrestre entre dos
vertientes, con forma inclinada
y alargada, que conforma una
cuenca hidrográfica en cuyo
fondo se aloja un curso fluvial.

También podría gustarte