Está en la página 1de 58

Temas

PRIMERA SECCIÓN
• SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
• CONVERSIÓN DE UNIDADES
• NOTACIÓN CIENTÍFICA
• CIFRAS SIGNIFICATIVAS
SEGUNDA SECCIÓN
• VECTORES
• MOVIMIENTO RECTILÍNEO
• MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO
• MOVIMIENTO PARABÓLICO
El origen de los sistemas de
unidades

Cómo cambió Francia con


la Revolución Francesa

La revolución industrial
Unidades base del sistema
internacional de unidades SI
El SI tiene siete unidades base para siete
cantidades base, las cuales se supone que son
mutuamente independientes.

video
Unidades derivadas del SI
Múltiplos y prefijos del SI

video
Sistema Inglés de Medidas
Sistema Inglés de Medidas
Conversión de unidades
Como las unidades de diferentes sistemas, o
incluso diferentes unidades dentro del mismo
sistema, pueden expresar la misma cantidad, a
veces es necesario convertir las unidades de
una cantidad a otra unidad.
Conversión de unidades
• Matemáticamente, si queremos cambiar de
unidades, usamos factores de conversión, que
son enunciados de equivalencia expresados
en forma de cocientes, por ejemplo
Conversión de unidades
Ejemplo:
1. Un jugador de baloncesto tiene 6.5 ft de
estatura. .Que estatura tiene en metros?
1 ft = 0.305 m
Conversión de unidades
Ejemplo:
2. ¿Cuantos segundos hay en un mes de 30
días?
Conversión de unidades
Ejemplo:
3. ¿Cuanto es 50 mi/h en metros por segundo?
Conversión de unidades
Ejemplo:
1. Un tablero de avisos tiene una área de 2.5
m2. Exprese esta área en centímetros
cuadrados (cm2).
2. ¿Cuantos centímetros cúbicos hay en un
metro cubico?
Conversión de unidades
Ejemplo:
• Dos estudiantes difieren en lo que consideran
la rapidez mas alta, a) 1 km/h o b) 1 m/s.
¿Cual elegiría usted?

Conversor de
unidades
Cifras significativas
• Los números medidos son números que se
obtienen a través de procesos de medición,
por lo que casi siempre tienen cierto grado de
incertidumbre o error. el error de medición se
propaga, o se arrastra, en las operaciones
matemáticas. Entonces, surge la duda de
como informar el error en un resultado.
Cifras significativas
Ejemplo:
• supongamos que nos piden calcular el tiempo
(t) con la formula x = vt y se nos dice que x=
5.3 m y v= 1.67 ms. Entonces,
Cifras significativas
Ejemplo:
• Si hacemos la división en
calculadora, obtendremos
un resultado como 3.173
652 695 segundos .
• ¿Cuantas cifras, o dígitos,
deberíamos informar en la
respuesta?
Cifras significativas
• Un procedimiento mas sencillo, y
ampliamente utilizado, para estimar la
incertidumbre implica el uso de cifras
significativas (cs)
Cifras significativas
• El grado de exactitud de una cantidad
medida depende de que tan finamente
dividida este la escala de medición del
instrumento.
Cifras significativas
Ejemplo:
• podríamos medir la longitud de un objeto
como 2.5 cm con un instrumento y 2.54 cm
con otro; el segundo instrumento brinda
mas cifras significativas y un mayor grado
de exactitud.
Cifras significativas
• Básicamente, las cifras significativas en
cualquier medición son los dígitos que se
conocen con certeza, más un dígito que es
incierto
Cifras significativas
• Este conjunto de dígitos por lo regular se
define como todos los dígitos que se
pueden leer directamente del instrumento
con que se hizo la medición, mas un digito
incierto que se obtiene estimando la
fracción de la división mas pequeña de la
escala del instrumento.
Cifras significativas
• Este conjunto de dígitos por lo regular se
define como todos los dígitos que se
pueden leer directamente del instrumento
con que se hizo la medición, mas un digito
incierto que se obtiene estimando la
fracción de la división mas pequeña de la
escala del instrumento.
Cifras significativas
REGLAS:
1. Los ceros al principio de un numero no son
significativos. Simplemente ubican el
punto decimal. Por ejemplo, 0.0254 m
tiene tres cifras significativas (2, 5, 4)
Cifras significativas
REGLAS:
2. Los ceros dentro de un numero son
significativos. Por ejemplo, 104.6 m tiene
cuatro cifras significativas (1, 0, 4, 6)
Cifras significativas
REGLAS:
3. Los ceros al final de un numero, después
del punto decimal, son significativos. Por
ejemplo, 2705.0 m tiene cinco cifras
significativas (2, 7, 0, 5, 0)
Cifras significativas
REGLAS:
4. En el caso de enteros sin punto decimal,
que terminan con uno o mas ceros (ceros a
la derecha) —por ejemplo, 500 kg— los
ceros podrían ser significativos o no.
Cifras significativas
REGLAS:
4. En tales casos, no queda claro cuales ceros
sirven solo para ubicar el punto decimal y
cuales son realmente parte de la
medición.
Cifras significativas
REGLAS:
• Es decir, si el primer cero de la izquierda (500
kg) es el digito estimado en la medición, solo
se conocerán con certeza dos dígitos, y solo
habrá dos cifras significativas. Asimismo, si el
ultimo cero es el digito estimado (500 kg),
habra tres cifras significativas. Esta
ambiguedad
• podría eliminarse empleando notación
científica (de potencias de 10):
Notación Científica:
• Toda cifra presentada en la forma de notación
científica, excepto la base 10, son C.S.

