Está en la página 1de 16

La

videoconferencia
¿Qué es una
videoconferencia?
Es una herramienta de comunicación sincrónica
que se realiza a través de una red de
comunicaciones y que permite el enlace entre dos
o más puntos separados para el intercambio de
video, audio y datos. Es considerada como una
reunión virtual.
¿Qué características tiene?
• Se transmite en tiempo real (sincronía) y a
distancia.

• Es bidireccional.

• Puede llevarse a cabo punto a punto (dos


sitios) o multipunto (más de dos sitios).
Permite la transmisión de audio, video y
datos.
¿Qué características tiene?
• Algunos de los tipos de enlaces a través de
los cuales se realiza la videoconferencia son
Internet, Internet 2 (todos conectados a la
misma red de alta velocidad), ISDN (línea
privada, línea telefónica digital).

• Se puede interactuar de persona a persona,


de persona a grupo o de grupo a grupo.

• Es una herramienta valiosa en el ambiente


educativo y empresarial.
¿Cómo se clasifica la
Videoconferencia?
1.Sistemas para PC: En este tipo de
videoconferencia los usuarios utilizan
sus computadoras personales para
comunicarse

2.Sistema de sobremesa: La cantidad de


personas que participan es equivalente
a aquella que se concentra en una sala
de reuniones.
¿Cómo se clasifica la
Videoconferencia?

3. Sistema de auditorio: La cantidad de


participantes es mayor y normalmente
se realiza en un aula o en un auditorio.
POTENCIALIDADES DE LA VIDEOCONFERENCIA
EN EL AMBIENTE EDUCATIVO
• Iniciar un curso a distancia a manera de
actividad rompe hielo, de motivación o
socialización.
• Explicar el sistema de trabajo de un curso a
distancia en el cual los detalles y el aclarar
dudas son importantes.
• Transmitir alguna lección o conferencia a
personas o grupos que se encuentren
dispersos en diferentes puntos geográficos.
POTENCIALIDADES DE LA VIDEOCONFERENCIA
EN EL AMBIENTE EDUCATIVO

• Realizar interacción grupal de manera


oral (discusiones, debates).

• Mostrar algún proceso o técnica en el


cual la observación y la interacción se
tornan importantes, pero no es posible
hacerlo cara a cara.
POTENCIALIDADES DE LA VIDEOCONFERENCIA
EN EL AMBIENTE EDUCATIVO
• Invitar a algún experto para que
transmita una conferencia o realice
una exposición y que por cuestiones
de distancia no es posible hacerlo de
manera presencial.

• Interactuar entre grupos que se


encuentran en diferentes sitios para
trabajo colaborativo
¿Qué necesito para realizar una
videoconferencia?
• Una sala o un lugar adecuado, de preferencia aislado
del ruido y con buena acústica e iluminación o
acondicionar un espacio con el cual se cuente.
• Una escaleta o guión de la videoconferencia,
principalmente en aquellas que tienen mayor
formalidad o que requiere de mayor
organización.

• Recursos técnicos: conexión por Internet, Internet II; una


pantalla (computadora o monitor); micrófono;
cámara (puede traer integrado el micrófono).
¿Qué necesito para realizar una
videoconferencia?
Mobiliario adecuado. Escenografía (logotipos,
manteles, adornos, gafetes).

Apoyos audiovisuales (presentaciones,


carteles, música).

Personal técnico, un moderador (puede ser el


experto), participantes.
El proceso común para administrar
una videoconferencia
• Planear la estrategia didáctica (objetivos,
participantes, tema, contenidos, metodología,
evaluación).

• Planeación del evento a través de la


elaboración de una escaleta (secuencia del
evento).

• Si su institución cuenta con un departamento


de telecomunicaciones o similar realizar los
trámites administrativos para solicitar la
videoconferencia.
El proceso común para administrar
una videoconferencia
• Revisar el espacio que le será
asignado para la videoconferencia o
en su defecto elegir usted el sitio
adecuado.
• Programar sesiones de pruebas.
• Antes del evento verificar que todo
funcione adecuadamente.

También podría gustarte