Está en la página 1de 16

Tercera

revolución de
la química.
“Introducción”

 Revolución química es :
 La revolución química1 es la reformulación de
la química basada en la ley de conservación de la
materia y la teoría de combustión del oxígeno. Se
centra en la labor del químico francés Antoine
Lavoisier (llamado «padre de la química moderna»). El
20 de febrero de 1773, Lavoisier escribió: "La
importancia del fin que me impulsó a realizar todo este
trabajo, me parecía destinado a provocar una
revolución en química. Lavoisier decía en su teoría de
la ley de conservación de la masa que "la masa no se
destruye solo se transforma".
Teoría de Niels Bohr sobre la 3ra
revolución

 El consideraba que el átomo esta compuesto


por capas de energía u orbitalesatómicos ,y
que el asalto del electrón de una orbital a otro
liberaba o atrapaba energía , y que
clasificaban según el n° de electrones de
valencia en S,P,D,F; Lewis con su modelo de
clasificar electrones de valencia por puntos
ejemplo(hidrogeno—>H.)
Modelos de Lewis :

 El modelo de Lewis es muy útil para comprender los enlaces entre átomos y
moléculas, pero tienen una limitante: no proporciona información acerca de la forma
en tres dimensiones de las moléculas.
 La forma de las moléculas es de gran importancia para determinar sus propiedades.
Para describir la forma tridimensional de las moléculas es conveniente usar otro
modelo para los enlaces llamado modelo del par electrónico, propuesto por Ronald J.
Gillespie y Sir Ronald Nyholm.
 Estructura de Lewis del compuesto fosgeno COCl2, un gas extremadamente toxico
que se uso como arma química en la primera guerra mundial(1914-1919)las
estructuras de Lewis de los átomos que forman el fosgeno son: X O X C X Cl Los
átomos de cloro tienen 7 electrones de valencia por lo que solo necesitan un electrón
mas para tener los 8 del octeto.
De una manera sencilla:
LA 3RA Lewis con su modelo de
graficar los electrones de
REVOLUCION
valencia por puntos…
QUIMICA FUE
QUIZAS LA MAS Los principios de exclusividad
IMPORTANTE. de Pauling que decía que no
podía de existir mas de 2
electrones en un mismo orbital
, el principio de incertidumbre
de Heisenberg el cual decía que
no se podía conocer donde
realmente estaba el electrón
ya que estaba continuamente en
movimiento y que tampoco se
podía determinar su momento
solo que había una región
donde encontrarlo…
Como también…

 A Mitad del siglo de la 3ra Revolución de la Química dio lugar a los modelos
atómicos y moleculares que utilizamos en la actualidad para explicar y predecir
la composición, propiedades y estructura de los materiales, en esta etapa varias
personas contribuyeron al desarrollo de ideas en este período, aunque
mencionaremos a Lewis y Pauling como representantes de ella…
Como ejemplo una recopilación de dicho
tema:
En resumen en una edad
Contemporánea…

 1808 Dalton introduce su teoría atómica.


 1852 Frankland propone que los elementos químicos tienen una capacidad
de combinación o valencia determinada.
 1865 Kekulé propone que el carbono tiene una capacidad de combinación
(valencia) igual a 4.
 1869 Mendeleiev publica su famosa Tabla periódica.
 1874 Van´t Hoff utiliza la idea de geometría molecular para explicar las
propiedades de las sustancias químicas.
 1916 Lewis publica sus ideas sobre el enlace químico covalente.
 1932 Pauling introduce el concepto de electronegatividad para explicar la
polaridad de los enlaces químicos.
 1939 Pauling publica el libro La naturaleza del enlace químico, donde aplica
la idea de la teoría atómica moderna al estudio de las moléculas.
“GRANDES QUE
HICIERON POSIBLE LA
3ra REVOLUCION
QUIMICA ”
“GILBERT NEWTON LEWIS”
1875-1946
LINUS PAULING
“entre otraS CaUSaS “

 En 1923, formuló la teoría del par electrónico para las reacciones ácido - base.
Por el trabajo de J. Willard Gibbs era conocido que las reacciones químicas tienden a
un equilibrio determinado por la energía libre de las sustancias intervinientes. Lewis
dedicó 25 años a determinar la energía libre de varias sustancias y en 1923 él y Merle
Randall publicaron los resultados del estudio y formalizaron la química termodinámica.
En 1926 acuñó el término "fotón" para la menor unidad de energía radiante.
Lewis fue el primero en producir una muestra pura de óxido de deuterio (agua pesada)
en 1933. Acelerando deuterones en el ciclotrón de Ernest Lawrence pudo estudiar
muchas de las propiedades de los nucleones.
En los últimos años de su vida probó que la fosforescencia de las moléculas orgánicas
obedece a un estado triplete excitado y midió sus propiedades magnéticas.
Publicó muchos artículos sobre los temas mencionados y otros, desde los cuantos de
luz hasta la economía de la estabilización de precios. Lewis Aprendimos De Muchoº…
COMO CONCLUSION ;

 La revolución comenzó con la publicación en 1789


del Traité Élémentaire de Chimie (Tratado
elemental de Química). A partir de esta publicación
y otras subsiguientes, Lavoisier explicó la
composición del aire y el agua y acuñó el
término oxígeno. También explicó la teoría de
la combustión, y acabó con la teoría del flogisto,
remplazándola por la teoría de la oxidación. Con su
teoría del calórico da una interpretación de
la dilatación térmica, los cambios de estado y la
transferencia de calor. El Tratado incorpora
nociones novedosas y describe los experimentos y
el razonamiento que llevó a cada conclusión. En
suma, el tratado de Lavoisier hizo por la química lo
que Principia de Newton hizo por la física.
Y POSTERIORMENTE :

 En 1814, Jöns Jakob Berzelius, propuso una


abreviatura simplificada (símbolo químico) para
describir los compuestos químicos basados en
la teoría atómica de Dalton de pesos atómicos
relativos.
 Mediante la revolución química, los químicos
como modernos refutaron las teorías de los
antiguos griegos aceptadas hasta entonces. Por
ejemplo los químicos comenzaron a aceptar que
todas las estructuras se componían de más de
cuatro elementos de acuerdo a la teoría griega y
de los ocho elementos de
los alquimistas medievales.
=GRACIAS POR CON LA ELABORACION DE :
 JASHIA EUNICES ALCUDIA OLIVA
SU ATENCION=  HEIRA DEL CARMEN CORDOVA
ALCUDIA
 VALERIA YASSIRIS JIMENEZ JIMENEZ
 ITZEL GUADALUPE ARIAS REYES
 MARIA FERNANDA ARIAS SASTRE
 RODOLFO MARTINEZ ARIAS
 JESUS CONCEPCION ZACARIAS

También podría gustarte