1,852X106 18520000 4 C.S

1,852X10-6 0,000001852 4 C.S


Notación Científica:
• Los números en formato de notación científica, que
son utilizados en diversas máquinas de calcular y en
salidas de computadoras, son números de 1 a 9
(decimales), multiplicados por el número 10 elevado
a una potencia.

1,852 E +6 4 C.S.

2,5335 E -6 0,0000025335 5 C.S.


Notación Científica:
• El exponente sólo indica la posición de la coma o el
orden de la unidad, no afectando la cantidad de
cifras significativas..
NOTACIÓN CIENTÍFICA CIFRAS SIGNIFICATIVAS NOTACIÓN COMÚN

5,731 E + 2 4 573,1
5,73100 E +2 6 573,100
5,731 E +6 4 5731000
5,731000 E-5 7 0,00005731000
5,7310 E+3 5 5731,0
¿Que es un Vector?
Segmento de recta, contado a partir de un
punto del espacio, cuya longitud representa a
escala una magnitud, en una dirección
determinada y en uno de sus sentidos
Suma y resta de vectores
a) Aprender la notación vectorial,
b) ser capaz de sumar y restar vectores gráfica y
analíticamente, y
c) usar vectores para describir un movimiento
en dos dimensiones.

«Muchas cantidades físicas, incluidas aquellas que describen el


movimiento, están asociadas a una dirección; es decir, son
vectoriales»
Suma y resta de vectores
Suma y resta de vectores
Componentes de vectores y método analítico
de componentes:
• Componentes rectangulares se refiere a componentes de
vectores que forman un ángulo recto (90) entre sí
• para el caso general, suponga que se suman y dos vectores
perpendiculares, El ángulo recto facilita la tarea.
Suma y resta de vectores
Suma y resta de vectores

SIMULADOR
Suma y resta de vectores

SIMULADOR
Suma y resta de vectores
Componentes x Componentes y
Componentes en x Componentes en y
Ax=Acos 45°=(8,5m)(0,707)=+6,0m Ay=-A sen 45° =-(8,5m)(0,707)=-6,0m
Bx=+2,0m By=+4,0m
Cx =? Cy=?
Dx=0 Dy=+6,0m
Suma de componentes en x Suma de componentes en y
Cx =-6,0m-2,0m+0=-8,0m Cy=6,0m-4,0m+6,0m=8,0m

Magnitud del vector


Angulo del vector

SIMULADOR
Movimiento
El movimiento implica un cambio de posición; se puede
describir en términos de la distancia recorrida (un
escalar) o del desplazamiento (un vector).
Una cantidad escalar sólo tiene magnitud (valor y
unidades);una cantidad vectorial tiene magnitud y
dirección.

Simulador de
movimiento
Movimiento
Movimiento
Movimiento
La velocidad instantánea (un vector) describe con qué
rapidez y en qué dirección se está moviendo algo en un
instante dado.
Movimiento
Movimiento
Movimiento
Movimiento parabólico
El movimiento en dos dimensiones se analiza
considerando sus componentes rectilíneos. El
factor que vincula a los componentes es el
tiempo.

Simulador movimiento
parabólico
Movimiento parabólico
Movimiento parabólico
Movimiento parabólico
TABLAS
TABLAS
TABLAS
TABLAS
FACTORES DE CONVERSIÓN
FACTORES DE CONVERSIÓN
FACTORES DE CONVERSIÓN

También podría gustarte